Tercer Tripulante cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
anchor.fm
51:28

It looks like this podcast has ended some time ago. This means that no new episodes have been added some time ago. If you're the host of this podcast, you can check whether your RSS file is reachable for podcast clients.

Tercer Tripulante

by Nacho Puig Moreno

Todo sobre trabajo en equipo y liderazgo en conversaciones con referentes de distintos ámbitos, desde los deportes a la ciencia, la cultura o los negocios, para quienes aspiran a liderar, crecer, crear y ser parte de grandes equipos. Sumate a la comunidad con tu email en 👉bit.ly/TT-email

Copyright: Nacho Puig Moreno

Episodes

E13 | Metodologías para potenciar equipos | Ana Inés Ruiz

59m · Published 04 Nov 03:26

Si bien conformar y guiar un equipo es un arte, ya mencionamos que también es una ciencia. Existen metodologías estudiadas y probadas que nos permiten ahorrar tiempo y alcanzar nuestros objetivos. Hoy hablamos con alguien que lo viene poniendo en practica para cientos de equipos: Ana Inés Ruiz, fundadora de Entrust y representante de la metodología Belbin en Uruguay.

Ana Inés estudió psicología y trabajó 15 años liderando el área de recursos humanos de una de las principales consultoras de reclutamiento de Uruguay. Tomó luego su propio camino con una socia fundando Entrust, aportando valor a las organizaciones en todo lo relacionado a personas, desde su reclutamiento a su desarrollo. Con Entrust se convirtió en representante de la metodología Belbin en Uruguay.

En la conversación cubrimos por qué tantas personas de psicología trabajan en las áreas de talento pero que no son las únicas y obviamente todo sobre la metodología Belbin para análisis y mejora de equipos. Hablamos de cómo nace y cómo funciona, sobre fortalezas y debilidades permitidas y no permitidas. También sobre los 9 roles dentro de un equipo y cómo dependen estos de uno mismo como así del grupo. A la vez hablamos sobre cómo encontrar e integrar la diversidad y cómo la metodología ayuda a acelerar procesos de equipos. Y mucho, mucho más.

¡Espero lo disfrutes!

E12 | Es posible transformarse | Cristián Cardoner

57m · Published 15 Sep 16:51

Nos debatimos constantemente si es posible cambiar, si la gente puede cambiar. En el episodio de hoy vamos a conversar con alguien que con voluntad y una búsqueda muy profunda y espiritual lo ha logrado: Cristian Cardoner.

Cristian comenzó su carrera profesional en los 80 en el mundo de las finanzas tanto en Argentina como en Estados Unidos. Para el 2000 hizo un giro de 180º y se dedicó a estudiar filosofía, teatro y antropología. Participó de organizaciones de inversión con impacto como la Global Child Nutrition Foundation y Acumen, descubriendo así cómo vincular sus conocimientos con su pasión. Montó empresas sociales en Estados Unidos y en África, y realizó diversas experiencias de viaje para conocer culturas singulares como la Inuit en Groenlandia o tribus aisladas en Papua Nueva Guinea.

Con Cristian hablamos de todo y con franqueza, ya que como él dice, le sale más fácil hablar de su etapa previa por lo que aprendió y recomienda no hacer. De esto derivó conversar sobre cómo tener por objetivo hacer plata solamente es patético y de cómo ser un mal líder cuando se vive en la soberbia y el miedo. En contrapartida, cómo descubrir el budismo le mostró todo lo opuesto, sobre todo la humildad, para recorrer un camino de paz más que de felicidad “disneylándica” como le apodó a la exigencia social de hoy. Y mucho, mucho más.

¡Espero lo disfrutes!

E11 | No ser estereotipo | Daniel Alvarez

1h 1m · Published 02 Sep 03:10

Ante la necesidad de sentirnos genuinos buscamos diferenciarnos y evitar los estereotipos. En el episodio de hoy hablamos con un rockero a quien esto le salió naturalmente. ¿Por qué? Porque en realidad es un hombre de negocios que hizo de su hobby su profesión y de su profesión su hobby. No es una charla común con alguien del mundo de la música. Hoy hablamos con alguien singular: Daniel Alvarez Mejia.

Dani es integrante de Diamante Eléctrico, banda de rock colombiana ganadora de 3 premios Grammy entre tantos reconocimientos. Además es es Técnico en Ingeniería de Sonido y Licenciado en Administración de Empresas por la prestigiosa Universidad de los Andes. Y como si fuera poco fundador de M3 Music, compañía de gestión de artistas como Bomba Estéreo y Santiago Cruz.

