STEM con todos - Radioamiga cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
ivoox.com
50:57

STEM con todos - Radioamiga

by Radioamiga

"STEM con Todos" es un podcast hecho por niños que pretende educar e inspirar a los jóvenes oyentes en los temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. A través de atractivas historias y debates interactivos, el podcast anima a los niños a explorar el mundo que les rodea y a aprender sobre las numerosas y apasionantes carreras y oportunidades disponibles en los campos STEM. El podcast cuenta con un grupo diverso de niños que comparten sus experiencias y conocimientos sobre diversos temas STEM, desde los fundamentos de la codificación y la robótica hasta los últimos avances en la exploración espacial y la ciencia medioambiental. Con su enfoque divertido e informativo, "STEM con Todos" es un recurso valioso para los padres y educadores que buscan despertar la curiosidad y el interés por las materias STEM entre los jóvenes estudiantes. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2022 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

Copyright: © 2024 Radioamiga

Episodes

El Poder de la Ciencia Ficción: Una Mirada al Futuro - con Edison González Lemus - STEM Con Todos

54m · Published 12 May 22:57
La ciencia ficción desempeña un papel crucial en la divulgación de la ciencia al público. A través de narrativas imaginativas y futuristas, la ciencia ficción nos permite explorar posibilidades científicas y tecnológicas que aún no existen en el mundo real. Imaginar posibles escenarios futuros, nos ayuda a entender las implicaciones de nuestras decisiones presentes y a reflexionar sobre el rumbo que está tomando la ciencia y la tecnología. Esta capacidad de la ciencia ficción para especular sobre el futuro nos permite debatir y discutir las implicaciones de la ciencia en la sociedad. Acompáñanos a hablar con el director y productor Edison González Lemus acerca de la importancia de la ciencia ficción para pensarnos un mundo mejor apropiándonos de una mejor manera del conocimiento científico. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2023 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

¿Cuánto miden los lados, cuánto miden los ángulos? Con Gerardo Cruz Márquez - STEM con Todos

1h 6m · Published 06 May 00:29
La trigonometría es una rama de las matemáticas que se enfoca en el estudio de las relaciones entre los ángulos y las longitudes de los lados de los triángulos. Es una disciplina esencial en numerosos campos de la ciencia y la ingeniería, ya que permite calcular medidas inaccesibles mediante métodos directos y resolver problemas prácticos que requieren el conocimiento de ángulos y longitudes de lados. Además, la trigonometría permite modelar fenómenos periódicos y diseñar sistemas que los utilizan. En esta ocasión charlaremos con el investigador Hondureño Gerardo Cruz-Márquez quién nos mostrará la trigonometría como una herramienta fundamental en la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2023 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

¿Por qué no se caen las estrellas? Con Juan Diego Soler - STEM con Todos

1h 3m · Published 06 May 00:27
Las estrellas son unos de los cuerpos celestes con los que más tenemos contacto gracias a la observación y por lo tanto generan muchos interrogantes gracias a su luz y a su historia. Desde saber qué son hasta conocer cuántos años tienen, han sido un espectáculo para nuestra curiosidad y se han llegado a usar como brújula o para contar múltiples historias. Acompáñanos a hablar con el reconocido investigador colombiano Juan Diego Soler a hablar sobre su trayectoria y sus conocimientos acerca de estos astros de luz propia que brillan en nuestro firmamento. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2023 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

Conectando Ciencia y Arte a través del Diseño con Santiago Díaz - STEM con todos

1h 4m · Published 01 Apr 00:38
El arte y el diseño son conceptos muy importantes para la expresión del ser humano. Algunos hablan de que las ciencias y las matemáticas también pueden ser conocimientos que permitan al ser humano comunicar ideas y de esta manera, establecer conexiones entre estas áreas. Estos encuentros se pueden propiciar en la escuela y dejar de pensar en estos saberes como asignaturas independientes y por el contrario enriquecer nuestras tareas con viajes entre la ciencia y el arte que fomenten una forma diferente de ver el mundo. Acompáñanos a hablar con el diseñador Santiago Diaz acerca de la importancia del diseño gráfico y cómo puede ser un punto de conexión entre el arte y la ciencia en la escuela. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ CASTAÑO SARA SOFÍA MAHECHA MACHEHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2023 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

La geometría viene a ser el comienzo de las ideas matemáticas - Con Dr. José Carlos Pinto Leivas - STEM con todos

