Un café con Scoolinary cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
spreaker.com
48:39

Un café con Scoolinary

by Scoolinary

En nuestro podcast, nos “tomamos un café” de manera virtual cada semana con cocineros, pasteleros, personal de sala y empresarios del mundo hostelería para que nos cuenten sus historias, su recorrido profesional y los errores que han cometido en su camino. Todos ellos apasionados por el mundo de la cocina y queremos aprender de ellos para crecer profesionalmente en este sector. Cada semana nuestros invitados compartirán con nosotros tendencias, nuevos retos, cifras y sus visiones del sector de la hostelería.
Scoolinary, la escuela de cocina que transforma personas y conecta cultura a través de la gastronomía. Aprenderás con los mejores expertos, y descubrirás el catálogo online más amplio de temáticas en torno a la gastronomía.
Conoce todos nuestros cursos de cocina, pastelería, panadería, sumillería, coctelería y mucho más en www.scoolinary.com
También nos puedes seguir en Instagram, Facebook, TiokTok y Youtube.
#cocina #gastronomía #hostelería #restauración #cocineros #recetas #escuela #formación #comida

Copyright: Copyright Scoolinary

Episodes

92. Un café con Scoolinary. Juliana López May - Cómo escribir un libro de cocina

54m · Published 15 Jun 06:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café con Juliana López May, cocinera desde los 19 años, presentadora de TV, empresaria y escritora de 7 libros de cocina y mucho más. Se curó de una enfermedad gracias a la cocina, y aunque ya tuviera el gen familiar del amor por este oficio, se enamoró profundamente en sus primeras prácticas con Francis Mallmann. Pero más allá del trabajo en una cocina, nos cuenta cómo descrubrió todo un mundo ligado a la gastronomía. Cómo fueron sus primeros pasos para escribir su primer libro y cómo ha seguido abriendo dintintos caminos para tener la empresa que tiene hoy.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.
Si quieres saber más sobre nosotros, entra en https://www.scoolinary.com/?utm_source=podcast
Te esperamos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/scoolinary_es/
Facebook: https://www.facebook.com/Scoolinary
TikTok: https://www.tiktok.com/ @scoolinary_es
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/scoolinary/
Twitter: https://twitter.com/ScoolinaryES
Youtube: https://www.youtube.com/c/Scoolinary
Pinterest: https://www.pinterest.es/scoolinary/

91. Un café con Scoolinary - Raúl Bernal - ¿Cómo lograr una clientela al abrir un local?

52m · Published 08 Jun 05:30
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café "del bueno" con Raúl Bernal, chocolatero, repostero y dueño de La Paca, una nuevo concepto de cafetería que abrió hace 3 años en Huesca, su ciudad natal. Empezó muy joven en el obrador, descubrió el oficio y aunque probó también otros caminos profesionales, el libro "Pastelería del siglo XXI" le inspiró al ver las creaciones de los grandes maestros. Salió de su ciudad natal, se fue a Barcelona y allí descubrió la parte docente que le permitió desarrollar su creatividad y viajar. Pero le faltaba la parte del público, de estar en contacto con la clientela y decidió volver a Huesca para abrir La Paca, con la idea de la pastelería del futuro, donde vivir una experiencia. Nos contará cómo al inicio parecía que una ciudad pequeña no podía tener un sitio así y al final consiguió generar mucha expectativa y fidelizar una clientela local.
Nos contará también de dónde saca la inspiración para mantenerse al día en tendencias y novedades.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.
Si quieres saber más sobre nosotros, entra en https://www.scoolinary.com/?utm_source=podcast
Te esperamos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/scoolinary_es/
Facebook: https://www.facebook.com/Scoolinary
TikTok: https://www.tiktok.com/ @scoolinary_es
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/scoolinary/
Twitter: https://twitter.com/ScoolinaryES
Youtube: https://www.youtube.com/c/Scoolinary
Pinterest: https://www.pinterest.es/scoolinary/