La conversación con Dani es una verdadera clase magistral. Hablamos sobre creérsela más y que en la región por lo general se apunta bajo y espera poco, con culturas de no destacar y castigar al destacado. Conversamos sobre cómo acercarse a la pasión con inocencia y sin presión, sobre saber ser un buen segundo y elegir qué batallas luchar. Además sobre auto-imponerse el deber ser, cómo manejar el éxito, y sobre perfiles de liderazgo confrontativo o de consenso. Y mucho, mucho más.

¡Espero lo disfrutes!

E10 | No hay excusas para no hacerlo | Silvio Velo

50m · Published 19 Aug 00:17

Cuando nos proponemos algo, no hay excusas para no intentarlo. La vida nos pone diversos desafíos, distintos para cada persona, pero la diferencia es cómo los afrontamos. En esta ocasión conversamos con alguien que jamás pensó que no podía y siempre con esfuerzo y dedicación alcanzó sus objetivos: Silvio Velo.

Silvio es un futbolista ciego capitán de la Selección de fútbol para ciegos de Argentina, considerado el mejor jugador del mundo en su disciplina. Ha ganado todos los títulos y medallas olímpicas de su disciplina.

La charla con Silvio va desde sus orígenes humildes y con ceguera a la tenacidad para afrontar las adversidades desde temprana edad y con todo el apoyo de su familia. De tener un sueño para superarse y el de no importarle su ceguera y jugar al fútbol con videntes de todas maneras. La importancia de tener un mentor, que apueste por tu sueño y luego vos mentorear a las nuevas generaciones. Sobre el liderazgo compartido y el poner todos nuestros logros a disposición del equipo. Y, como siempre, mucho más.

¡Espero lo disfrutes!

E9 | La igualdad como propósito | Diputada Noelia Ruiz

59m · Published 04 Aug 01:24

Una de las claves para los equipos y los grandes resultados es la diversidad. Lamentablemente, vivimos en un mundo donde esta diversidad no está instalada aún y la desigualdad es la norma. En el episodio de hoy hablamos con alguien que ha hecho de la búsqueda de la igualdad su propósito: Noelia Ruiz.

Noelia es Diputada en la Provincia de Buenos Aires y primera presidenta de la agrupación política de jóvenes llamada La Generación. Previo a esto, ha desarrollado una extensa carrera en la política de Argentina, pasando por distintos cargos de asesora y en la gestión provincial en el poder ejecutivo.

Conversamos con Noe sobre la importancia de alzar la voz sobre las diferencias que vemos en la sociedad hoy y la responsabilidad que recae en personas como ella que tiene un rol público y de representación. También hicimos hincapié en cómo la mentoría es clave en la política y en nuestro camino profesional en general. En línea con lo referido a la igualdad, lo difícil que resulta cambiar el status quo respecto a la mujer en espacios políticos. Y mucho más.

¡Espero lo disfrutes!

E8 | Abrazando la imperfección | Carolina Alzate

1h 5m · Published 27 Jul 21:06

¿Cómo es posible aprender si no nos equivocamos? El mundo y sus redes sociales nos imponen un esquema de perfección que sabemos no es natural. Poder superar estas presiones es el foco del episodio de hoy, con alguien que lo ha vivido en primera persona: Carolina Alzate.

Caro se formó como Ingeniera en Diseño de Producto en la Universidad EAFIT de Medellín Colombia donde también dio clases. Posteriormente fundó el reconocido estudio de diseño ImasD con el que ganó 7 premios internacionales, entre ellos 4 Pentawards y siendo la primera compañía de Colombia en lograrlo. Luego de una experiencia personal que marcó su vida, se abrió para fundar OpenLAB y Communal, espacios de diseño y co-creación para continuar en la senda de su propósito de inspirar a las personas a tener una mentalidad flexible que les permita disfrutar sus vidas e impacten con amor.

En la charla con Caro comenzamos hablando del ego y la exigencia por la perfección. Sobre la obsesión con el trabajo, el desaprender formas y comenzar de nuevo. Cubrimos el hecho de conocer al equipo de verdad, dedicando tiempo para dar feedback pero sobre todo para escuchar y preocuparse no solo desde lo profesional sino en lo personal. Además, cómo esto permite generar roles de liderazgo más allá del rol formal de la estructura y cómo la diversidad es la fuente de la innovación.

¡Espero lo disfrutes!

E7 | De frente con ideales | Jorge Gronda

1h 5m · Published 22 Jul 03:13

Sabemos que hay mucho para mejorar en el mundo pero por lo general nos sentimos desalentados por lo difícil que puede ser cambiar un paradigma. En el episodio de hoy vamos a hablar con alguien que se animó y se anima a hacerlo: el doctor Jorge Gronda.

