Budismo en Zapatillas cover logo

227: CRECER EN PAZ - El desapego

10m · Budismo en Zapatillas · 13 Oct 10:15

¿Alguna vez has sentido que te aferras demasiado a personas, situaciones o resultados? Hoy exploramos el poderoso concepto de "Desapego" y cómo este puede liberarnos para vivir una vida más plena y emocionalmente equilibrada. En este episodio de "CRECER EN PAZ" descubre cómo puedes practicar el arte del desapego en tu propio camino hacia el bienestar.
La paz no es un estado estático, sino un proceso activo de equilibrio y crecimiento. En un mundo lleno de desafíos y distracciones, encontrar la paz puede parecer una utopía. Pero aquí te invito a explorar cómo, con las herramientas adecuadas y un poco de autoamor, podemos crear espacios de paz en nuestras vidas. ¿Te animas a acompañarme en este viaje? Vamos juntos, reconociendo que la paz es un camino, no un destino.
NUEVO CURSO GRATUITO: https://bit.ly/crecer_en_paz
Música: Gustavo Ripa
IMPORTANTE: El budismo y la neuropsicología, en todas sus formas, incluida la laica, pueden ofrecer herramientas valiosas para la introspección, el autoconocimiento y el bienestar general. Sin embargo, siempre deben ser considerados como un complemento y no un reemplazo del tratamiento médico o psicológico profesional. Si sientes que no puedes solo, pide asistencia: todos hemos pasado por momentos difíciles. Cuidémonos entre todos. Te abrazo en el Camino.

The episode 227: CRECER EN PAZ - El desapego from the podcast Budismo en Zapatillas has a duration of 10:27. It was first published 13 Oct 10:15. The cover art and the content belong to their respective owners.

More episodes from Budismo en Zapatillas

239: REPARA TUS PSICATRICES - Terapias complementarias para el trauma complejo

Volvermos con Maxi a hablar un poco más en profundidad de las terapias "no narrativas" o las más "del cuerpo" (somáticas) que sirven para tratar el trauma de manera efectiva. Aquí compartimos sobre lo que nos preguntan a diario las personas que trabajan con nosotros, y es un episodio largo, para desgranar y meterse a fondo.
¡Espero leer tus comentarios para saber si querés más de este formato!
Esta serie está diseñada junto con Maxi Mc Coubrey (@psico.maxi en Instagram) para educar en las herramientas para superar el abuso emocional a través de la psicoeducación: una forma de educación que tiene como objetivo ayudar a las personas a comprender y gestionar mejor sus problemas de salud mental.
__
(Música: Gustavo Ripa)
Para ver el programa completo y leer las notas de los episodios, literatura recomendada y demás, por favor visita: https://lucascasanova.com/repara
IMPORTANTE: El budismo o la terapia transpersonal, en todas sus formas, incluida la laica, puede ofrecer herramientas valiosas para la introspección, el autoconocimiento y el bienestar general. Sin embargo, siempre debe ser considerado como un complemento y no un reemplazo del tratamiento médico o psicológico profesional. Si sientes que no puedes solo, pide asistencia: todos hemos pasado por algo así. Cuidémonos entre todos. Te abrazo en el Camino.

238: TERAPIA BUDISTA - Budismo en terapia

¿Budismo laico llevado a la consulta? Sí, quiero contarte cómo se aplica, con gran efectividad, y por qué la DBT, ACT y demás modelos terapéuticos de última generación abrevan en el budismo. No te pierdas este episodio y la inmersión profesional que haré para hablar de esto en vivo con gente que trabaja en salud mental o bienestar.
¡Episodio grabado en vivo! Un experimento que voy a probar de hacer todos los miércoles, a ver cómo resulta :)
En esta nueva serie quiero dilucidar contigo cómo el budismo puede ser aplicado, de la mano de la neurociencia, de muchas formas en el ambiente de la asistencia.
Tanto seas profesional de la salud mental, estés en tareas asistenciales o simplemente quieras saber cómo llevar herramientas del budismo a tu vida para mejorar tu calidad de vida, espero que estos episodios te acompañen.
A pedido de mis colegas, el 30 de mayo haré una jornada especial de dos horas para difundir las herramientas del budismo aplicadas al ambiente terapéutico, ¡abierta a todos los públicos! PARA INSCRIBIRTE, HAZLO AQUÍ: https://cutt.ly/XerfsHtd
Música: Gustavo Ripa
IMPORTANTE: El budismo y la neuropsicología, en todas sus formas, incluida la laica, pueden ofrecer herramientas valiosas para la introspección, el autoconocimiento y el bienestar general. Sin embargo, siempre deben ser considerados como un complemento y no un reemplazo del tratamiento médico o psicológico profesional. Si sientes que no puedes solo, pide asistencia: todos hemos pasado por momentos difíciles. Cuidémonos entre todos. Te abrazo en el Camino.

