Bedrock - Humanised Intelligence  [Esp] cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
spreaker.com
50:55

It looks like this podcast has ended some time ago. This means that no new episodes have been added some time ago. If you're the host of this podcast, you can check whether your RSS file is reachable for podcast clients.

Bedrock - Humanised Intelligence [Esp]

by Alex Lawton

Bedrock is Re: Motive´s Data Science Partner: Making Change Happen

Copyright: Miramonte Somio Sl

Episodes

Isaac Pernás · Global Head of Application Engineering en JLL Technologies

47m · Published 23 Jan 09:00
En la llamada de este episodio Jesús Templado conversa con Isaac Pernás, Global Head of Application Engineering en JLL Technologies.
JLL es una empresa líder mundial en servicios inmobiliarios gracias a su espíritu emprendedor. Trabajamos con los clientes más ambiciosos y buscan que los profesionales con más talento trabajen para su organización.
Isaac se formó como Ingeniero Industrial en la Universidad Carlos III de Madrid y también ha cursado estudios especializados en el mundo financiero. Primero en AFI Escuela a través del MEFC - Master en Finanzas Cuantitativas y posteriormente en el IEB - Instituto de Estudios Bursátiles con el Master en Bolsa y mercados financieros.
Ha desarrollado su actividad profesional trabajando en compañías como: Accenture, IFS - Iberian Financial Software, BBVA, Sareb, Qare y ahora para JLL. También imparte clases en el IEB en disciplinas de Matemáticas Financieras, Derivados, Estructurados, Riesgo de Mercado, Riesgo de Crédito, Carteras Crediticias.
En su rol actual gestiona equipos internacionales y multidisciplinares, ingenieros de aplicaciones y ciencia de datos para crear productos globales innovadores y disruptivos, impulsados por la Inteligencia Artificial.

Javier Fernández-Castañón · Deployment Strategist at Palantir Tech. y Director of Digital Healthcare at OdiseIA - Ethical AI

48m · Published 09 Jan 08:00
Nuevo episodio Data Stand-Up en el que Luisma conversa con Javier Fernández-Castañón, Deployment Strategist at Palantir Tech y Director of Digital Healthcare at OdiseIA - Ethical AI.
Palantir Technologies, Inc. es una compañía americana de software y servicios especializada en análisis de big data. Fue fundada en 2004 e inicialmente sus clientes fueron agencias federales de Estados Unidos. Desde entonces ha expandido su base de clientes para servir a otros gobiernos estatales y locales, así como compañías privadas fundamentalmente en las industrias financieras y de cuidado de la salud aunque ha ido evolucionando su ámbito de actuación.
Por su parte OdiseIA (Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial) es un espacio de pensamiento, debate y acción sin ánimo de lucro formado por empresas, universidades, instituciones y personas físicas que conjuntamente velan por el buen uso de la inteligencia artificial.
Javier se formó inicialmente en la Universidad de Oviedo donde estudió Física y posteriormente realizó un Master en la Universidad de Bristol "Condensed Matter and Materials Physics". A partir de aquí comenzó una etapa investigadora que desarrolló en la Universidad de Bath donde cursó el Doctorado en "Theoretical and Mathematical Physics" pasando también por la Universidad de Cambridge y la Universidad de la Sapienza en Roma donde trabajó en el proyecto Marie Curie EU PhD “Design of unconventional DNA hydrogels. Structural and Dynamical experimental characterisation”.
A nivel profesional ha tenido también un amplio recorrido en el ámbito universitario e investigador pero a nivel corporativo empezó a trabajar como Data Scientist en OKRA Technologies, posteriormente en Babylon Health y ahora en Palantyr Tech. También es miembro de OdiseiAi donde dirige el área vinculado con salud.

