Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos cover logo

Auditoría de tu negocio fotográfico: los 12 pasos al éxito

31m · Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos · 15 Sep 19:28

Una auditoría de tu negocio fotográfico es esencial si quieres saber cómo incidir en él y mejorar tus resultados. A diario recibo muchas consultas de compañeros que están agobiados. No saben qué hacer para hacer crecer sus negocios. La guerra de precios les indigna. La crisis les impide ver soluciones a corto plazo. Los clientes no valoran su trabajo. Y además de todo esto ven que otros compañeros tienen éxito y no saben por qué ellos no. Es probable que tú también necesites una auditoría de tu negocio fotográfico si te encuentras en una situación similar. En este último año he entrevistado a muchos fotógrafos de éxito (ver mi congreso Nuevo Enfoque de fotografía digital). De esas entrevistas he sacado unas conclusiones muy claras que te expongo aquí para que tú también puedas crecer. Te recomiendo que leas mi artículo completo en mi blog que contiene información adicional complementaria. https://marketingparafotografos.es/auditoria-de-tu-negocio-fotografico-en-12-pasos/ No dejes de suscribirte a mi canal para no perder los nuevos vídeos que publique. Suscríbete al blog y participa de servicios y promociones especiales sólo para los miembros de la comunidad. http://marketingparafotografos.es

Subscribe to Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos on Soundwise

The episode Auditoría de tu negocio fotográfico: los 12 pasos al éxito from the podcast Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos has a duration of 31:08. It was first published 15 Sep 19:28. The cover art and the content belong to their respective owners.

More episodes from Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos

Cómo hacer paquetes de fotografía 📷 y ponerles precio 💵

Cómo hacer paquetes de fotografía Lee también el artículo en mi Blog https://marketingparafotografos.es/como-hacer-paquetes-de-fotografia/ En mi artículo hablo de la teoría y psicología de los precios. El contenido que cito está resumido de otro artículo mucho más completo. Puedes leer el texto íntegro del artículo de Nick Kolenda en Magnet.Xakata https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-psicologia-de-los-precios-una-lista-gigantesca-de-estrategias Dada la extensión de este artículo te transcribo aquí solo una lista de estrategias de precios basadas en la psicología pero no sus explicaciones. Las tienes en el artículo mencionado arriba. Paso 1: Determinar el precio Estrategia: Utilizar un precio atractivo Durante las últimas dos décadas, el mundo del marketing ha caído en manos de los precios atractivos: los que terminan en 9, 99 ó 95. Los resultados hablan por sí mismos. Cuando la gente ve resultados positivos, a menudo piensan que se debe a los nueves del precio. Sin embargo, hay otro culpable: el dígito de la izquierda. Táctica 1: Reduce el dígito de la izquierda en uno Un precio atractivo es más efectivo cuando el dígito izquierdo cambia. Un céntimo de diferencia entre 3,80 y 3,79 no tiene importancia. Sin embargo, un céntimo de diferencia entre 3,00 y 2,99 lo cambia todo. ¿Por qué es el dígito de la izquierda tan importante? Tiene que ver con la forma en la que nuestro cerebro codifica los valores numéricos. Es algo que nuestro cerebro hace tan rápidamente (más allá de la consciencia), que que codificamos el tamaño de un número antes de terminar de leerlo. Consejo extra: Ese número base puede enfatizarse visualmente disminuyendo el tamaño de los dígitos después del decimal. Táctica 2: Usar un redondeo adecuado Si la compra es emocional, quita los céntimos. Si la compra es racional, añade céntimos. Táctica 3: Escoge números con pocas sílabas Paso 2: Influir en la percepción “Todo nuestro conocimiento tiene su origen en nuestras percepciones”. –Leonardo da Vinci Existen tácticas para alterar la percepción de la gente y que los precios parezcan incluso más bajos (sin cambiar el precio en sí). Estrategia: Comparar los precios Se puede influir en la memoria que la gente tiene de un precio. Cuando el público compara el precio con otro de referencia, se puede influir en ellos para que metan un precio más bajo en la comparativa. Táctica 5: Ofrecer pago a plazos Táctica 6: Menciona a cuánto equivale por día Táctica 7: Posicionar el precio en la parte izquierda abajo del todo Táctica 8: Usar un tamaño de fuente más pequeño Táctica 9: Eliminar el punto siempre que se pueda Táctica 10: Emplear un lenguaje “congruente” Táctica 11: La precisión en los precios altos Táctica 12: Empezar las negociaciones con un número elevado y preciso Táctica 13: Exponer al público a un precio “fortuito” más elevado Táctica 14: Exponer a la gente a cualquier número elevado Táctica 15: Subir el precio de un producto anterior Táctica 16: Diferenciar visualmente las comparaciones con precios altos Táctica 17: Ofrecer un producto señuelo Paso 3: Motivar para que compremos Táctica 18: Quitar el símbolo del dinero Táctica 19: Pagar antes de consumir Táctica 20: Empaquetar varios productos Táctica 21: Cambiar el mensaje a aspectos temporales Táctica 22: Crear una forma de pago Táctica 23: Seguir la “Regla del 100” • Si el precio está por debajo de 100, es mejor usar un porcentaje (25% de descuento, por ejemplo) • Si el precio es de más de 100, es mejor usar un valor absoluto (25 dólares de descuento, por ejemplo)En ambos casos, estaremos escogiendo el descuento con el número más elevado (que influirá en la percepción de la magnitud). Táctica 24: Razonar el descuento Táctica 25: Evitar descuentos con números precisos Paso 4: Maximizar los ingresos Estrategia: Que los aumentos de precio sean indetectables Táctica 26: Emplear aumentos de precio más frecuentes (pero más pequeños) Táctica 27: Disminuir una característica además del precio Táctica 28: No usar precios de falso reclamo No dejes de suscribirte a mi canal para no perder los nuevos vídeos que publique. Suscríbete al blog y participa de servicios y promociones especiales sólo para los miembros de la comunidad. http://marketingparafotografos.es

