Un café con Scoolinary cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
spreaker.com
48:39

Un café con Scoolinary

by Scoolinary

En nuestro podcast, nos “tomamos un café” de manera virtual cada semana con cocineros, pasteleros, personal de sala y empresarios del mundo hostelería para que nos cuenten sus historias, su recorrido profesional y los errores que han cometido en su camino. Todos ellos apasionados por el mundo de la cocina y queremos aprender de ellos para crecer profesionalmente en este sector. Cada semana nuestros invitados compartirán con nosotros tendencias, nuevos retos, cifras y sus visiones del sector de la hostelería.
Scoolinary, la escuela de cocina que transforma personas y conecta cultura a través de la gastronomía. Aprenderás con los mejores expertos, y descubrirás el catálogo online más amplio de temáticas en torno a la gastronomía.
Conoce todos nuestros cursos de cocina, pastelería, panadería, sumillería, coctelería y mucho más en www.scoolinary.com
También nos puedes seguir en Instagram, Facebook, TiokTok y Youtube.
#cocina #gastronomía #hostelería #restauración #cocineros #recetas #escuela #formación #comida

Copyright: Copyright Scoolinary

Episodes

72. Un café con Scoolinary - Santiago Melgar - Qué motiva a nivel laboral a los empleados de hostelería

49m · Published 19 Jan 07:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café cortado Santiago Melgar, Consultor en dirección y gestión de personal para grupos hosteleros en su empresa SM Quatro. Santiago sabe bien lo que es trabajar en hostelería, llegó a España en el 2004 y empezó desde abajo recorriendo todos los puestos, desde camarero de barra hasta que unos años más tarde se hizo con el puesto de director del restaurante. Le llamaba mucho la atención la gestión de personas y pensaba que las cosas se podían hacer de otra manera. Después de varios años gestionando equipos, nos contará cuáles son sus motivaciones principales, y de esta manera no rotar tanto. También explicará cuál es el coste de esta rotación para la empresa. En resumen nos dará las claves para montar un buen plan de personal desde la captación, la retención y cómo definir un plan de carrera que haga que los empleados se compromentan con la empresa.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

71. Un café con Scoolinary - Daniel Agromayor - Cuando tu valor diferencial es tu equipo humano

48m · Published 12 Jan 07:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café cortado con leche vegetal con Daniel Agromayor, Director General de Five Guys en España y Portugal. Vasco de nacimiento con una larga trayectoria en comunicación y marketing, aterrizó en Five Guys en 2016, pero ya conocía el sector de la hostelería desde hacía 20 años. Un sector que le enamoró por el trato humano, por el contacto con las personas. Cuando la familia Murrell le llamó para formar parte del proyecto de expansión internacional de Five Guys no se lo pensó, empezó en Londres, primera tienda fuera de EEUU, se enfundó el polo rojo y trabajó en el restaurante como uno más. Tres años más tarde la marca aterrizó en España creando la misma expectativa que en las aperturas de Londres o París y desde entonces siguen cosechando éxitos. Nos contará como uno de los más grandes es haber creado un equipo único, un equipo que se alinea con los valores de la empresa para crear una familia y ahora sus empleados son sus mayores fans. Repasaremos con Daniel como una empresa que no tiene presupuesto para publicidad y compite en un sector tan maduro puede hacerse un hueco y estar en boca de todos.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

70. Un café con Scoolinary - Guillermo Soto - ¿En rentable el negocio de las franquicias?

56m · Published 22 Dec 06:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café solo con leche de avena con Guillermo Soto, experto en Expansión de franquicias y desarrollo de negocio.
Ha participado en los desarrollos de marcas franquiciadas como Carlos Arroces, Lizarran, 100 Montaditos, Brasa y Leña entre otros.
Este gallego dejó su puesto como Director de un periódico en su tierra para empezar de cero en Restalia (100 Montaditos). Ha sido franquiciados y franquiciado y conoce mejor que nadie este modelo de restauración colectiva. Nos hablará de cuales son las claves de este tipo de negocio, porqué algunos funcionan y otros no, qué necesita una persona para arrancar una franquicia. Nos contará cuáles son las ventajas de expandirse con un modelo de franquicias en vez de locales propios, los errores más comunes al emprender y cómo ha cambiado el sector en los últimos años. También hablaremos de cómo se inicia la expansión internacional de franquicias.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio. Volveremos en enero con más episodios, Felices Fiestas a todos y Feliz Año