Mariano Muñoz · Master Data · Acciona

1h 42m · Published 25 Dec 22:00
En esta ocasión en el podcast de Data Stand-Up Jesús conversa con Mariano Muñoz, Manager Data en Acciona.
Acciona es un grupo global de desarrollo y gestión de soluciones sostenibles de infraestructuras, especialmente de energía renovable. Su actividad cubre toda la cadena de valor de diseño, construcción, operación y mantenimiento.
Mariano se formó inicialmente en la Universidad Politécnica de Madrid, pero también ha cursado estudios en la Universidad Carlos III y en la Uned. Forma parte del Club CDO Spain & Latam que tiene como propósito mejorar como a los profesionales del dato, para así mejorar a las organizaciones y, como consecuencia, mejorar la gestión del dato en nuestra sociedad.
Mariano ha desarrollado su actividad profesional en organizaciones como Teradata, Vodafone, Yoigo, HP, Santander, Mas Móvil, Neinor y Acciona donde lleva ya 3 años.

Carlos Herrera · Chief Technology Officer · Cabify

56m · Published 19 Dec 01:00
En esta undédima llamada del podcast de Data Stand-Up Jesús conversa con Carlos Herrera, Chief Techology Officer en Cabify.
Cabify nación en 2011, en Madrid, y se han extendido rápidamente a América Latina. Actualmente operan en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay. En 2018 han reafirmado su compromiso con la diversidad y la igualdad al uniéndose al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el mayor proyecto de Responsabilidad Social Corporativa del mundo. Hoy contamos con más de mil empleados directos y ofrecemos oportunidades de autoempleo a cientos de miles de socios conductores, apostando por el talento local.
Carlos es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y también ha cursado el Master de Estadística y Computación por la misma Universidad y la Complutense de Madrid. Es doctor también por la UPM. Dentro de su vertiente investigadora ha estado durante un año y medio como investigador residente en el MIT.
Dentro de su trayectoria en el ámbito empresarial Carlos inició su actividad profesional en el Colegio Mayor San Juan Evangelista, Agencia Contacto, Traity, Carto y ahora, desde hace casi cuatro años en Cabify donde fue el primer Data Scientist de la compañía.

Guillem Vidal · Machine Learning Engineer · BigML.

36m · Published 12 Dec 07:00
En esta décima llamada del podcast de Data Stand-Up Luisma conversa con Guillem Vidal, Machine Learning Engineer
BigML es una plataforma de aprendizaje automático muy gráfica, programable y escalable que facilita la resolución y automatización de tareas de clasificación, regresión, predicción de series temporales, análisis de clústeres, detección de anomalías , descubrimiento de asociaciones y modelado de temas. BigML está ayudando a miles de analistas, desarrolladores de software y científicos de todo el mundo a resolver tareas de aprendizaje automático de "end to end", transformando sin problemas los datos en modelos procesables que se utilizan como servicios remotos o, localmente, integrados en aplicaciones para realizar predicciones. .
Guillem nació en Andorra y cursó sus estudios universitarios en la Université Paul Sebatier Tolousse III en la que estudió Ingeniería Informática. Años más tarde cursaría en la Universidad de Barcelona un postgrado de Big Data y Data Science.
Empezó su trayectoria profesional en Andorra Telecom, pasando después a Atos, GTD, NextRet, Strands y BigML.
Con Guillem conversamos sobre su dilatada experiencia en el mundo del dato y del machine learning, de su visión sobre la tecnología, de distintos proyectos en los que ha participado y de su actual compañía fundada por Francisco J. Martín, fundador también en su día de Strands.