90. Un café con Scoolinary - Jorge Muñoz - Gastón Acurio me ha enseñado a entender la gastronomía y el modelo de negocio

47m · Published 01 Jun 06:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café fresquito con Jorge Muñoz, jefe de Cocina en Astrid & Gastón el icónico restaurante de Gastón Acurio en en Lima (Perú). Jorge estudió cocina en España, ya que vivía en Barcelona porque quería viajar, ver mundo y ganar dinero para regresar a su Perú natal. Pero en el camino se encontró con un genio: Albert Adrià en Pakta, un restaurante nikkei pionero en Barcelona. En 2018 regresa a Perú con una invitación de Gastón Acurio para liderar el equipo de cocina del emblemático restaurante Astrid & Gastón en Lima. Nos hablará del auge de la cocina peruana en el mundo, y cómo ha contribuido Gastón Acurio, su mayor embajador en este logro. También nos hablará de cómo Albert y Gastón le han hecho descubrir y entender la gastronomía pero sobre todo cómo le han enseñado a mantener un negocio, satisfacer al cliente. Nos contará lo que más le apasiona de su profesión y cuáles son las bases para entender al cliente. También charlaremos sobre la experiencia que vive el comensal cuando llega a la Hacienda Moreyra, templo de la gastronomía peruana y cómo el covid ha acelerado los planes de reconquistar al cliente local. Jorge es un soñador que tiene en mente algún día poder tener su propio negocio, pero no sin antes conocer bien a su público.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.
Si quieres saber más sobre nosotros, entra en https://www.scoolinary.com/?utm_source=podcast
Te esperamos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/scoolinary_es/
Facebook: https://www.facebook.com/Scoolinary
TikTok: https://www.tiktok.com/ @scoolinary_es
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/scoolinary/
Twitter: https://twitter.com/ScoolinaryES
Youtube: https://www.youtube.com/c/Scoolinary
Pinterest: https://www.pinterest.es/scoolinary/

89. Un café con Scoolinary. Leopoldo Moreno de la Cova - Cómo pagar con bitcoins en restaurantes

35m · Published 25 May 05:30
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café con Leopoldo Moreno de la Cova IBarra, director tecnológico y experto en criptomonedas. Nos contará primero qué son las criptomonedas, desmontará algunos mitos y leyendas en torno a esta nueva tecnología. Pese a que muchos dicen que es la moneda del futuro ya ha llevado a cabo ya varios proyectos de implementación de pago con bitcoins en restaurantes y cadenas de restauración y compartirá su experiencia con nosotros y los primeros resultados. Para el restaurantes es una forma más de pago que ofrece al cliente y nos contará todos los beneficios de llegar los primeros a tenerlo implementado.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

88. Un café con Scoolinary - Harry Neira - La innovación en el café pasa por cómo comunicarlo

58m · Published 18 May 06:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café con Harry Neira CEO de Neira Café Lab en Lima (Perú) y profesor del primer curso de barista, sobre café en Scoolinary. Harry es un apasionado del café, se tomó el primero con tan solo 3 años y desde entonces ha ido aprendiendo, innovando y hasta abrir su propio espacio donde servir un maravilloso café. Nos contará cuál es la clave para que los clientes vuelvan a tomar su café diario y también hablará de tendencias. Charlaremos sobre cuáles son los puntos a trabajar en la hostelería para dar más protagonismo al café y entenderlo mejor para por ejemplo llegar a tener una carta de cafés que sea rentable.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

87. Un café con Scoolinary - Oliver Peña - Los 3 ejes de la gestión en restaurante: personal, proveedores, comensales

48m · Published 11 May 06:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomaremos un café con Oliver Peña un gran experto en cafés, y que se toma un café diferente según la hora del día, el momento o la compañía. Se considera cocinero, aunque ya es Chef Ejecutivo del restaurante Enigma en Barcelona. Pero es que lleva la cocina en la sangre, es un auténtico apasionado de comer y de la cocina. Empezó su carrera ya en lo alto en la Hacienda Benzuza en Sevilla, del grupo de El Bulli. Nos contará que allí se tuvo que enfrentar de repente a ingredientes que no había trabajado, ni siquiera visto en su vida. Pero poco a poco y a lo largo de su larga experiencia en restauración gastronómica se ha convertido en todo un experto. Nos contará cómo son los procesos creativos que llevan a cabo, de cómo es la relación con sus proveedores, tan importantes en este tipo de restauración donde el producto es protagonista. Hablaremos también de los clientes, de cómo han aprendido a lo largo de estos años sobre gastronomía, de lo que les motiva hoy en día. Pero también abordaremos el tema de la gestión de equipos.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

86. Un café con Scoolinary - Diego López - Cómo gestionar un restaurante familiar sin dejar de innovar

42m · Published 04 May 15:15
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomaremos un cortado con leche cremada con Diego López, Moli Propietario y Chef del Restaurante La Molinera el Lalín en Galicia. Es profesor en Scoolinary del curso El Pulpo: Técnicas y Recetas donde enseña a reconocer y diferenciar los pulpos que hay en el mercado, las técnicas tradicionales de cocción hasta las más innovadoras. Un curso muy interesante que ha tenido mucho interés por parte de los usuario del mundo entero. Y nos contará qué es lo que tiene el pulpo que gusta tanto en todo el mundo y que ya es un indispensable de cualquier carta. También nos hablará de cómo es la gestión de un negocio familiar, del que lleva al frente 11 años. Su equipo ya es familia y la cultura que han instalado en la empresa ha sido clave para retener a las personas. El Covid les ha impulsado a ser mejores gestores e intentan que el restaurante sin perder su esencia que se basa en la tradición también incorpore nuevas técnicas. Si aún no conocéis su famosa cacheira, os la recomendamos pues no te dejará indiferente.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

