8000Km cover logo

Ep 92. WiZink Center: Factores de Éxito del Venue y Trascendencia en la Comunidad de Madrid - Conversación con Paz Aparicio, Directora del WiZink Center en Impulsa Eventos e Instalaciones

53m · 8000Km · 05 Jun 05:00

Descripción:

En esta oportunidad tuvimos el honor de recibir a Paz Aparicio, Directora del WiZink Center, uno de los venues más importantes del mundo y el quinto recinto con mayor venta de entradas a nivel global en 2022. Con más de 17 años en la organización, Paz es una de las ejecutivas más importantes del negocio del Live Entertainment en el mundo, siendo evidencia de su trayectoria y expertise los múltiples conciertos realizados en este legendario venue por donde han pasado grandes artistas como U2, Scorpions, Red Hot Chilli Peppers, Metallica, Depeche Mode, Raphael, Arcade Fire, Joaquin Sabina, Ringo Starr, Alejandro Sanz, Justin Bieber, entre otros. Entre los temas a tratar en esta conversación se encuentran “Diferentes Aspectos de un Venue Multidisciplinar: Logísticas y Unidades de Negocio”, “Los tres Cánones del WiZink: Canon Fijo, Canon Variable de Ventas y Canon de Reinversión”, “La Inversión en el Capital Humano como parte fundamental de la experiencia”, “Trascendencia del Trato y el Diseño de una Experiencia 360º”, “Desarrollo Escalable, Mantenimiento y Proyección del WiZink Center”, entre otros.

Detalle:

(00:00-01:47) Introducción (01:47-02:33) ¿Quién es Paz Aparicio? (02:33-03:58) Diferentes Aspectos de un Venue Multidisciplinar: Logísticas y Unidades de Negocio (03:58-06:32) Los tres Cánones del WiZink: Canon Fijo, Canon Variable de Ventas y Canon de Reinversión (06:32-07:46) La importancia de la fidelización de artistas y escalabilidad (07:46-11:09) Parámetros y Modelos de Negociación del WiZink Center (11:09-15:56) Organización y Aproximación: Calendarización y Relaciones Comerciales  (15:56-19:38) El Respeto como Factor Fundamental para el Networking y Realización de Conciertos (19:38-22:31) Generación de Felicidad: Sinergia con la Comunidad y el Público de Madrid  (22:31-25:23) Desarrollo Escalable, Mantenimiento y Proyección del WiZink Center (25:23-27:38) Trascendencia del Trato y el Diseño de una Experiencia 360º (27:38-31:44) La Importancia del Público Extranjero y la Exportación de la Marca (31:44-34:57) Prácticas y Rituales de los Artistas antes de presentarse en el WiZink Center (34:57-40:25) Protección de la Salud Económica del Consumidor (40:25-41:42) La Inversión en el Capital Humano como parte fundamental de la experiencia (41:42-44:40) “La Sala”: ¿Qué oportunidades se ven en el Mercado? (44:40-49:07) El Público Madrileño como Factor Clave (49:07-53:11) Palabras Finales

 

Disponible en todas las plataformas

Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer 

 

Síguenos

Instagram I Facebook I Youtube

 

Links

  • We highlight the activity of the WiZink Center as the engine of the regional economy
  • El WiZink Center aportó 220 millones al PIB en 2017 y generó más de 2.000 puestos de trabajo, según KPMG
  • El WiZink Center, quinto recinto del mundo en 2022

The episode Ep 92. WiZink Center: Factores de Éxito del Venue y Trascendencia en la Comunidad de Madrid - Conversación con Paz Aparicio, Directora del WiZink Center en Impulsa Eventos e Instalaciones from the podcast 8000Km has a duration of 53:11. It was first published 05 Jun 05:00. The cover art and the content belong to their respective owners.