Francesc Joan Riera · Applied Machine Learning Engineer, Data Engineering · Lego Group

42m · Published 05 Dec 06:00
En esta novena llamada del podcast de Data Stand-Up Luisma conversa con Francesc Joan Riera, Applied Machine Learning Engineer, Data Engineering en LEGO Group, que nos habla de su trayectoria en el mundo del dato y su experiencia en Dinamarca trabajado en LEGO, una marca muy representativa dentro del sector de los juguetes y el entretenimiento.
LEGO, es una empresa danesa de juguetes. Su producto más conocido son los bloques de construcción pero también cuenta con series propias (Bionicle, Ninjago); una línea de productos preescolares (Lego Duplo) y una línea de juguetes de robótica (Lego Mindstorms) entre otros activos. Además presta su marca a la cadena de parques temáticos Legoland.
Fue fundada en 1932 por Ole Kirk Christiansen, un carpintero natural de Billund, y desde entonces ha estado controlada por su familia. Si bien se dedicó al principio a fabricar artículos de madera, desde 1949 está especializada en los juguetes de construcción fabricados con plástico. La empresa mantiene su sede social en Billund, cuenta 7800 empleados y está presente en más de 130 países.
Francesc estudió Ingeniería Electrónica Industrial y automática en la Escuela Politécnica de Gijón dentro de la Universidad de Oviedo y se introdujo en el mundo del dato gracias a la pasión que le trasladó uno de sus profesores que le dirigió el trabajo fin de carrera. También ha cursado un master en la Aalborg University Dinamarca en la especialidad de Visión, Gráficos y Sistemas interactivos. Después de cursar estos estudios empezó a trabajar en Dinamarca, primero en Therma Group y después ya en LEGO.
Interesante la aportación de un profesional más junior de los que hemos entrevistado hasta ahora pero con experiencia y conocimientos avanzados en el ámbito de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning.

Ignacio Rodriguez · Lead Data Scientist · Vodafone Business

58m · Published 27 Nov 22:00
En esta octava llamada del podcast de Data Stand-Up Jesús conversa con Ignacio Rodriguez, Lead Data Scientist en Vodafone Business, que nos traslada su experiencia y visión dentro del mundo del dato y la labor que desempeña como responsable de un equipo de unos 20 data scientist.
Vodafone Business es la división dentro de Vodafone que ofrece soluciones B2B tanto a nivel interno en ámbito global como a nivel de clientes que pueden contratar y utilizar los productos desarrollados por esta división.
Vodafone es la 'telco' (compañía de telecomunicaciones) más global del planeta, presente en más de 25 países y con cientos de millones de clientes tanto particulares como empresas. Esto les permite ser una de las empresas que genera datos con mayor volumen y valor, y su misión pasa por utilizar estos datos de forma segura para tomar mejores decisiones diarias, que nos permita entender qué quieren nuestros clientes, mejorando su experiencia de usuario y personalizando los servicios que reciben.
Ignacio estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Oviedo y se introdujo en el mundo del dato gracias a uno de sus mejores amigos y ahora "jefe", David González, actualmente responsable de este área en Vodafone.
Su trayectoria profesional empezó en Neometrics, posteriormente tras la compra de esta compañía por Accenture pasaron a formar parte del equipo de data de esta consultora global para posteriormente iniciar una nueva aventura en la startup Dive y después de dos años tener la oportunidad de incorporarse a Vodafone Business.

Daniel Arribas-Bel · Crew Member · Geographic Data Science Lab

58m · Published 20 Nov 05:00
En esta séptima llamada del podcast de Data Stand-Up Luisma conversa con Daniel Arribas-Bel, Crew Member en Geographic Data Science Lab, que plantea soluciones a problemas de naturaleza geográfica como:
- Cómo podemos mitigar el impacto humano del cambio climático.
- Garantizar la seguridad alimentaria y del agua mundial.
- Diseñar sistemas de energía que sean resilientes en el contexto de la dinámica de población futura.
- O ¿cómo se podrían erradicar las desigualdades espaciales en salud y bienestar?
El creciente volumen de datos sobre la forma, función y dinámica de las actividades humanas y sus contextos está brindando nuevas oportunidades para avanzar en estos debates. Sin embargo, el proceso de convertir estas nuevas formas de datos en información es un desafío.
Daniel estudió en la Universidad de Zaragoza (Económicas) haciendo también en esta universidad y posteriormente hizo distintas estancias fuera de España profundizando en el ámbito de la Economía Espacial. Tanto en la Universidad de Vu en Holanda como en otras instituciones.
Ha sido nombrado "Spatial Data Scientist of the Year Award" por Carto en la Conferencia Spatial Data Science 2020.
Daniel ha publicado también libros especializados. Es-Co-editor de "Environment and Planning B - Urban Analytics and City Science" publicado en 2019 y también colabora desde 2020 como Editor Asociado con el "Journal of the Royal Statistical Society Series A - Statistics in Society".

