Tarot. Astrología. Biodescodificación cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
anchor.fm
15:26

Tarot. Astrología. Biodescodificación

by María de los Ángeles Colodro

Ig @sendasdeluz_. Telegram https://t.me/TarotBio. Soy María de los Ángeles Colodro. Desde mi cerebro izquierdo, estudié Lic. en Ciencias de la Educación UBA, Especialización en Psicoanálisis y contextos socioculturales FLACSO, Especialzaición en Educación Superior y TICs. Desde mi cerebro derecho, amo lo esotérico, me formé en Tarot, Biodescodificación y Astrología pasando por Casa XI, la escuela de Mariano Quintas y recibiéndome finalmente en "Solar" con Soledad Monteagudo.

Copyright: María de los Ángeles Colodro

Episodes

Episodio 37: Arcano mayor XIV: Templanza. Tarot.

7m · Published 20 May 11:12
Arcano Mayor de la Templanza en el Tarot de Marsella representa a una figura femenina que vierte líquidos de un recipiente a otro. Esta carta está asociada con el equilibrio, la armonía, la moderación y la paciencia. Simboliza la integración de opuestos y la búsqueda de un punto medio. La Templanza nos invita a encontrar el equilibrio en nuestra vida, a ser pacientes y a encontrar la armonía entre nuestras emociones y nuestras acciones. También puede indicar la necesidad de adaptarse y ser flexible en diferentes situaciones. En general, esta carta representa la serenidad y la capacidad de encontrar soluciones pacíficas a los desafíos que enfrentamos. Bibliografía consultada para armar este episodio: Jorodosky, A y Costa, M: La vía del Tarot. Debolsillo, Bs As. 2017, Costa, M: El Tarot paso a paso. La maestra d ellos maestros del Tarot.  Grijalbo. Bs As, 2021 Leveratto, B y Lodi, A: Tarot y Astrología. El simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrológica. Kier, Bs As., 2016 Leveratto, B: Tarot 1, arcanos mayores. Los símbolos arquetípicos del destino. Kier, Bs As, 2005 Leveratto, B: Tarot Arcanos mayores y menores. De los símbolos arquetípicos del destino a la comprensión de lo cotidiano. Bs. As Kier, 2019 Nichols, S: Jung y el Tarot. Kairós. Troquel. Barcelona, 1991 Salas, E. El gran libro del Tarot. Barcelona, Robin Book. 2017      

Episodio 36: Astrogenealogía. Explorando conexiones familiares más allá de los astros.

9m · Published 17 May 11:13
La astrogenealogía es una práctica que combina la astrología y la genealogía para explorar la influencia de los astros en la historia familiar y personal de una persona. Esta disciplina busca encontrar conexiones entre los patrones astrológicos y los eventos significativos en la genealogía de una persona, como nacimientos, matrimonios, muertes, migraciones u otros sucesos relevantes en la historia familiar.  La astrogenealogía parte del supuesto de que los eventos celestiales en el momento del nacimiento de una persona, así como en los momentos clave de la historia familiar, pueden dejar una impronta energética que influye en la vida y las experiencias de esa persona y sus antepasados. Se cree que los astros y sus posiciones relativas en el cielo pueden proporcionar información sobre patrones familiares, dinámicas intergeneracionales, lealtades inconscientes y conflictos que se repiten a lo largo de las generaciones.  Al combinar los datos astrológicos con la investigación genealógica, se intenta comprender mejor la herencia emocional y psicológica de una persona, así como los desafíos y oportunidades específicos que pueden enfrentar en su vida. Esta práctica se utiliza con frecuencia como una herramienta terapéutica o de autoconocimiento, ayudando a las personas a explorar sus raíces familiares y comprender cómo influyen en su identidad y desarrollo personal. Bibliografía consultada para este episodio: Astrogenealogía: Descubre la influencia de los astros en tu árbol familiar" de Víctor Jiménez. Editorial Sirio, 2018.   "Astrogenealogía: Conexiones cósmicas entre padres e hijos" de Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa. Editorial Sirio, 2015.   "Astrología Kármica: El camino de regreso a casa" de Carmen Fuentes. Editorial Mandala Ediciones, 2017.   "Astrología y Transgeneracional: Las estrellas de la familia" de Joan Campabadal. Editorial Síntesis, 2019. "Astrogenealogía. Un viaje hacia las raíces familkiares" de García Robles, Cecilia. Editorial Kier, 2022.