69. Un Café con Scoolinary. Victoria de Zuriarrain - El perfil del hostelero ha cambiado

50m · Published 15 Dec 07:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café con Victoria de Zuriarrian, socia fundadora de Culinario Studio, una gestora de servicios profesionales para el sector de la restauración. Especialista en dirección y gestión integral de proyectos y auditorías de restauración. Victoria es economista y despúes de pasar trabajar para grandes bancos de inversión, se dio cuenta de que en el sector de la hostelería faltaba mucha formación e información sobre gestión empresarial y que como consecuencia muchos negocios no sobrevivían a los primeros años. Desde Culinario Studio trabajan tanto con empresarios que ya tienen su negocio como con emprendedores que quieren empezar un nuevo proyecto. Hablaremos de los distintos perfiles de emprendedores que hay actualmente en el sector, cuánto se puede esperar empezar a ser rentable con un restaurante y cómo este nuevo perfil de emprendedor va a cambiar el sector en el futuro más inmediato. Valorará los retos que tiene la hostelería por delante, como la digitalización o las condiciones laborales.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

68. Un café con Scoolinary - Patricia Mateo - Cómo trabajar la comunicación de un chef

1h 4m · Published 08 Dec 06:30
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café con una apasionada del café de especialidad, Patricia Mateo, emprendedora y al frente de Mateo & Co, la primera consultora estratégica de marca, marketing y comunicación especializada en gastronomía y alimentación de España
desde hace más de 20 años. Empezaron con marcas de F&B pero Darío Barrio fue el primer catalizador para impulsar este proyecto hacia contruir marcas personales de chefs. A partir de ahí siguieron Mario Sandoval (2 Estrellas Michelin) y le siguió Dabiz Muñoz que entendieron a la perfección que la comuniación era una parte también fundamental para desarrollarse. Fue también impulsora del movimiento Food Truck en España y nos contará cuales fueron los retos y las dificultades para afrontar todo el tema legislativo. Con más de 100 aperturas de restaurantes, hablará de los errores más comunes que se comenten al iniciar un negocio de hostelería y también nos contará las principales preocupaciones y retos que tiene por delante el sector.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

67. Un café con Scoolinary - Susana Urrutia - Las marcas sin identidad se casan con las tendencias

58m · Published 01 Dec 07:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café de especialidad con la leche cremosa y con un poco de chocolate con Susana Urrutia, asturiana y directora creativa de Eat&Love Studio, un estudio de branding especializado en el diseño de restaurantes y marcas de alimentación y también del blog Eat&Love donde comparten las tendencias gastro, recomendaciones por el mundo. Susana, junto con Fabio y Ángel construyen, diseñan y dan vida a ideas gastro. Ante todo les gusta vivir en primera persona experiencias disfrutonas y por eso le ponen tanta pasión a los proyectos con los que trabajan. Son el primer eslabón en la cadena para crear un proyecto gastronómico, ya sea un restaurante o una marca de alimentación. Nos explicará como se estructura un proyecto de este tipo y los grandes beneficios que tiene sentar las bases de un negocio con identidad desde el inicio para que luego la toma de desiciones, el trabajo de los diferentes equipos (interiorismo, cocina, contratación de personas etc), replicar el negocio a nuevos locales y muchas cosas más sean tareas mucho más fáciles. Nos contará como el miedo o las ganas de agradar a todos suele desembocar en proyectos no rentables. Son también creadores de tendencias y nos contará cómo nacen, cómo se expanden y la importancia de aplicarlas con criterio a nuestros negocios.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

66. Un café con Scoolinary. Roberto Ruiz Rúa - Cómo montar un bar y sobrevivir

54m · Published 24 Nov 07:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomaremos un café, muy caliente con leche de soja con Roberto Ruiz Rua, formador y entrenador de consultores de restaurantes y director de la consultora Montar un bar y sobrevivir. Empezó en la hostelería en la sala, donde potenció su gusto por ser "anfitrión" y hacer sentir bien a la gente y a lo largo de más de 20 años de experiencia ha tenido ocasión de navegar por varios modelos de negocio que le han dado la perspectiva necesaria para tener su propia consultora. Montar un bar y sobrevivir empezó con la intención de compartir su conocimiento a través de un blog, pero pronto se convirtió en un espacio de consulta y de referencia. Nos contará porque la inteligencia emocional tiene la clave para el éxito de negocios en hostelería y las conclusiones que ha sacado de sus más de 7.000 consultas en 10 años.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

