Historia Chiquita cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
planeteando.org
5.00 stars
20:38

Historia Chiquita

by Sonoro | Historia Chiquita

Historia Chiquita es un proyecto de historiadores para no historiadores. Contamos historia de México pero también del mundo¿Aburrido de tus clases de historia en la escuela? El estudio del paso del tiempo no está relacionado sólo con el horrible polvo de archivo y con coleccionar momentos en el pasado. Narrar historias puede ayudar(nos) a todos a adentrarnos a lugares mágicos y relacionarnos con conceptos que creíamos obsoletos. ¡Dale play y escucha narraciones que dan sentido!

Copyright: 2024 Historia Chiquita

Episodes

Episodio 4. La Banda del Automóvil Gris

10m · Published 27 Sep 14:35
En esta entrega de Historia Chiquita hablaremos sobre la Banda del Automóvil Gris... Corría el año de 1915 y un grupo de personajes utilizaron un recurso novedoso en la Ciudad de México: utilizar uniformes de policía militar, órdenes de cateo falsas y así asegurar su ingreso a casas y comercios para después saquearlos. Estos saqueos aterrorizaron a la ciudad, y se decía que usaban un vehículo particular en el que escapaban a toda prisa para perderse entre las calles. Carranza dictó órdenes para que se resolviera pronto la situación y Pablo González fue el encargado. ¿Quieres saber más? Escucha este episodio narrativo. Voces: Josué Peregrina, Juan Carlos Cáceres, Susana Martínez, Enrique Mariné, Eduardo Mariné, Sara Mariana Benitez y Juliette Martínez de León Música: Tema principal de Historia Chiquita, Lost in the City, XX, Tomorrow, The Assassin & An Uncertain Danger - Música compuesta por Eduardo Mariné. Álbum de música original de Historia Chiquita disponible en todas las plataformas de streaming: https://open.spotify.com/album/0WV5KlQaIEPRYerou1dSRL?si=uIo8FBCJTv29QWmlfEuoRQ Para más información, visita: https://memoricamexico.gob.mx/es/memorica/100_anos_de_El_Automovil_gris Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Episodio 3. Claudia Arruñada

1h 14m · Published 20 Sep 06:00
En esta entrega de Historia Chiquita nos entrevistamos con Claudia Arruñada, Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y con gran experiencia en promoción, gestión y desarrollo institucional. Claudia nos cuenta sus andanzas en el mundo del tejido, bordado, clowning y como policía. Actualmente colabora para Ibero 90.9 en La Botica Digital, un programa que habla sobre la vida cotidiana e historia a lado de Sari, la creadora de Historia Chiquita. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Episodio 2. La Feria de Chapultepec

14m · Published 13 Sep 06:00
El 24 de octubre de 1964 se inauguraron los juegos mecánicos de Chapultepec, así como el ferrocarril infantil, el Museo de Historia Natural, entre otras cosas, por el presidente Adolfo López Mateos. Hoy, esta sección es conocida como La Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Pero ¿cuál es la historia detrás de la Feria de Chapultepec? Acompáñanos a platicar brevemente sobre este parque de diversiones. [RFM] Royalty Free Music - ForArtist Song : A Good Day - • A Good Day (애니멀봐.st / 저작권 없는 브금) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Episodio 1. Timbre Postal

19m · Published 06 Sep 06:00
Regresamos en esta nueva entrega de la cuarta temporada de Historia Chiquita. En este episodio contestaremos una pregunta que envió una de nuestras seguidoras a las redes sociales de Historia Chiquita. El sello postal o timbre postal o estampilla postal es un comprobante de pago de envío por correo que se incluye en un sobre. Hoy hablaremos sobre el origen de este pequeño pedazo de papel. Conoce más sobre la historia del timbre postal en nuestro IG @historiachiquita. Jingle de Historia Chiquita: compuesto por Eduardo Mariné. Música de fondo: Artist : Chiro Genre : BGM, Light music Mood : Cute, Curiosity Music promoted by : your mood is here Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita https://www.megaphone.fm/adchoices Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Recomendamos la Segunda Temporada de Voces Silenciadas

3m · Published 04 Sep 23:50
Voces Silenciadas es un podcast de no ficción que se pregunta por qué México es uno de los países más peligrosos para el periodismo. Su Segunda Temporada cuenta las historias de mujeres en Radios Comunitarias, quienes han trabajado como comunicadoras que se organizan desde sus comunidades y transmiten para ellas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Episodio 8. Las Protestas Anpo y Sukiyaki

16m · Published 23 Aug 14:00

Acompaña a Sari y a sus amigos a adentrarse un poco en uno de los símbolos de protesta de Japón durante la posguerra: la canción Sukiyaki de Kyo Sakamoto y que más tarde sería reinterpretada por Selena. Después del 14 de agosto de 1945 en Japón el emperador Hirohito declara la rendición incondicional de su nación y con ello comenzó la Victoria sobre Japón o el día V-J. El cual marca el inicio de una larga ocupación de los aliados en tierras japonesas y que acarreará mucho dolor para la población nipona. Esto más tarde generará una serie de protestas conocidas como las Protestas Anpo.