Episodio 35: Arcano mayor XIII. La Muerte. Tarot

7m · Published 13 May 10:59
El Arcano Mayor XIII del Tarot de Marsella es La Muerte. Este arcano representa el fin de un ciclo y el comienzo de uno nuevo. A menudo se interpreta como un cambio importante y una transformación profunda en la vida. La carta de La Muerte es representada por una figura esquelética con una guadaña en la mano. Esta carta a menudo es interpretada como un símbolo de transformación y cambio, más que una indicación literal de la muerte física.  La imagen de la guadaña y el esqueleto sugieren la idea de la muerte como un proceso de cortar y separar, representa el cambio y la transición hacia algo nuevo. Por lo tanto, la carta de La Muerte a menudo se asocia con la idea de dejar atrás el pasado y avanzar hacia un futuro desconocido.  Aunque puede ser una carta temida por algunos, la interpretación de La Muerte en el Tarot de Marsella puede ser vista como una oportunidad para el crecimiento y la evolución personal. En lugar de temerla, puede ser vista como una invitación a dejar ir lo que ya no nos sirve y a abrirnos a nuevas posibilidades y experiencias. Aunque el nombre del arcano pueda resultar inquietante, La Muerte no se refiere necesariamente a la muerte física, sino más bien a la muerte simbólica o al final de algo. La figura del esqueleto en el arcano simboliza la liberación de lo superficial y el renacimiento de algo más profundo y auténtico. En general, la carta de La Muerte sugiere que es momento de dejar ir algo que ya no es útil o necesario para avanzar hacia un nuevo camino. Aunque este proceso de cambio pueda ser difícil o doloroso, al final traerá nuevas oportunidades y una mayor claridad en la vida del o la consultante. Bibliografía consultada para armar este episodio: Jorodosky, A y Costa, M: La vía del Tarot. Debolsillo, Bs As. 2017, Costa, M: El Tarot paso a paso. La maestra d ellos maestros del Tarot.  Grijalbo. Bs As, 2021 Leveratto, B y Lodi, A: Tarot y Astrología. El simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrológica. Kier, Bs As., 2016 Leveratto, B: Tarot 1, arcanos mayores. Los símbolos arquetípicos del destino. Kier, Bs As, 2005 Leveratto, B: Tarot Arcanos mayores y menores. De los símbolos arquetípicos del destino a la comprensión de lo cotidiano. Bs. As Kier, 2019 Nichols, S: Jung y el Tarot. Kairós. Troquel. Barcelona, 1991 Salas, E. El gran libro del Tarot. Barcelona, Robin Book. 2017  

Episodio 34: El Colgado. Tarot.

9m · Published 10 May 10:05
El colgado es el Arcano Mayor XII del Tarot y representa una figura colgada boca abajo de un árbol, con una pierna doblada y la otra cruzada detrás de ella. A menudo, se lo representa con una aureola alrededor de su cabeza, lo que indica que está en un estado de iluminación o conciencia superior. Esta carta generalmente simboliza un momento de sacrificio, renuncia o entrega. Puede significar que el o la consultante tiene que renunciar a algo que desea o que debe hacer un sacrificio personal para lograr una meta. También puede sugerir que el consultante está atravesando un período difícil o que debe aprender a aceptar las dificultades de la vida con paciencia y humildad. A pesar de que el colgado se encuentra en una posición aparentemente incómoda, la carta también puede simbolizar un estado de paz interior y aceptación de la realidad. Puede indicar que el o la consultante necesita tomarse un tiempo para reflexionar sobre su vida y sus elecciones, y que puede encontrar una nueva perspectiva en la situación si se toma el tiempo para reflexionar. En algunos casos, el colgado puede incluso representar un momento de renacimiento o transformación personal.   Bibliografía consultada para armar este episodio: Jorpodosky, A y Costa, M: La vía del Tarot. Debolsillo, Bs As. 2017, Costa, M: El Tarot paso a paso. La maestra d ellos maestros del Tarot.  Grijalbo. Bs As, 2021 Leveratto, B y Lodi, A: Tarot y Astrología. El simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrológica. Kier, Bs As., 2016 Leveratto, B: Tarot 1, arcanos mayores. Los símbolos arquetípicos del destino. Kier, Bs As, 2005 Leveratto, B: Tarot Arcanos mayores y menores. De los símbolos arquetípicos del destino a la comprensión de lo cotidiano. Bs. As Kier, 2019 Nichols, S: Jung y el Tarot. Kairós. Troquel. Barcelona, 1991 Salas, E. El gran libro del Tarot. Barcelona, Robin Book. 2017    

Episodio 33: La Fuerza. Tarot.