Jorge se recibió de médico en la prestigiosa Universidad Nacional de Córdoba. Se especializó en ginecología en la provincia de Jujuy, donde trabajó en el sector público y privado. Dándose cuenta de sus privilegios, decidió dedicarse a atender a mujeres de bajos recursos económicos con riesgo de cáncer de útero. Así, ayudó a cerca de 40 mil mujeres en la provincia y de las zonas más aisladas. De esta experiencia creó Umana, una empresa social de salud para crecer aún más el impacto. Más recientemente y ya retirado de la salud co-fundó Pueblos Originales, otra empresa social, pero de experiencias turísticas singulares.

En la charla de este episodio fuimos a través de varios temas que incomodan pero que Jorge se anima a abordar sin tapujos. Comenzamos con los mandatos que uno vive hasta la frustración cuando no alcanzamos nuestros sueños. Conversamos sobre tener una forma de ir al frente por un ideal a pesar de lo difícil que es y que puede hacernos hasta pelearnos contra un sistema completo, y que esto incluya a nuestra familia. Hablamos sobre identificar nuestros privilegios y como poder romper nuestros paradigmas para incorporar la diversidad realmente.  También la importancia de contar la historia de verdad y de reconocer nuestros errores para aprender y ser genuinos, reales, ser personas. Y más.

¡Espero lo disfrutes!

E6 | El valor de cada pequeño logro | Damasia Becú

55m · Published 13 Jul 18:22

¿Quién no soñó alguna vez con la gloria máxima? En la ciencia podemos pensar que es recibir un premio Nobel. En el episodio de hoy vamos a entender que lo que vale son los pequeños logros que hacen a la construcción del todo.

Esto nos lo cuenta la PhD en Bioquímica Damasia Becú, actual investigadora superior del CONICET, el principal organismo dedicado a la ciencia en Argentina. Damasia es directora y, hasta hace poco de la grabación de este episodio, dirigió como primera mujer en la historia al IBYME, el Instituto de Biología y Medicina Experimental, primer instituto de investigación de Argentina fundado por el Nobel Bernardo Houssay.

En este episodio vamos a entender mejor cómo es el mundo de la investigación científica y cómo funciona en términos de trabajo en equipo y en organismos que dependen del Estado. Conversamos sobre la importancia de no paralizarse ante la frustración, encontrando en el hacer la clave para seguir investigando, y de darle relevancia a los pequeños logros. También conversamos sobre su rol como principal de una organización y que el tener la puerta abierta para escuchar, reconocer a la gente y valorar que todos tienen para aportar fue la clave de su gestión, junto con el entender que a veces tenés que dejarte de lado y a tus posturas y ser representante de la mayoría.

¡Espero lo disfrutes!

E5 | La pasión como norte del equipo | Agustín Gosio

1h 2m · Published 03 Jul 21:58

A veces buscamos el liderazgo y, otras veces, nos llega sin realmente quererlo. En este episodio vamos a hablar con un profesional que ha demostrado su pasión por aquello que lo hace feliz más allá del dinero: Agustín Gosio, referente del Club Newman, club de rugby amateur de la Argentina, y en el pasado jugador de seleccionados nacionales juveniles y de “Los Pumas”, selección mayor de rugby.

Hablamos de todo con Agustín. De su amor por un club, una camiseta y las amistades que ahí hizo y no por el éxito mismo. De cuando el liderazgo te llega y no que lo buscas, y te hacen dar cuenta de ello. Hablamos también de dar el ejemplo para liderar, de respetar los roles y pedir permiso a quienes tienen el rol de capitanear por más que seamos referentes. Tocamos cómo el deporte le ayudó a atravesar momentos difíciles y cómo fue su escuela para aprender todo sobre trabajo en equipo.

¡Espero lo disfrutes!

E4 | El equipo por sobre todo | Martín Migoya

59m · Published 11 Jun 14:28

En el episodio de hoy el invitado es Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant, una de las compañías de tecnología nacidas en Argentina referente en el mundo y de las llamadas “unicornios”.

Globant cuenta hoy con más de 12 mil colaboradores en más de 14 países, desde Colombia a India. Martín la fundó hace 18 años con otros 3 socios y siguen juntos a la fecha, algo que no es común.

En este episodio Martín habla de la importancia de poner el equipo por delante siempre. De un estilo donde son frontales y duros para crecer con transparencia y así nutrir la confianza. También hizo hincapié en el esfuerzo como la base del talento y en el hacer ante la duda propia o externa que nos puede surgir, y sobre todo como forma de liderazgo. Y cubrimos lo que tiene que ver con cultura de equipo en distintas aristas. ¡Espero lo disfrutes!

No dejes de aportar al podcast y la comunidad, como también sumarte a propuestas exclusivas en tercertripulante.com

Tercer Tripulante has 15 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 12:52:14. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on November 23rd 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on April 9th, 2024 18:05.

Every Podcast » Podcasts » Tercer Tripulante