More episodes from 8000Km

Ep 106. Desarrollo Artístico, Exportación Musical y Comunicación Creativa - Una conversación con Santiago Duque, Head of Artist Development en Exile Content Studio (HYBE Latin)

Descripción:

En la última edición del año, el equipo de 8000KM se reúne con alineación completa para recibir a Santiago Duque, Head of Artist Development en Exile Content Studio (HYBE Latin). Músico, emprendedor y comunicador creativo con más de 10 años de experiencia en la industria de la Música, Santiago ha trabajado en empresas como Sony y Rimas; siendo una pieza vital para la promoción de legendarios catálogos como los de Michael Jackson o Beyonce, y para el desarrollo de quienes en algún momento fueran estrellas en crecimiento Mora, Lyanno, Andrés Cepeda, Ventino, etc. "Consolidando la personalidad de los artistas", "Características del Perfil del Emprendedor Musical", "Construcción de la Propuesta Artística en la Era del Contenido", "HYBE Latin: Nuevos Horizontes en la Colaboración Musical Latino-Asiática" y "El ABC de la Exportación Musical " son algunos de los temas tratados en esta grata conversación.

Detalle:

(00:00:00-00:02:11) Introducción (00:02:11-00:08:20) Inicios en la Industria Musical y Experiencia Profesional (00:08:20-00:12:28) ¿Cómo identificar y capitalizar oportunidades? (00:12:28-00:15:10) Consolidando la personalidad de los artistas (00:15:10-00:18:37) Creatividad vs. Presupuesto: ¿Pueden Independientes y Majors competir en cuanto a esfuerzos de marketing? (00:18:37-00:23:46) ¿Cómo lograr una repercusión significativa a través de iniciativas de marketing? (00:23:46-00:29:17) Prácticas más efectivas e impactantes para Artistas Independientes (00:29:17-00:35:14) Rimas Music: Posicionando el Reggaeton como el “Nuevo Pop” (00:35:14-00:39:11) ¿Vale la pena abrir una Discográfica Independiente hoy en día? (00:39:11-00:43:027) Características del Perfil del Emprendedor Musical (00:43:27-00:46:21) Construcción de la Propuesta Artística en la Era del Contenido (00:46:21-00:50:03) HYBE Latin: Nuevos Horizontes en la Colaboración Musical Latino-Asiática (00:50:03-00:54:30) El ABC de la Exportación Musical (00:54:30-00:56:27) La Nueva Ola Global de la Música: El Afrobeat (00:56:27-01:00:34) Palabras Finales

Disponible en todas las plataformas

Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer

Síguenos

Instagram I Facebook I Youtube

Ep 105. ¿Cómo funciona un Sync Camp? - Un capítulo en colaboración con Concord Music Group (Parte 2)

Descripción:

En la segunda parte de esta exquisita colaboración con Concord Music Group, el equipo de 8000KM analiza y comenta las entrevistas realizadas por Jorge al equipo creativo del Sync Camp. Increíbles compositores y productores de la talla de Orestes Gomez, Johan Camacho, Maria Elisa Ayerbe, Foudeqush, Ella Mike, Cozy y Lucho SSJ fueron entrevistados sobre la experiencia de escribir en el mítico SOY Sauce Studio de Ciudad de México.

Este episodio llega a ustedes gracias a Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord), amigo del podcast y a quien agradecemos especialmente por la invitación a este increíble campamento.

Detalle:

(00:00:00-00:02:36) Intro (00:02:36-00:04:10) Presentación: Orestes Gómez (00:04:10-00:16:46) Audio: Orestes Gómez (00:16:46-00:21:31) Análisis y Comentarios: Orestes Gómez (00:21:31-00:24:10) Presentación: Jonah Camacho (00:24:10-00:39:30) Audio: Jonah Camacho (00:39:30-00:43:41) Análisis: Jonah Camacho (00:43:41-00:45:05) Presentación: Maria Elisa Ayerbe (00:45:05-00:57:49) Audio: Maria Elisa Ayerbe (00:57:49-01:05:08) Análisis: Maria Elisa Ayerbe (01:05:08-01:07:15) Presentación: Foudeqush (01:07:15-01:17:12) Audio: Foudeqush (01:17:12-01:23:50) Análisis: Foudeqush (01:23:50-01:25:52) Presentación: Illa Mike (01:25:52-01:41:11) Audio: Illa Mike (01:41:11-01:45:46) Análisis: Illa Mike (01:45:46-01:48:58) Presentación: Cozy (01:48:58-01:55:59) Audio: Cozy (01:55:59-01:59:32) Análisis: Cozy (01:59:32-02:00:33) Presentación: Lucho SSJ (02:00:33-02:08:05) Audio: Lucho SSJ (02:08:05-02:10:17) Análisis: Lucho SSJ (02:10:17-02:18:14) Palabras Finales