8m · Published 08 May 09:59
La arcana mayor XI del Tarot se conoce como La Fuerza. Esta carta representa el poder interno, la fuerza de voluntad, la pasión y la capacidad de superar obstáculos. En la imagen de la carta, se puede ver a una mujer domando a un león, lo que simboliza la capacidad de controlar nuestros instintos y emociones para lograr nuestros objetivos. La Fuerza también puede representar la capacidad de sanar y de transformar situaciones difíciles en algo positivo. Cuando esta carta aparece en una lectura de tarot, puede indicar que la persona tiene la fortaleza necesaria para enfrentar los desafíos que se le presentan en la vida. También puede ser un llamado a confiar en uno mismo y en su capacidad para lograr lo que se propone, y a cultivar la paciencia y la perseverancia para superar los obstáculos que se presenten en el camino. La carta de La Fuerza en el Tarot también tiene correspondencia astrológica con el signo de Leo. Leo es un signo de fuego regido por el Sol y se asocia con la creatividad, la pasión y el coraje. Los leoninos suelen ser líderes naturales y tienen una gran fuerza interior, lo que les permite superar los desafíos y perseverar en sus objetivos. Además, el planeta Marte también tiene una conexión con la carta de La Fuerza. Marte es el planeta de la acción y la energía, y representa la fuerza física y la capacidad de enfrentar los desafíos con valentía. En la astrología, la posición de Marte en la carta natal puede proporcionar información sobre cómo una persona utiliza su fuerza interior y su energía para lograr sus objetivos. En resumen, la carta de La Fuerza en el Tarot y su correspondencia astrológica con Leo y Marte sugieren la importancia de la fuerza interior, la valentía y la determinación para superar los desafíos de la vida. Bibliografía consultada para armar este episodio: Jorpodosky, A y Costa, M: La vía del Tarot. Debolsillo, Bs As. 2017, Costa, M: El Tarot paso a paso. La maestra d ellos maestros del Tarot.  Grijalbo. Bs As, 2021 Leveratto, B y Lodi, A: Tarot y Astrología. El simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrológica. Kier, Bs As., 2016 Leveratto, B: Tarot 1, arcanos mayores. Los símbolos arquetípicos del destino. Kier, Bs As, 2005 Leveratto, B: Tarot Arcanos mayores y menores. De los símbolos arquetípicos del destino a la comprensión de lo cotidiano. Bs. As Kier, 2019 Nichols, S: Jung y el Tarot. Kairós. Troquel. Barcelona, 1991 Salas, E. El gran libro del Tarot. Barcelona, Robin Book. 2017

Episodio 32: La Rueda de la Fortuna. Tarot

7m · Published 06 May 11:51
La Rueda de la Fortuna es una carta del Tarot que representa el ciclo de la vida, el cambio y la suerte. La imagen en la carta es una rueda que gira constantemente, y en ella aparecen figuras que simbolizan los cuatro elementos de la naturaleza (fuego, tierra, agua y aire) y los cuatro puntos cardinales.  Esta carta puede indicar un cambio importante en la vida del consultante, ya sea en el ámbito personal, profesional o espiritual. Puede haber una sensación de que las cosas están fuera de control, pero al mismo tiempo, se siente la energía de que la vida está en constante movimiento.  La Rueda de la Fortuna también sugiere que el o la consultante puede estar experimentando una época de buena suerte y oportunidades. Sin embargo, es importante recordar que la fortuna es cambiante y que las cosas pueden cambiar rápidamente. Por lo tanto, es importante estar preparade para cualquier eventualidad. Bibliografía consultada para armar este episodio: Jorpodosky, A y Costa, M: La vía del Tarot. Debolsillo, Bs As. 2017, Costa, M: El Tarot paso a paso. La maestra d ellos maestros del Tarot.  Grijalbo. Bs As, 2021 Leveratto, B y Lodi, A: Tarot y Astrología. El simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrológica. Kier, Bs As., 2016 Leveratto, : Tarot 1, arcanos mayores. Los símbolos arquetípicos del destino. Kier, Bs As, 2005 Leveratto, B: Tarot Arcanos mayores y menores. De los símbolos arquetípicos del destino a la comprensión de lo cotidiano. Bs. As Kier, 2019 Nichols, S: Jung y el Tarot. Kairós. Troquel. Barcelona, 1991 Salas, E. El gran libro del Tarot. Barcelona, Robin Book. 2017  

Episodio 31: Géminis. Astrología.