Subscribe to Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos on Soundwise

40 trucos para ganar visibilidad 👁 en Google y potenciar 🚀 tu marca

40 trucos para ganar visibilidad en Google y potenciar tu marca creando enlaces y contenido que apunta a tu web ⏬⏬⏬⏬⏬⏬ SIGUE LEYENDO ⏬⏬⏬⏬⏬⏬ Herramientas de Análisis de la marca ===================== https://brandyourself.com/ https://mention.com/es/ Lugares para crear marca como fotógrafo (y enlaces) ======================================== 1 https://www.youtube.com/ 2 https://web.500px.com/ 3 https://www.behance.net/ 4 https://www.flickr.com/ 5 Ihttps://www.instagram.com/ 6 https://www.pinterest.es/ 7 https://es.litmind.com/ 8 http://www.fotoplatino.com/ 9 Portales de fotografía de fotógrafos 10 portales de bodas: https://www.weddingwire.com/ FOROS de Fotografía ================ 11 El club digital http://www.elclubdigital.com/foro/portal.php 12 Nikonistas / Canonistas 13 Ojo Digital http://www.ojodigital.com/foro/forum.php 14 Foro de fotografía en ForoCoches 15 Caborian http://www.caborian.com/foro/ 16 Xakata Foto Lugares en los que crear perfiles y generar enlaces ======================================= 17 LinkedIn https://www.linkedin.com/ 18 SlideShare / Scribd / Isuu / Calameo https://es.slideshare.net/ https://es.scribd.com/ https://issuu.com/ https://es.calameo.com/ 22 10to8 https://10to8.com/ 23 about.me https://about.me/ 24 Twitter 25 Tumblr https://www.tumblr.com/ 26 Google Maps / Google Sites / G my Bussines 29 Blogger 30 Wordpress.com 31 Scoop.it https://www.scoop.it/ 32 FlipBoard https://flipboard.com/ 33 LiveJournal https://www.livejournal.com/ 34 Medium https://medium.com/ 35 bebee https://www.bebee.com/ 36 Instapaper https://www.instapaper.com/ 37 Reddit https://www.reddit.com/ 38 Wikipedia 39 Dejando comentarios o plublicando en blogs como invitado 40 Directorios de negocios locales Puedes leer el artículo de mi blog con explicaciones complementarias. https://marketingparafotografos.es/trucos-para-ganar-visibilidad-en-google/ No dejes de suscribirte a mi canal para no perder los nuevos vídeos que publique. Suscríbete al blog y participa de servicios y promociones especiales sólo para los miembros de la comunidad. http://marketingparafotografos.es