Disponible en todas las plataformas

Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer

Síguenos

Instagram I Facebook I Youtube

Ep 104. ¿Cómo funciona un Sync Camp? - Un capítulo en colaboración con Concord Music Group (Parte 1)

Descripción:

En esta edición especial de 8000KM, nuestro querido Jorge viajó a Ciudad de México para visitar el Songwriting Camp de Concord Music Publishing en SOY Sauce Estudio, el estudio del mítico Camilo Lara en el barrio de La Roma. De vuelta en casa, el equipo de 8000KM comentará lo documentado por Jorge, analizando a detalle la labor de los miembros del equipo de Concord Music Publishing y la dinámica general del campamento. Entre los personajes entrevistados se encuentran importantes profesionales de la industria musical como Andrés Lopez (Studio Manager de Soy Sauce Studio), Jen Hubbard (Director of Sync A&R at Concord), Mayra Vargas (Senior Director of Sync at Concord) y Jeremy Yohai (Head of Creative/A&R for Concord Music Publishing).

Este episodio llega a ustedes gracias a Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord), amigo del podcast y a quien agradecemos especialmente por la invitación a este increíble campamento

Detalle:

(00:00:00-00:06:00) Intro

(00:06:00-00:07:29) Presentación #1: Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord)

(00:07:29-00:27:22) Audio #1: Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord)

(00:27:22-00:35:07) Análisis y Comentarios - Pablo Ahogado (Senior Director of A&R at Concord)

(00:35:07-00:35:55) Presentación #2: Jen Hubbard (Director of Sync A&R at Concord)

(00:35:55-00:59:41) Audio #2: Jen Hubbard (Director of Sync A&R at Concord)

(00:59:41-01:02:26) Análisis y Comentarios - Jen Hubbard (Director of Sync A&R at Concord)

(001:02:26-01:05:37) Presentación #3: Andrés Lopez (Studio Manager de Soy Sauce Studio)

(01:05:37-01:16:41) Audio #3: Andrés Lopez (Studio Manager de Soy Sauce Studio)

(01:16:41-01:21:07) Análisis y Comentarios - Andrés Lopez (Studio Manager de Soy Sauce Studio)

(01:21:07-01:22:25) Presentación #4: Mayra Vargas (Senior Director of Sync at Concord)

(01:22:25-01:35:02) Audio #4: Mayra Vargas (Senior Director of Sync at Concord)

(01:35:02-01:38:54) Análisis y Comentarios - Mayra Vargas (Senior Director of Sync at Concord)

(01:38:54-01:40:47) Presentación #5: Jeremy Yohai (Head of Creative/A&R for Concord Music Publishing)

(01:40:47-01:53:50) Audio #5: Jeremy Yohai (Head of Creative/A&R for Concord Music Publishing)

(01:53:50-02:00:54) Análisis y Comentarios - Jeremy Yohai (Head of Creative/A&R for Concord Music Publishing)

(02:00:54-02:01:50) Palabras Finales

Disponible en todas las plataformas

Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer

Síguenos

Instagram I Facebook I Youtube

Ep 103. Descubriendo El Maravilloso Mundo del Audio Inmersivo - Conversación con Carlos Mosquera (Senior Project Engineer en HOLOPLOT)

Descripción:

En esta oportunidad, la alineación completa de 8000KM recibe a Carlos Mosquera, amigo de la casa y uno de los ingenieros de audio mas importantes del momento. Originario de Venezuela, tras cursar estudios en Noruega y Reino Unido,Carlos participó en una pluralidad de proyectos audiovisuales, siendo pieza integral del diseño sonoro de grandes producciones como "Los Juegos Del Hambre", "Rio 1" y "Rio 2”. Actualmente Carlos se desempeña como Senior Project Engineer en HOLOPLOT, empresa líder en tecnología de audio a través de la cual lidera un equipo de profesionales encargados de la experiencia sonora del afamado “Sphere”, la arena de audio inversivo mas importante de la industria. Entre los temas a tratar en esta grata conversación se encuentran “Impacto de la Calidad de Audio en el Live Entertainment”, “¿Puede la tecnología actuar en detrimento de la experiencia auditiva?”, “Sphere: Experiencias Inmersivas y la labor de Holoplot”, “Diseño y Operación de la Experiencia Auditiva de un Show Inmersivo”, entre otros.