65. Un café con Scoolinary. Eduardo Santillana - Cultivo de ajís peruanos en Almería

46m · Published 17 Nov 07:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, no tomaremos café, ya que nuestro invitado Eduardo Santillana dejó de tomarlo hace unos meses. Eduardo es el fundador y gerente de La Sarita una empresa pionera en el cultivo y venta de ají amarillo, rocoto, ají limo, huacatay y otros productos peruanos frescos, sin congelar, en España. Era diseñador gráfico y llegó de Lima (Perú) a Almería por amor. Allí se encontró con dificultades para poder encontrar ají amarillo para preparar platos de la cocina peruana, por lo que decidió traer ajíes frescos en la maleta para plantarlos. Dado que no tenía experiencia en cultivar, echó mano de su suegro, quien sí tenía una larga experiencia en agricultura, y de 1000 plantas que plantaron, salieron 200. Y así año a año han ido perfeccionando el cultivo hasta dar con el producto perfecto. Su público principal son restaurantes, peruanos pero no solo, ya que según nos contará grandes chefs de nuestro país se han enamorado del ají amarillo como Juan Mari Arzak y mucho más. Nos contará como ha logrado dar a conocer entre todos ellos las bondades el ají amarillo, las nuevas salsas que ha lanzado para todos los públicos y como un producto tan "exótico" en España se ha convertido ya en un producto sostenible y de km0 en nuestro país.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

64. Un café con Scoolinary - María Tugores - Apostar por un turismo de calidad y sostenible desde la formación

48m · Published 10 Nov 07:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, no tomaremos café porque María Tugores no lo toma. Es la directora de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares. Una institución creada en el año 1995 y con el objetivo de crear un modelo formativo, en permanente actualización. La Escuela se ubica en el campus de la Universitat de les Illes Balears, compartiendo de esta manera una larga tradición en la enseñanza turística. Al encontrarse en un destino turístico internacional de larga historia, favorece una estrecha relación entre los profesores y la industria del sector. Nos contará cómo han sabido adaptar las formaciones que ofrecen a las necesidades del sector pero también cómo se han adaptado ellos tras la pandemia para ofrecer una formación híbrida. Su estrecha relación con las empresas del sector permite a los alumnos escoger las prácticas que más les gusten pero también conseguir casi un 100% de tasa de empleabilidad. Al sector le pide que apueste por el turismo de calidad y la sostenibilidad para dar a estos oficios la profesionalización que merecen.
Todo esto y mucho más en este episodio.

63. Un café con Scoolinary - Carmen Capote - Elijo los clientes que se alinean con mis valores

1h 8m · Published 03 Nov 07:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café con leche desnatada y sin azúcar con Carmen Capote. Nació en La Palma, pero muy joven se fue a estudiar a Madrid Ciencias Empresariales. Pronto se dio cuenta que aquello no era lo suyo, lo que la hacía vibrar, pero su padre le dijo que acabara la carrera primero y luego la apoyaría a encontrar su camino. Y así fue, tras acabar sus estudios y trabajar unos años en empresas del sector financiero, se matriculó en Le Cordon Bleu en Paris donde acabó con Mención de Honor su Gran Diploma. Trabajó en el Palacio del Elíseo para el Presidente de Francia en la partida de pastelería y nos contará cómo era trabajar en una cocina tan exigente, los valores que aprendió y que más tarde le servirían para montar su propio negocio. Un negocio que ha creado a partir de ideas claras y sobre todo de un conocimiento empresarial importante. Nos contará su experiencia sobre la selección de personal, la selección de proveedores, la importancia de calibrar donde poner la inversión inicial, de alinearte con tus valores y también nos dirá cuál es su chocolate favorito.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

Un café con Scoolinary has 153 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 124:03:58. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on August 16th 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on June 1st, 2024 18:10.

Every Podcast » Podcasts » Un café con Scoolinary