QA - Fuente de Armonia cover logo

Analisis del Templo de la Reina Hashepsut

2m · QA - Fuente de Armonia · 09 Oct 23:25

El siguiente trabajo de investigación tiene el propósito de dar a conocer una de las grandes obras arquitectónicas del imperio egipcio, exponiendo un análisis personal de la obra para mostrar esta estructura antigua, a pesar del tiempo transcurrido dichas obras se utilizaron para poder obtener la información necesario para adquirir mejores edificios y contribuciones a nivel estructural, pero manteniendo la estética y la belleza en las obras arquitectónicas. 

Este templo y su reina han dejado una huella en la historia debido a que desde su inicio hasta la muerte de dicha reina fue bastante controversial pero también dejó un gran legado. El templo de la reina Hatshepsut es considerado como uno de los más armoniosos y funcionales puesto que con la integración correcta de los elementos arquitectónicos basados en su primorosa simetría logró gran esplendor en la fachada del templo. Por otro lado es importante resaltar que gracias los espacios exteriores (las terrazas) juegan un papel crucial ya que le dio al pueblo egipcio una vista completa de los rituales religiosos de su época. En cuanto al diseño en su interior también cuenta con equilibrio al analizar los espacios que hay en él. El concepto final que se obtuvo del templo se centra en que su reina Hatshepsut quería que con él se diera constancia de su paso como faraón y por supuesto manifestar a su pueblo de que se tratase de un espacio para conformar la paz en todos los ámbitos.

The episode Analisis del Templo de la Reina Hashepsut from the podcast QA - Fuente de Armonia has a duration of 2:28. It was first published 09 Oct 23:25. The cover art and the content belong to their respective owners.

More episodes from QA - Fuente de Armonia

Analisis del Templo de la Reina Hashepsut

El siguiente trabajo de investigación tiene el propósito de dar a conocer una de las grandes obras arquitectónicas del imperio egipcio, exponiendo un análisis personal de la obra para mostrar esta estructura antigua, a pesar del tiempo transcurrido dichas obras se utilizaron para poder obtener la información necesario para adquirir mejores edificios y contribuciones a nivel estructural, pero manteniendo la estética y la belleza en las obras arquitectónicas. 

Este templo y su reina han dejado una huella en la historia debido a que desde su inicio hasta la muerte de dicha reina fue bastante controversial pero también dejó un gran legado. El templo de la reina Hatshepsut es considerado como uno de los más armoniosos y funcionales puesto que con la integración correcta de los elementos arquitectónicos basados en su primorosa simetría logró gran esplendor en la fachada del templo. Por otro lado es importante resaltar que gracias los espacios exteriores (las terrazas) juegan un papel crucial ya que le dio al pueblo egipcio una vista completa de los rituales religiosos de su época. En cuanto al diseño en su interior también cuenta con equilibrio al analizar los espacios que hay en él. El concepto final que se obtuvo del templo se centra en que su reina Hatshepsut quería que con él se diera constancia de su paso como faraón y por supuesto manifestar a su pueblo de que se tratase de un espacio para conformar la paz en todos los ámbitos.

prueba !

esta es solo una prueba 

Every Podcast » QA - Fuente de Armonia » Analisis del Templo de la Reina Hashepsut