237: TERAPIA BUDISTA - Meditación en terapia

¿Cómo puede usarse la meditación en el ambiente terapéutico? ¿Por qué y para qué sirve? Seguimos dilucidando juntos cómo esta técnica milenaria puede hoy, basada en estudios científicos concretos, colaborar en el proceso en la consulta de manera segura y eficiente.
¡Episodio grabado en vivo! Un experimento que voy a probar de hacer todos los miércoles, a ver cómo resulta :)
En esta nueva serie quiero dilucidar contigo cómo el budismo puede ser aplicado, de la mano de la neurociencia, de muchas formas en el ambiente de la asistencia.
Tanto seas profesional de la salud mental, estés en tareas asistenciales o simplemente quieras saber cómo llevar herramientas del budismo a tu vida para mejorar tu calidad de vida, espero que estos episodios te acompañen.
A pedido de mis colegas, el 30 de mayo haré una jornada especial de dos horas para difundir las herramientas del budismo aplicadas al ambiente terapéutico, ¡abierta a todos los públicos! PARA INSCRIBIRTE, HAZLO AQUÍ: https://cutt.ly/XerfsHtd
Música: Gustavo Ripa
IMPORTANTE: El budismo y la neuropsicología, en todas sus formas, incluida la laica, pueden ofrecer herramientas valiosas para la introspección, el autoconocimiento y el bienestar general. Sin embargo, siempre deben ser considerados como un complemento y no un reemplazo del tratamiento médico o psicológico profesional. Si sientes que no puedes solo, pide asistencia: todos hemos pasado por momentos difíciles. Cuidémonos entre todos. Te abrazo en el Camino.

236: BUDISMO EN EL PLACARD - Episodio 17 - La gente no cambia

Hoy me metí adentro de un armario en una cabaña de madera cerca de un fiordo noruego en Søndreland, para hablarte sobre si es cierto (o no) que la gente cambie.
Hay algunos conceptos budistas que pueden servir, y que fueron de debate anoche, junto al fuego de la barbacoa noruega, mientras nos contábamos anécdotas del pasado. Espero que te guste (aunque a veces el sonido no sea tan bueno como de costumbre).
No existen las soluciones mágicas, sino la magia de encontrar tu propia solución.
Estos episodios, grabados desde adentro de un placard, están pensados para hablar de cosas íntimas, difíciles, desde la óptica del Budismo laico. Te acompaño.
(Música: Gustavo Ripa)
IMPORTANTE: El budismo o la terapia transpersonal, en todas sus formas, incluida la laica, puede ofrecer herramientas valiosas para la introspección, el autoconocimiento y el bienestar general. Sin embargo, siempre debe ser considerado como un complemento y no un reemplazo del tratamiento médico o psicológico profesional. Si sientes que no puedes solo, pide asistencia: todos hemos pasado por algo así. Cuidémonos entre todos. Te abrazo en el Camino.

235: TERAPIA BUDISTA - ¿De dónde viene?

Hablar de terapia budista es casi una redundancia: el budismo es terapéutico; porque es sabiduría, ética y entrenamiento mental. Su fin es reducir el sufrimiento, y aplicado de forma laica tiene gran efecto sobre nuestra salud mental. Aquí quiero contarte de dónde viene y con qué líneas de la psicoterapia actual se cruza.
¡Episodio grabado en vivo! Un experimento que voy a probar de hacer todos los miércoles, a ver cómo resulta :)
En esta nueva serie quiero dilucidar contigo cómo el budismo puede ser aplicado, de la mano de la neurociencia, de muchas formas en el ambiente de la asistencia.
Tanto seas profesional de la salud mental, estés en tareas asistenciales o simplemente quieras saber cómo llevar herramientas del budismo a tu vida para mejorar tu calidad de vida, espero que estos episodios te acompañen.
A pedido de mis colegas, el 30 de mayo haré una jornada especial de dos horas para difundir las herramientas del budismo aplicadas al ambiente terapéutico, ¡abierta a todos los públicos! PARA INSCRIBIRTE, HAZLO AQUÍ: https://cutt.ly/XerfsHtd
Música: Gustavo Ripa
IMPORTANTE: El budismo y la neuropsicología, en todas sus formas, incluida la laica, pueden ofrecer herramientas valiosas para la introspección, el autoconocimiento y el bienestar general. Sin embargo, siempre deben ser considerados como un complemento y no un reemplazo del tratamiento médico o psicológico profesional. Si sientes que no puedes solo, pide asistencia: todos hemos pasado por momentos difíciles. Cuidémonos entre todos. Te abrazo en el Camino.

Every Podcast » Budismo en Zapatillas » 227: CRECER EN PAZ - El desapego