David Rey · Chief Data Officer · Idealista

49m · Published 14 Nov 00:00
En esta sexta llamada del podcast de Data Stand-Up Jesús conversa con David Rey, Chief Data Officer en Idealista, una organización nacida hace hace 18 años y que ya en el año 2015 decidió dar al dato el papel que hoy tiene para ellos como herramienta al servicio del cliente, de otras empresas, de grandes fondos de inversión y, por supuesto, de su propio negocio. Así nació su división Idealista Data con el objetivo de poner al alcance de cualquier profesional del sector información estructurada, ordenada y en tiempo real.
En septiembre de 2020 el fondo sueco EQT ha firmado un acuerdo con Apax Partners para comprar sus acciones en Idealista por un importe que valora la compañía en 1.321 millones de euros. Jesús Encinar, fundador y presidente de Idealista, mantiene su participación y seguirá liderando la empresa junto con su equipo. Esta operación es la mayor venta de un portal de Internet creado y gestionado en España.
David inició sus estudios en la Universidad de Oviedo donde estudió Ingeniería Superior Informática y ha complementado su formacion con distintos programas de master y un MBA en el Instituto de Empresa. Actualmente se ha embarcado en un Doctorado en Economía.
A nivel profesional ha tenido la oportunidad de compaginar periodos de trabajo por cuenta ajena con otros en los que ha puesto en marcha proyectos propios. Cajastur (actual Liberbank), Vodafone, Orange, External Test, Scoremind, Neometrics, Wildbit, Equifax han sido las organizaciones en las que ha desarrollado su actividad además de realizar labores de consultoría también durante 2006-2010.
Como ha manifestado en alguna entrevista: "Nuestro secreto es trabajar con un conjunto de datos cada vez mejor, que explotamos de forma interna y externa".

Guillermo Barquero · Senior Data Scientist · Bother

46m · Published 06 Nov 19:00
En esta quinta llamada del podcast de Data Stand-Up Luisma conversa con Guillermo Barquero, Senior Data Scientist en Bother, una start-up inglesa que opera en el sector de la distribución y que trabaja categorías de productos que son compras asiduas para todos nosotros y de volumen. Buscan ahorrar tiempo a sus clientes simplificando el proceso de compra. Para ello el estudio de los datos, su análisis y capacidad de predicción juegan un papel muy importante.
Guillermo estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (Universidad de Oviedo) cursando un Master también en esta institución académica donde durante casi un un año y medio también estuvo investigando.
Inició su actividad profesional vinculado a Arcelor Mittal donde trabajó durante dos años y medio en uno de los centros de I+D que la compañía tiene en Avilés (Asturias) y que es una referencia mundial para la organización. Su siguiente trabajo lo llevó a Londres donde empezó a trabajar para Tesco como Data Scientist, Senior Data Scientist y Data Science Manager. A lo largo de los casi tres años que estuvo en este referente de la distribución en Europa tuvo la oportunidad de crecer conjuntamente con el equipo inicial de data y adquirir también una visión muy amplia del sector de la Inteligencia Artificial en Reino Unido.
Recientemente ha iniciado una nueva actividad profesional en Bother, donde seguro que podrá aplicar muchos de los conocimientos que ha ido adquiriendo a lo largo de estos años.

Bedrock - Humanised Intelligence [Esp] has 44 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 37:20:39. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on August 26th 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on April 6th, 2024 02:13.

Every Podcast » Podcasts » Bedrock - Humanised Intelligence [Esp]