Una mujer cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
com.ar
5.00 stars
46:57

Una mujer

by Radio Nacional Argentina

Apenas ella habla frente al micrófono, ofrece el sello indiscutible de su voz y de su encanto. Y durante el encuentro con invitados, su involucramiento en temas propios del hacer y el quehacer cultural, siempre amenizado por anécdotas personales memorables. La actriz Graciela Borges recibe la visita de artistas, actores, filósofos, cantantes, científicos, que se confiesan en un clima distendido, casi de entrecasa, y disfrutan del intercambio.

Copyright: Radio Nacional Argentina

Episodes

Danilo Reynoso presentó 0+ y una charla con la realizadora Paloma Coscia

51m · Published 31 Mar 23:05
Graciela Borges conversó con el actor, productor y comunicador social de origen dominicano, Danilo Reynoso, también presidente de la empresa productora de cine y realización audiovisual Pop Entertainment y protagonista de la película recientemente estrenada 0+. Danilo conto acerca de las maravillas naturales de su país de origen, el importante patrimonio artístico y cultural de las islas y el fuerte incentivo a la industria del cine con que cuenta la Republica Dominicana atrayendo a una gran cantidad de producciones internacionales. También dio detalles sobre su rol protagónico en la película 0+ donde se cuenta la problemática de una familia con el virus del SIDA durante la década de los noventa, reflexionó en torno a las historias locales con el potencial de convertirse en universales y explicó la forma en que  el film entrelaza las culturas de los países implicados. En la segunda parte del programa, Graciela entrevistó la guionista y realizadora audiovisual Paloma Coscia, quien se refirió al proyecto Televisión contra las violencias, emitido por canal Encuentro donde se busca visibilizar casos de violencia de genero. Contó sobre la génesis de esta serie, el proceso de producción y además hizo un recorrido a sus primeros pasos en el cine y adelantó sus próximos proyectos.

Danilo Reynoso presentó 0+ y una charla con la realizadora Paloma Coscia

51m · Published 31 Mar 23:05
Graciela Borges conversó con el actor, productor y comunicador social de origen dominicano, Danilo Reynoso, también presidente de la empresa productora de cine y realización audiovisual Pop Entertainment y protagonista de la película recientemente estrenada 0+. Danilo conto acerca de las maravillas naturales de su país de origen, el importante patrimonio artístico y cultural de las islas y el fuerte incentivo a la industria del cine con que cuenta la Republica Dominicana atrayendo a una gran cantidad de producciones internacionales. También dio detalles sobre su rol protagónico en la película 0+ donde se cuenta la problemática de una familia con el virus del SIDA durante la década de los noventa, reflexionó en torno a las historias locales con el potencial de convertirse en universales y explicó la forma en que  el film entrelaza las culturas de los países implicados. En la segunda parte del programa, Graciela entrevistó la guionista y realizadora audiovisual Paloma Coscia, quien se refirió al proyecto Televisión contra las violencias, emitido por canal Encuentro donde se busca visibilizar casos de violencia de genero. Contó sobre la génesis de esta serie, el proceso de producción y además hizo un recorrido a sus primeros pasos en el cine y adelantó sus próximos proyectos.

Entrevista al cocinero Juan Ferrara y el critico de cine Pablo De Vita

51m · Published 17 Mar 23:05
Graciela Borges entrevistó al reconocido chef, Juan Ferrara, destacado por su labor en la conducción del programa “Cocineros Argentinos” emitido por la tv publica desde hace quince años, para hablar acerca del valor cultural de la comida, el ritual en torno a la alimentación y los momentos generados alrededor del arte culinario. Ferrara se refirió a la evolución de la cocina durante la última década, la forma en que esta fue reflejada en las sucesivas temporadas del programa, la inclusión de nutricionistas, la incorporación de nuevos ingredientes ampliando la inclusión de vegetales y legumbres, así como la disminución de las frituras y la innovación en nuevos tipos de preparados. También dejó su mirada respecto a los beneficios de la aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal, la lucha contra los lobbies de las grandes empresas para lograr su implementación y la importancia de que el consumidor tenga un conocimiento más completo de los productos. En la segunda parte del programa, Graciela conversó con crítico cinematográfico y periodista cultural, Pablo de Vita, para hacer un análisis de lo vivido durante la última entrega de los premios Oscar, la nueva conformación del centro del poder en el mundo del espectáculo y los motivos que llevaron a elección de las películas premiadas.

Entrevista al cocinero Juan Ferrara y el critico de cine Pablo De Vita

51m · Published 17 Mar 23:05
Graciela Borges entrevistó al reconocido chef, Juan Ferrara, destacado por su labor en la conducción del programa “Cocineros Argentinos” emitido por la tv publica desde hace quince años, para hablar acerca del valor cultural de la comida, el ritual en torno a la alimentación y los momentos generados alrededor del arte culinario. Ferrara se refirió a la evolución de la cocina durante la última década, la forma en que esta fue reflejada en las sucesivas temporadas del programa, la inclusión de nutricionistas, la incorporación de nuevos ingredientes ampliando la inclusión de vegetales y legumbres, así como la disminución de las frituras y la innovación en nuevos tipos de preparados. También dejó su mirada respecto a los beneficios de la aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal, la lucha contra los lobbies de las grandes empresas para lograr su implementación y la importancia de que el consumidor tenga un conocimiento más completo de los productos. En la segunda parte del programa, Graciela conversó con crítico cinematográfico y periodista cultural, Pablo de Vita, para hacer un análisis de lo vivido durante la última entrega de los premios Oscar, la nueva conformación del centro del poder en el mundo del espectáculo y los motivos que llevaron a elección de las películas premiadas.