Subscribe to Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos on Soundwise

SEO para YouTube 🎬 - 🚀 Posiciona tus vídeos rápidamente

Este Video de SEO para Youtube te mostrará las siguientes claves: ⏬⏬⏬⏬⏬⏬ SIGUE LEYENDO ⏬⏬⏬⏬⏬⏬ El SEO para YouTube es una disciplina poco conocida. Pero no por eso es menos importante Creo que estarás de acuerdo conmigo en que hoy en día es fundamental todo lo que ayude a la marca personal Tener un canal de YouTube es una de esos elementos que la potencian. Pero de nada nos sirve tener un canal si no sabemos cómo posicionar vídeos en YouTube. En este vídeo te voy a dar algunas razones por las que es imprescindible tener un Canal de Youtube. Pero además te voy a dar 15 acciones sencillas y eficaces para hacer posicionamiento de vídeos en Youtube. Con estas técnicas de SEO para YouTube tus vídeos saldrán en las primeras posiciones en pocos días. ÍNDICE DEL VÍDEO =============== 02:03 1 - Por qué debes usar Youtube en tu estrategia de marca personal y de visibilidad 02:11 a) porque obtienes más confianza sobre tus seguidores 03:26 b) porque te da más visibilidad que solamente con el blog 04:00 c) porque tus vídeos, además de en YouTube pueden salir en la primera posición de Google 04:50 d) porque mejora el posicionamiento SEO de tu blog 2 - Cómo hacer SEO en Youtube 06:42 I - Teniendo una buena configuración y descripción del canal 07:30 II - Añadiendo a tu canal las etiquetas más interesantes a tu temática 07:39 III - Personalizando la portada del canal 09:00 IV - Creando listas de reproducción de los vídeos de tu canal 10:11 V - Creando vídeos interesantes, mejor largos que cortos. 14:43 VI - Cuidando el nombre del archivo de vídeo que subes 15:15 VII - Con el título del vídeo 16:24 VIII - Escribiendo una descripción del vídeo extensa, con enlaces internos y muchas palabras clave 19:39 IX - Añadiendo las mejores etiquetas a tu vídeo 21:05 X - Creando una miniatura personalizada de impacto 24:16 XI - Añadiendo tu vídeo a alguna de tus listas de reproducción del canal 25:07 XII - Añadiendo a tus vídeos tarjetas dentro del vídeo 25:31 XIII - Añadiendo una pantalla final con enlaces a otros vídeos o listas de reproducción de tu canal 26:34 XIV - Creando una gran difusión de tu vídeo en redes sociales y en tu blog tanto con links como con incrustaciones del vídeo. Si haces todas estas cosas tanto tu canal como tus vídeos se posicionarán rápidamente en YouTube y en Google. Te recomiendo que leas también el artículo de mi blog sobre SEO para Youtube en el que podrás ver contenido complementario y capturas de pantalla explicativas. https://marketingparafotografos.es/seo-para-youtube-como-posicionar-videos ENLACES RELACIONADOS ====================== ⏩ Curso de SEO para YouTube https://marketingparafotografos.es/curso-de-seo-para-youtube-practico/ ⏩ Herramienta de SEO para YouTube oficial TUBICS: https://www.tubics.com/ ⏩ Herramienta de SEO en Youtube VidIQ: https://vidiq.com/es/ No dejes de suscribirte a mi canal para no perder los nuevos vídeos que publique. Suscríbete al blog y participa de servicios y promociones especiales sólo para los miembros de la comunidad. http://marketingparafotografos.es