7m · Published 05 May 17:33
Géminis es el tercer signo del zodíaco y está representado por los gemelos. Las personas nacidas entre el 21 de mayo y el 20 de junio son consideradas Géminis según la astrología. Géminis es un signo de aire y se asocia con la comunicación, la curiosidad, la adaptabilidad y la versatilidad. Los gemelos simbolizan la dualidad de la personalidad de Géminis, lo que significa que pueden ser ambivalentes, cambiantes y a menudo tienen dos caras. Como signo de aire, Géminis se caracteriza por ser intelectual, creativo y comunicativo. Son muy buenos en la conversación, la argumentación y pueden tener una mente rápida y ágil. Géminis también tiende a ser muy curioso y siempre busca aprender cosas nuevas y experimentar. En el amor, Géminis puede ser muy apasionado y expresivo, pero también puede ser inconstante y difícil de comprometerse. A menudo necesitan espacio y libertad en una relación, y pueden tener miedo de sentirse atrapados o limitados. En resumen, Géminis es un signo de aire que se caracteriza por su curiosidad, su inteligencia, su versatilidad y su habilidad para comunicarse. Como con cualquier signo del zodíaco, la interpretación de la astrología de Géminis es solo una guía, y cada persona es única y puede mostrar características diferentes a las asociadas con su signo solar. Bibliografía para ampliar este episodio: Olivo Laura: Las puertas del ser. Morela Ed. Gral. Roca, 2022 Lodi, Alejandro: Astrología, conciencia y destino. La carta natal y el despliegue del alma. Kier, 2020 Maiorana, V y Luna, C. Astrohología. Un paradigma holístico de la astrología. Volumen Uno., Astrohología ediciones. Bs. As. 2018 Apuntes Escuela de Asrología de Mariano Quintas. Apuntes de Casa XI, Eugenio Carutti.

Episodio 30: El Ermitañe

8m · Published 04 May 09:48
El Ermitañe es una carta del Tarot de Marsella que representa la sabiduría, la introspección y la soledad. En la imagen de la carta, se ve a un anciane sosteniendo una lámpara encendida en una mano y un bastón en la otra.  El Ermitaño simboliza la búsqueda de la verdad y la iluminación personal a través de la introspección y la meditación. La lámpara que sostiene representa la luz de la sabiduría y la guía divina, mientras que el bastón simboliza el camino que se debe seguir para alcanzar la iluminación.   Esta carta también sugiere la necesidad de aislarse temporalmente del mundo exterior para reflexionar y encontrar respuestas dentro de une misme. El Ermitañe puede representar una fase de retiro voluntario o una búsqueda espiritual más profunda.   En general, la carta del Ermitañe se asocia con la sabiduría, la paciencia y la introspección. Cuando aparece en una lectura de Tarot, sugiere que el consultante debe tomarse el tiempo para reflexionar y buscar respuestas dentro de sí misme antes de tomar decisiones importantes o seguir adelante en su camino.    Bibliografía consultada para armar este episodio: Jorpodosky, A y Costa, M: La vía del Tarot. Debolsillo, Bs As. 2017, Costa, M: El Tarot paso a paso. La maestra d ellos maestros del Tarot.  Grijalbo. Bs As, 2021 Leveratto, B y Lodi, A: Tarot y Astrología. El simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrológica. Kier, Bs As., 2016 Leveratto, B: Tarot 1, arcanos mayores. Los símbolos arquetípicos del destino. Kier, Bs As, 2005 Leveratto, B: Tarot Arcanos mayores y menores. De los símbolos arquetípicos del destino a la comprensión de lo cotidiano. Bs. As Kier, 2019 Nichols, S: Jung y el Tarot. Kairós. Troquel. Barcelona, 1991 Salas, E. El gran libro del Tarot. Barcelona, Robin Book. 2017    