51m · Published 16 Mar 20:48
El ser humano ha querido medir el mundo desde tiempos inmemoriales y ha descubierto dentro de ejercicio práctico, la necesidad de formalizar algunos conceptos que se convierten en las reglas del juego para un sistema axiomático que sirvió para que la ciencia tuviera un lenguaje demostrativo. También por este camino se llegó a descubrir nuevas geometrías que sirvieron para terminar de representar el complejo universo en el que vivimos. Acompáñanos a hablar con el Doctor José Carlos Pinto Leivas para discutir la importancia de la geometría en la enseñanza de las matemáticas en la escuela y su aplicación en la vida cotidiana. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2023 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

Especial de Navidad con Alexis Hidrobo Portilla - STEM con Todos

55m · Published 16 Dec 20:21
La química es una de las ramas de la ciencia con la que más nos relacionamos a diario. Desde la cocina hasta el cuidado personal se involucran reacciones que es preciso que entedamos para mejorar muchas de las cosas que hacemos. Acompáñanos a dialogar con el investigador Alexis Hidrobo Portilla quien nos hablará sobre la importancia de la química y cómo está presente en estas épocas navideñas. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2022 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

¿Podemos comunicar mejor la ciencia con las matemáticas? con el profesor Jaime Gómez Gamboa - STEM con Todos

55m · Published 16 Dec 19:16
Las matemáticas tienen el poder de convertirse en el lenguaje de la ciencia, es gracias a los números y las ecuaciones que el ser humano determina la veracidad de lo que postula en cada campo del saber científico. Otra utilidad que le podríamos dar a las matemáticas es en la divulgación científica, debido a que es probable que al tener un mejor dominio de los números podemos ser más precisos en lo que decimos o por lo contrario podemos alejar a las personas de la ciencia con un tratamiento de la información que prevalezca los abstracto y lo formal asociado a las matemáticas. Este debate lo discutiremos con el profesor Jaime Gómez Gamboa quien nos hablará de la forma en que las matemáticas nos pueden hacer mejores divulgadores. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2022 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

¿Qué podemos entender con la física? con Daniel Gustavo Suarez - STEM con todos

50m · Published 03 Dec 00:35
Se dice que la física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y nos ayuda a establecer las leyes que explican los fenómenos naturales, por lo tanto, se convierte en un conocimiento vital para el ser humano ya que explica lo que hacemos a menudo y la ocurrencia de aquello que vivimos. Como muchas cosas que suceden en la escuela, la física toma otras caras alejadas de aquello que nos causa interés y muchas veces se privilegia una presentación abstracta y sin ningún tipo de aplicación por medio de experimentos. Acompáñanos a hablar con el galardonado físico colombiano Daniel Gustavo Suarez Forero quien nos hablará de qué podemos entender con la física, además de su trabajo en física cuántica. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2022 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

¿Cómo divulgar ciencia? Con Alberto Aparici - STEM con Todos

45m · Published 17 Nov 19:15
Para muchos la ciencia se ha convertido en un discurso poco atractivo que en ocasiones ocupa un lugar en los noticieros o los periódicos, pero que con el paso del tiempo ha sido necesario vincularlo en nuestro saber diario a razón de la curiosidad o de la misma supervivencia como ocurrió con la pandemia. Los podcasts se convierten en una alternativa para conectar al mundo con los nuevos avances científicos y popularizar este conocimiento a través de un lenguaje claro y preciso. Acompáñanos a dialogar con el científico y podcaster Alberto Aparici sobre su experiencia como divulgador científico. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2022 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

¿Y si no existieran las araña? con Diego Barrales - STEM Con Todos

1h 0m · Published 09 Nov 01:09
Muchos les tenemos miedo a las arañas, quisiéramos que desaparecieran, pero eso ocurre porque no sabemos la importancia que tienen para el medio ambiente y hasta para la supervivencia del ser humano. En otras épocas fueron veneradas por diferentes culturas y hoy desconocemos muchas características que nos llevaría más a admirarlas que a temerles. En este episodio vamos a entrevistar al aracnólogo Mexicano Diego Barrales quien nos va a aclarar todo acerca de las arañas y entender por qué no debemos temerles sino estudiarlas y conocer sus formas de vida. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2022 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.

STEM con todos - Radioamiga has 67 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 56:54:20. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on November 27th 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on May 26th, 2024 21:13.

More podcasts from Radioamiga

Every Podcast » Podcasts » STEM con todos - Radioamiga