Subscribe to Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos on Soundwise

Páginas Webs de fotógrafos 8 errores que te impiden vender

Los errores en las páginas webs de fotógrafos siempre acaban por afectar a las ventas, de hecho a la ausencia de ventas. Este texto es un resúmen del artículo que podrás encontrar íntegro en mi blog: https://marketingparafotografos.es/errores-en-las-webs-para-fotografos/ Si deseas que tu web sea tu mejor vendedor de tus servicios no te pierdas este artículo en el que podrás ver reflejada tu web, sus errores y el dinero que estás perdiendo por no arreglarla ya. Errores en las páginas Webs de fotógrafos: los textos 1 – Sin textos no hay SEO Los textos, o los copys como se llaman ahora, son uno de los más graves errores en las páginas webs de fotógrafos. Sin textos no hay SEO posible, no hay posibilidad de hacer ningún tipo de posicionamiento web que te permita estar en los resultados de los buscadores. Tu página web jamás aparecerá en los buscadores. ¿De verdad vas a seguir sin escribir nada en tu página web de fotógrafo? 2 – Sin textos no hay propuesta de valor ¿Cómo puede saber tu potencial cliente qué le ofreces, qué te diferencia de tu competencia, qué es lo que te hace especial si no se lo dices? – Tu cliente no es adivino. – Tampoco tiene todo el tiempo del mundo para ver las 2500 fotos de tu web para suponer qué le ofreces. – Evidentemente no te conoce de nada y necesita que le cuentes algo. Hoy en día la gente no tiene tiempo. Se conecta a internet desde el trabajo con el tiempo justo. A penas puede dedicar 3 o 4 minutos a visitar tu web y debe de ser muy impactante lo que vea y lea en esos pocos segundos para que se quede en tu web o saltará rápido a la siguiente. El texto claro, conciso, directo, que ayude a tu cliente a tomar una decisión, a realizar una acción concreta como es pedirte una cita o un presupuesto, es vital para que esa visita a tu web no se desperdicie. De modo que ¿vas a seguir dejando escapar las pocas visitas que tienes a tu web sin contarles a tus clientes qué te hace especial y qué le ofreces? 3 – Sin textos no hay identificación entre tu cliente ideal y tus propuestas Otro de los graves errores en las webs para fotógrafos es el de pensar que tu cliente es todo el mundo, que es mejor que no te decantes por un tipo concreto de cliente para que puedas trabajar para todo el mundo. Esto es un grave error porque la gente no quiere contratar a un profesional indefinido, sin modelo de trabajo, sin una propuesta específica. Tus clientes te quieren contratar por cosas específicas que haces tú y que no hacen otros, y eso supone escoger a unos clientes frente a otros. No puedes pensar que todo el mundo es tu cliente. Debes ser específico en tu web y dejar bien claro qué tipo de trabajos haces y para qué tipo de clientes los haces. Esto hará que sólo un tipo de clientes te contacten, es cierto, pero esos clientes serán más fieles y tendrás más posibilidades de contratar con ellos, incluso a un mayor precio. Hablando de precios ¿sabías que el factor precio es el menos importante porcentualmente a la hora de tomar decisiones por parte de los consumidores? Es decir que la gente no toma sus decisiones fijándose en el precio como factor de diferenciación. El precio sólo es vital para una parte muy pequeña de los consumidores. Para la mayoría el precio sólo se tiene en cuenta ante productos iguales o sustitutivos… es decir… no seas igual, se diferente, explica tus diferencias y tu diferente propuesta de valor… y eso se hace con TEXTOS. Por tanto tus textos te permitirán subir tus precios porque podrás poner de relieve tus diferencias en la propuesta. ¿Vas a seguir con una web muda o vas a ponerte a escribir cosas ya? Errores en las páginas webs de fotógrafos: las fotos y las galerías 4 – Una galería con cinco mil fotos mejor que con dos mil Este es otro de los errores en las páginas webs de los fotógrafos que se ven habitualmente, páginas con galerías de miles de fotos. Un cliente no necesita ver tantas fotos para saber que haces bien tu trabajo. Con unas 2o a 50 fotos tiene más que suficiente. Cuantas más fotos pongas más posibilidad tienes de poner una foto de mala calidad que te tire abajo todo lo que habías logrado con las anteriores. Si de verdad quieres vender tu trabajo piensa que tu web la ve gente con prisa y que has de convencerles en 3 minutos, 5 como mucho, todo lo que necesite más tiempo sobra y te perjudica. ¿Vas a seleccionar sólo tus mejores fotos de modo que se puedan ver en 2 minutos? Continúa leyendo en mi blog https://marketingparafotografos.es/errores-en-las-webs-para-fotografos/ No dejes de suscribirte a mi canal para no perder los nuevos vídeos que publique. Suscríbete al blog y participa de servicios y promociones especiales sólo para los miembros de la comunidad. http://marketingparafotografos.es