Detalle:

(02:30-03:05) Introducción (03:05-03:50) Inicios en la Música y la Ingeniería de Audio (03:50-10:13) Primeros Pasos en el Sonido Inmersivo (10:13-14:22) Holoplot: Ingeniería de Audio y Experiencia Auditiva (14:22-18:27) Impactando al Consumidor del Cine a través del Audio (18:27-22:08) ¿De que se pierde el consumidor promedio? (22:08-26:23) Impacto de la Calidad de Audio en el Live Entertainment (26:23-28:58) Influencia de la Calidad de Consumo en la Producción Musical (28:58-30:24) The Loudness War: Compresión y Rango Dinámico (30:24-32:39) ¿Puede la tecnología actuar en detrimento de la experiencia auditiva? (32:39-37:20) Tecnología para mejorar la calidad acústica de los venues (37:20-40:48) Sphere: Experiencias Inmersivas y la labor de Holoplot (40:48-44:44) Diseño y Operación de la Experiencia Auditiva de un Show Inmersivo (44:44-50:44) El Futuro del Live Entertainment: Audio y otros factores de la experiencia (50:44-53:33) Un mensaje para las Nuevas Generaciones de Ingenieros de Audio (53:33-56:12) Palabras Finales

Disponible en todas las plataformas

Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer

Síguenos

Instagram I Facebook I Youtube

Ep 102. La Labor de A&R en el Negocio Editorial - Conversación con Daniela Méndez Varón (A&R Manager / Latin A&R en Hipgnosis Song Management)

Descripción:

En el episodio de hoy el equipo de 8000KM recibió la visita de Daniela Méndez Varón, una de las A&Rs más importantes del Negocio Editorial para los territorios de América Latina y US Latin. Con una amplia trayectoria en el negocio de la música, Daniela forma parte de Hipgnosis Song Management, una de las empresas más innovadoras del negocio editorial a nivel mundial, dirigiendo el departamento latinoamericano y firmando a grandes artistas, productores y compositores entre los que destacan nombres como los de Juan Ariza y Bruses. Entre los temas a tratar

Detalle:

(00:00-02:07) Introducción

(02:07-04:14) Background Profesional e Influencia del mismo en la labor de A&R

(04:14-07:24) Tendencias del A&R Scouting : ¿Firmar algo que ya suena o apostar por algo nuevo?

(07:24-11:08) A&R Editorial y Discográfico: Diferencias Principales y Buenas Prácticas

(11:08-12:54) Primera Impresión de Un Demo: ¿Que solemos escuchar primero?

(12:54-14:47) Impacto de la Producción y la Mezcla en un A&R Pitch

(14:47-16:47) ¿Cuántas composiciones parten de un beat o de una idea melódica?

(16:47-18:28) Bruses: La Importancia del trabajo lírico

(18:28-20:06) ¿Cómo evaluar que una combinación de talentos va a tener éxito?

(20:06-25:59) Diferentes Estilos de A&R Scouting: Data-Driven y Old-School Approach

(25:59-28:55) Impacto de los short-form videos en la creación de nuevas obras musicales

(28:55-31:45) ¿Cómo se llega a la decisión de escribir un álbum?

(31:45-34:28) Desarrollando un Plan de Desarrollo Artístico para Productores y Compositores

(34:28-36:08) Recording & Publishing Agreements: Expectativas Comerciales y Diferencias Principales

(36:08-41:15) El Rol del Playlisting y la Radio en el Negocio Editorial

(41:15-42:59) Work-for-hire: Componiendo per-request

(42:59-44:26) Tendencias de Synch en el Mercado Anglo para la Música Latina

(44:26-47:34) Walkthrough de una Sesión de A&R Pitching

(47:34-50:06) Recomendaciones para Productores y Compositores

(50:06-52:24) Palabras Finales

Disponible en todas las plataformas

Apple Podcasts I Spotify I Pandora I Google Podcasts I IHeart Radio I Amazon I Deezer

Síguenos

Instagram I Facebook I Youtube

Every Podcast » 8000Km » Ep 92. WiZink Center: Factores de Éxito del Venue y Trascendencia en la Comunidad de Madrid - Conversación con Paz Aparicio, Directora del WiZink Center en Impulsa Eventos e Instalaciones