Entrevista a la escritora Selva Almada

51m · Published 10 Mar 23:05
En esta emisión de “Una Mujer” Graciela Borges conversó la escritora y periodista Selva Almada, reconocida como una de las escritoras más destacadas de la literatura argentina y la ficción latinoamericana. Selva contó sobre su inicio en el mundo de la escritura, lo vivido durante los primeros de estudio de periodismo y los motivos que la llevaron a inclinarse por la literatura. También se refirió a la génesis de su novela Chicas muertas, escrita en el 2014 donde desarrolla una ficción acerca de feminicidios ocurridos en la década del 80. Ademas, dejó su visión respecto a la literatura argentina contemporánea, las principales referentes y el interés que despierta en otros países y lenguas, además hizo un repaso a sus obras más celebradas y y dio detalles de su proyecto de difusión literaria, Salvaje Federal  con el que busca visibilizar a escritores de todas  las provincias.

Entrevista a la escritora Selva Almada

51m · Published 10 Mar 23:05
En esta emisión de “Una Mujer” Graciela Borges conversó la escritora y periodista Selva Almada, reconocida como una de las escritoras más destacadas de la literatura argentina y la ficción latinoamericana. Selva contó sobre su inicio en el mundo de la escritura, lo vivido durante los primeros de estudio de periodismo y los motivos que la llevaron a inclinarse por la literatura. También se refirió a la génesis de su novela Chicas muertas, escrita en el 2014 donde desarrolla una ficción acerca de feminicidios ocurridos en la década del 80. Ademas, dejó su visión respecto a la literatura argentina contemporánea, las principales referentes y el interés que despierta en otros países y lenguas, además hizo un repaso a sus obras más celebradas y y dio detalles de su proyecto de difusión literaria, Salvaje Federal  con el que busca visibilizar a escritores de todas  las provincias.

Natalia Alvarez repasó la temporada de verano marplatense

50m · Published 03 Mar 23:05
Graciela Borges conversó con la comunicadora marplatense especializada en el mundo del espectáculo, Natalia Alvarez, para hacer un repaso a lo más destacado de la temporada teatral, lo vivido en los premios Estrella de Mar y la presencia de importantes figuras internacionales. Natalia indicó el éxito alcanzado en todas las salas, así como la total ocupación en restaurantes y cines. También se refirió a las obras más celebradas y destacó la temporada como la más importante de los últimos años. En la segunda parte del programa, el crítico de espectáculos Carlos Abeijon dejó sus recomendaciones sobre las últimas series y películas.

Natalia Alvarez repasó la temporada de verano marplatense

50m · Published 03 Mar 23:05
Graciela Borges conversó con la comunicadora marplatense especializada en el mundo del espectáculo, Natalia Alvarez, para hacer un repaso a lo más destacado de la temporada teatral, lo vivido en los premios Estrella de Mar y la presencia de importantes figuras internacionales. Natalia indicó el éxito alcanzado en todas las salas, así como la total ocupación en restaurantes y cines. También se refirió a las obras más celebradas y destacó la temporada como la más importante de los últimos años. En la segunda parte del programa, el crítico de espectáculos Carlos Abeijon dejó sus recomendaciones sobre las últimas series y películas.

Entrevista al escritor Carlos Balmaceda

57m · Published 17 Feb 23:05
En esta emisión, Graciela Borges converso con el novelista, dramaturgo, guionista de cine y director de teatro marplatense, Carlos Balmaceda, Secretario de Cultura del partido de General Pueyrredón y autor de numerosos éxitos premiados a nivel local e internacional. Balmaceda hizo un repaso a sus inicios en el mundo de la cultura y como el sueño de ser marino y la relación con el mar despertaron su amor por la literatura y la ficción, en este sentido recordó su primera participación en un concurso internacional de literatura, invitado por una de sus maestras durante la escuela secundaria, tras lo cual su vida fue consagrada a la escritura. También se refirió al ejercicio creativo de encontrar respuestas novedosas para la transformación y abordaje a los problemas de su ciudad, explicó acerca de las políticas culturales llevadas adelante, la forma en que se hizo frente al cierre de actividades durante la pandemia y el proceso de reconstrucción en el sector, reapertura de espacios, generación de nuevos contenidos y recuperación de confianza en el público. Además, contó acerca de su ficción biográfica “Contigo a la distancia” sobre la vida de Manuel Puig y desatacó el valor del patrimonio cultural marplatense y la calidad de sus artistas.

Entrevista al escritor Carlos Balmaceda

57m · Published 17 Feb 23:05
En esta emisión, Graciela Borges converso con el novelista, dramaturgo, guionista de cine y director de teatro marplatense, Carlos Balmaceda, Secretario de Cultura del partido de General Pueyrredón y autor de numerosos éxitos premiados a nivel local e internacional. Balmaceda hizo un repaso a sus inicios en el mundo de la cultura y como el sueño de ser marino y la relación con el mar despertaron su amor por la literatura y la ficción, en este sentido recordó su primera participación en un concurso internacional de literatura, invitado por una de sus maestras durante la escuela secundaria, tras lo cual su vida fue consagrada a la escritura. También se refirió al ejercicio creativo de encontrar respuestas novedosas para la transformación y abordaje a los problemas de su ciudad, explicó acerca de las políticas culturales llevadas adelante, la forma en que se hizo frente al cierre de actividades durante la pandemia y el proceso de reconstrucción en el sector, reapertura de espacios, generación de nuevos contenidos y recuperación de confianza en el público. Además, contó acerca de su ficción biográfica “Contigo a la distancia” sobre la vida de Manuel Puig y desatacó el valor del patrimonio cultural marplatense y la calidad de sus artistas.

Una mujer has 326 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 255:08:56. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on August 16th 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on May 17th, 2024 02:11.

Every Podcast » Podcasts » Una mujer