Subscribe to Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos on Soundwise

Instagram para fotógrafos: 🚀 curso express

Instagram para Fotógrafos: Curso express para lograr más visibilidad y seguidores en un mes. Puedes leer más contenido en el artículo de mi blog: https://marketingparafotografos.es/instagram-para-fotografos-curso/ Además podrás descargarte gratis las diapositivas que ves en este vídeo Instagram para Fotógrafos es un curso express completamente puesto al día y revisado en octubre de 2019. Instagram es el ecosistema más natural para los fotógrafos, es un medio de comunicación creado adrede para nosotros...y sin embargo no es todo lo usado que debería ni se usa con toda la potencia que tiene. Por eso este curso viene a ayudarte a lograr resultados efectivos en tu negocio y en tus ventas. Antes de comenzar en materia no está de más repasar algunos datos básicos sobre Instagram. Instagram es una red social usada por más de 400 millones de personas en todo el mundo. Su actividad se basa en compartir fotografías cuadradas a las que se les puede añadir texto y hashtags. No se pueden añadir enlaces en ese texto. También se pueden compartir vídeos cortos. Los usuarios pueden tener perfiles públicos o privados. Puedes seguir a todos los perfiles públicos que quieras. Puedes comentar las fotos, marcarlas con un corazón para decir que te gustan, puedes etiquetar a otras personas en las fotos y puedes compartir el enlace de las fotos que te gustan. Lo que no se puede hacer es nada parecido a compartir en tu muro la foto de otra persona, algo equivalente a un retuit o un reblog. Cómo usar Instagram como herramienta de captación de clientes:  - pública todos los días. Si no puedo ir todos los días al menos pública de modo constante por ejemplo los lunes los miércoles y los viernes. Tienes que acostumbrar a tus seguidoras a qué días publicar pero lo que no puedes hacer es estar publicando hoy tres meses no luego dos días  -  Hay que mantener un estilo de publicaciones homogéneo en el estilo gráfico y en el estilo del tipo de contenido.  - añade un comentarios y hashtag a tus publicaciones. El texto ha de contener palabras clave de búsqueda. Una foto simplemente con 4 o con 40 hashtags no es suficiente. Tienes que poner un texto que la gente quiera leerlo. El tiempo que la gente utiliza en leer un texto descriptivo ayuda al SEO dentro de Instagram.  - Usa herramientas para localizar hashtags. Pero ten en cuenta que no es bueno poner todos los gastos que te permite Instagram. Si luego miras las estadísticas te darás cuenta de que la mayoría de tus lectores llegan por uno o dos. De mod que es mejor usar muy pocos hashtag pero muy eficaces que no un montón que no te sirven para nada.  - Sigue a los influenciadores de tus clientes para intentar que te sigan para establecer amistad con ellos.  - Comenta las fotos de estos influenciadores para que se fije en ti, pero de un modo natural.  - hay que provocar también los comentarios de tus seguidores. Cuando publicas una foto en ese comentario que tú escribes tienes que provocar que ellos también comenten.  - Convierte tu cuenta personal en cuenta de empresa para tener estadísticas. Si no tienes estadísticas no podrás pedir nada. No podrás mejorar ni avanzar nunca. Instagram para fotógrafos: los hashtags Una de las cualidades que tiene Instagram y que comparte con otras redes sociales es la posibilidad de usar #hashtags cuando publicas una foto. La gran ventaja de usarlos es que son usados por tus potenciales clientes para encontrar fotos interesantes. Si no los pones en las fotos estás diciendo que no quieres que encuentren tus fotos. Puedes poner hasta 30 hashtags por foto, si pones más podrían bloquear el contenido no publicarlo. De hecho la recomendación que yo te hago es que uses pocos, no más de 7 y que sean muy bien escogidos. De modo que si los hashtags son un modo de que tu cliente te localice lo primero que necesitas saber es cuáles son los que están usando. Para poder hacer esta investigación lo mejor es que uses Iconosquare, una App de escritorio que te ofrece estadísticas de pago y muchas funcionalidades gratis como es la de buscar hashtags o usuarios y saber qué está pasando en la comunidad de Instagram. Cuando haces una búsqueda de hashtags te ofrece una lista de variaciones indicándote el número de veces que cada expresión ha sido usada. Estos datos los debes cruzar luego en hashtagify.me, otra herramienta que te dará información adicional. Así puedes ver la tendencia que hay en el uso de los diferentes hashtags y puedes ver nuevas ideas que igual no habías pensado. No dejes de suscribirte a mi canal para no perder los nuevos vídeos que publique. Suscríbete al blog y participa de servicios y promociones especiales sólo para los miembros de la comunidad. http://marketingparafotografos.es

Subscribe to Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos on Soundwise

Every Podcast » Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos » Auditoría de tu negocio fotográfico: los 12 pasos al éxito