Una buena fortuna está detrás de las nubes
La buena fortuna está en el cielo
Por ello, miro arriba y miro hacia adelante.

¡Escucha nuestro podcast exclusivo sobre el asesinato de Trotsky en Podimo!
Aquí nuestra landing page: https://go.podimo.com/latam/historiachiquita

Support the show

Episodio 7. Alicia de los Ríos Merino feat. Podcastinación

9m · Published 14 Nov 00:00

La Guerra Sucia es uno de los episodios más cruentos de la historia de nuestro país, por lo que al haber sido invitados dentro del Festival Podcastinación decidimos platicar sobre este episodio y un personaje que pocas veces suele ser nombrado: Alicia de los Ríos Merino.

Este episodio fue producido para el Festival Podcastinación y fue grabado completamente en vivo.

Support the show

Episodio 6. María Izquierdo

10m · Published 23 Aug 21:00
Durante el siglo XX no solamente fueron importantes los grandes muralistas como Siqueiros, Rivera u Orozco.Un grupo de artistas distinto cuestionó a estos pintores, entre esos artistas estaba María Izquierdo. A quien lamentablemente se le prohibió pintar un mural para la Ciudad de México, por consejo de Rivera, Siqueiros y Orozco.
Support the show

Episodio 5. Cross Promo. La monja, el periodista y el magnicida por Esto No es Radio

28m · Published 14 Jul 23:00

Era el verano de 1928 y "La Guerra Cristera" entre La Iglesia Católica y el Estado Mexicano no terminaba cuando un joven dibujante y ferviente católico de nombre José de León Toral decide asesinar al Presidente Electo Álvaro Obregón. Toral pensaba que haciendo esto, el conflicto se terminaría, y él se convertiría en un mártir. Al final, el destino de José de León Toral fue otro, pero las repercusiones del magnicidio continuaron a través de generaciones y siguen hasta nuestros días. Este episodio se llama: La monja, el periodista y el magnicida.

“La monja, el periodista y el magnicida” fue escrito por Fernando “Micro” Hernández Becerra, y editado por Mitzi Pineda. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández Becerra. Fact checking de Sandra Fernández.

Érick Yáñez interpreta a José de León Toral. Luis Raúl López es el reportero de La Prensa y el coronel que interroga a José de León Toral.

Música de Monplaisir, Lloyd Rogers y Luis Raúl López, quien interpreta "El limoncito", la canción que sonaba justo en el momento en que José de León Toral asesinaba al presidente electo Álvaro Obregón.

La ilustración de este episodio, corrió a cargo de Mónica Vargas Michel, la encuentras en instagram como @monnvm.

Agradecimientos especiales a José Carlos Toral por compartir su historia con esto no es radio.

Estamos en Twitter como @estonoesradio, Instagram @estonoesradiomx y Facebook: Esto no es radio oficial.

Recuerda visitar estonoesradio.mx donde encontrarás todos los podcasts de esta casa productora, como 2050: el fin que no fue.

Support the show

Episodio 4. Los Presagios Funestos y Miguel León Portilla

3m · Published 15 Jun 12:00

En honor y en memoria de Miguel León Portilla, filósofo e historiador mexicano, hemos elaborado este paisaje sonoro basado en los presagios funestos mencionados en la Visión de los Vencidos.

Deberás de encontrar en el audio los ocho presagios: primer presagio, un cometa en el cielo; segundo presagio, el incendio en el templo de Huitzilopochtli; tercer presagio, el rayo silencioso; cuarto presagio, la lluvia de fuego; quinto presagio, el lago hirviente; sexto presagio, el llanto de Cihuacoatl; séptimo presagio, el ave de los espejos; octavo presagio, aparición de criaturas deformes.



Support the show

Historia Chiquita has 49 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 16:51:04. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on August 7th 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on May 21st, 2024 02:47.

Similar Podcasts

Every Podcast » Podcasts » Historia Chiquita