Episodio 29: La Justicia. Tarot

8m · Published 03 May 10:11
La Justicia.  La carta de La Justicia en el Tarot de Marsella es una de las cartas mayores y simboliza la equidad, la rectitud y la justicia en todos los aspectos de la vida. La figura central de la carta es una mujer sentada en un trono, sosteniendo una balanza en una mano y una espada en la otra. La balanza representa la necesidad de equilibrio y justicia en todas las situaciones, mientras que la espada simboliza la necesidad de tomar decisiones difíciles y hacer juicios justos. La mujer de la carta tiene los ojos vendados, lo que representa que la justicia debe ser impartida sin prejuicios o influencias externas. La carta de La Justicia en el Tarot de Marsella puede ser interpretada de varias maneras dependiendo del contexto de la lectura, pero en general indica que se está tomando una decisión importante que debe ser justa y equitativa. También puede indicar que es necesario hacer una evaluación objetiva de una situación antes de tomar una decisión. En resumen, la carta de La Justicia en el Tarot de Marsella es un recordatorio de que la equidad y la justicia deben ser fundamentales en nuestras decisiones y acciones, y que debemos esforzarnos por tomar decisiones justas e imparciales en todas las situaciones. Bibliografía consultada para armar este episodio: Leveratto, B y Lodi, A: Tarot y Astrología. El simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrológica. Kier, Bs As., 2016 Leveratto, B: Tarot 1, arcanos mayores. Los símbolos arquetípicos del destino. Kier, Bs As, 2005 Leveratto, B: Tarot Arcanos mayores y menores. De los símbolos arquetípicos del destino a la comprensión de lo cotidiano. Bs. As Kier, 2019 Tres iniciados, EL Kybalion, Kier, Bs As, 1987 Nichols, S: Jung y el Tarot. Kairós. Troquel. Barcelona, 1991 Salas, E. El gran libro del Tarot. Barcelona, Robin Book. 2017        

Episodio 28: El Carro de Triunfo. Tarot.

9m · Published 01 May 12:52
El Arcano Mayor número 7 es conocido también como El Carro del Triunfo e inmediatamente es asociado con el éxito, la disciplina y la estabilidad.  Astrológicamente se liga con el signo Cáncer, que tiene una íntima relación con los temas de la familia, la energía de protección y cuidado. Al ser representado por un vehículo en movimiento, se relaciona con la capacidad de desplazarse hacia las metas planteadas con una gran fuerza interior y motivación.  En la iconografía de la Baraja de Marsella, se observan las iniciales en El Carro S.M. que han generado algunas especulaciones sobre su significado. Algunes afirman que se trata de las iniciales de Sulfuro y Mercurio; otros aseguran que sólo se trata de “Su Majestad”, debido al empoderamiento que da estar arriba de este vehículo. En la carta se puede ver a un monarca arriba del carruaje real y lo conduce sin necesidad de usar las riendas, lo que significa que su gran determinación es suficiente para dirigir a los caballos, que naturalmente irían en sentidos opuestos, sin embargo, ambos miran hacia un mismo objetivo. Este arcano mayor representa el dominio de una situación que lo llevará al triunfo, gráficamente se puede observar al rey empoderado dentro del vehículo. La carta es asociada con el desplazamiento físico o espiritual dirigido al éxito después de un arduo trabajo. Esta carta nos envía un mensaje importante: Continuar con disciplina y constancia para cumplir las metas que te has planteado. A su vez, otorga seguridad y empoderamiento para seguir en el camino que has elegido para cumplir tus sueños. Bibliografía consultada para armar este episodio: Arderius, I: El tarot Cuántico. USA, 2023 Leveratto, B y Lodi, A: Tarot y Astrología. El simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrológica. Kier, Bs As., 2016 Leveratto, B: Tarot 1, arcanos mayores. Los símbolos arquetípicos del destino. Kier, Bs As, 2005 Leveratto, B: Tarot Arcanos mayores y menores. De los símbolos arquetípicos del destino a la comprensión de lo cotidiano. Bs. As Kier, 2019 Nichols, S: Jung y el Tarot. Kairós. Troquel. Barcelona, 1991 Salas, E. El gran libro del Tarot. Barcelona, Robin Book. 2017 Jorodosky, A.; Costa, M: La vía del Tarot. Debolsillo, Bs As, 2012 Costa, M: El Tarot paso a paso. Bs As. Grijalbo, 2021.    

Tarot. Astrología. Biodescodificación has 111 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 28:34:06. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on November 25th 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on May 24th, 2024 22:11.

Every Podcast » Podcasts » Tarot. Astrología. Biodescodificación