85. Un café con Scoolinary. Cristina Querol y Christophe País - Ya no hace fata caldo para cocinar el arroz

53m · Published 27 Apr 06:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomaremos varios cafés con dos café-adictos: Cristina Querol y Christophe Pais Co Fundadores de Arroces la Bomba y Rice in Action, una empresa que ha desarrollado una novedosa tecnología de cocción y preparación del arroz que permite encapsular caldo y diferentes saborizantes desacoplando el proceso productivo de cocinado del acabado final. Una tecnología super innovadora: han descubierto una nueva forma de cocción del arroz que ofrece posibilidades universales de explotación.
Arroces la Bomba, va a revolucionar para siempre, y no solo en España, el uso de los arroces en hostelería porque ofrece a los hosteleros una solución muy simple, con la que podrán ofrecer a sus comensales arroces deliciosos y recién hechos sin complicaciones y de cualquier sabor. Estos dos emprendedores empezaron su carrera profesional en el mundo de las finanzas, pero su gran afición por la gastronomía les llevó a abrir una arrocería con la que cosecharon muchos éxitos. Durante el confinamiento, y llevados por su gran curiosidad y ganas de optimizar al máximo los procesos, aprovecharon el tiempo para investigar y descubrir esta revolucionaria tecnología. Ya han cosechado varios premios y reconocimientos tanto a nivel gastronómico como empresarial. Un episodio que no te puedes perder si quieres sacarle mucho partido a cada grano de arroz en tu carta.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

84. Un café con Scoolinary - Luis Ribó - Ropa de trabajo con impacto positivo

55m · Published 20 Apr 05:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomaremos un café intenso con un gran adicto al café: Luis Ribó, Co-Founder y Director de Marketing en Circoolar, una apuesta por la economía circular y social en la moda corporativa. Una start-up española pionera en el diseño y comercialización de ropa laboral ecológica, 100% ecofriendly y reciclable al final de su vida útil. Circoolar nace con la intención de romper el "fast fashion" y demostrar que otro modelo textil es posible. Luis junto con su socia Celina, lanzaron este proyecto en noviembre 2019 tras varios meses de intensa búsqueda de partners, proveedores que estuvieran alineados con su propósito. Nos contará cómo es el proceso de diseño de una prenda pensando en su futuro reciclado, ya que a día de hoy solo un pequeño porcentaje de las prendas se convierten en nuevos hilos para producir otras. De las previsiones futuras para añadir contenedores textiles, igual que existen los de vidrio o de envases. Pero también cómo el cliente puede ser parte también del proceso de diseño, para que las prendas que lleven sus trabajadores: chaquetillas, delantales, etc sean cómodas y les permitan trabajar a gusto. Han conseguido obtener la certificación B Corp, que les reconoce el impacto positivo en la sociedad, no solo a nivel medioambiental, sino también económico y social. Nos contará cómo es todo el proceso y la importancia de que el sector de la hostelería se sume a este movimiento global.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

83. Un café con Scoolinary - Eric Ortuño - Cómo entrar en Relais Desserts

43m · Published 06 Apr 06:00
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomaremos un café solo con un poquito de azúcar (ADN de pastelero tenía que tener) con Eric Ortuño, co fundador de L’Atelier en Barcelona, donde se unen pastelería, escuela y obrador en un espacio rompedor, único y de vanguardia. Acaba de estrenar su curso en Scoolinary “Bollería Dulce y Salada para Brunch” un imprescindible para cualquier amante de la gastronomía. Descubrió su vocación por la pastelería siendo un niño y a los 15 años decidió escribir a un pastelero que había visto en un libro pidiéndole si podía aprender con él. Ahí empezó su formación, aprendiendo los procesos desde la base. Su sueño era abrir un local y nos hablará de cómo lo iniciaron junto a su socia Jimena Pastor. Se convirtieron en los fundadores de una escuela, obrador donde reciben cada año a personas de todo el mundo. Esta mezcla de culturas es una gran fuente de inspiración y el I+D está presente en la tareas de cada día para seguir innovando. Nos contará también cómo se inspiran de la cocina salada para crear piezas de pastelería y bollería, la importancia de las masas. También habrá espacio en esta charla para ver las diferencias entre la pastelería española y francesa, país de origen de Eric. ¿Cómo se percibe la pastelería española en el extranjero? Nos lo contestará Eric también.
Y por fin, nos contará qué es Relais Desserts, la prestigiosa asociación de pasteleros de élite a nivel mundial donde consiguió entrar el año pasado, cuáles son los requisitos, el proceso, y todos los beneficios que hay al entrar en esta asociación donde la transparencia y el compartir son algunos de los valores clave.
Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.

Un café con Scoolinary has 153 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 124:03:58. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on August 16th 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on June 1st, 2024 18:10.

Every Podcast » Podcasts » Un café con Scoolinary