Entrevista Federal cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
com.ar
57:39

We were unable to update this podcast for some time now. As a result, the information shown here might be outdated. If you are the owner of the podcast, you can validate that your RSS feed is available and correct.

It looks like this podcast has ended some time ago. This means that no new episodes have been added some time ago. If you're the host of this podcast, you can check whether your RSS file is reachable for podcast clients.

Entrevista Federal

by Radio Nacional Argentina

Entrevista Federal es un segmento especial de la Radio Pública de la que participan periodistas de todas las emisoras a lo largo y ancho de Argentina. Por el ciclo pasaron personajes de distintos ámbitos de nuestro país: Abel Pintos, Ginés González García, Fito Páez, el presidente Alberto Fernández y el ministro Daniel Arroyo, por nombrar solo algunos.

Copyright: Radio Nacional Argentina

Episodes

David Lebón: "Estoy eufórico, esto me va a pasar una sola vez en la vida"

57m · Published 22 Sep 21:10
En una nueva entrega de la Entrevista Federal, el guitarrista y gran ganador de los Premios Gardel -se quedó con seis estatuillas, entre ellas el Gardel de Oro-, David Lebón, expresó su alegría por el gran momento profesional y personal que atraviesa y compartió algunas anécdotas de su trayectoria. "Estoy muy feliz. El premio me ayudó a ser más feliz, pero no me hizo feliz. Es un pedazo de metal que me voy a pasar la vida lustrando", reflexiona el compositor, que este miércoles se presentará en el Movistar Arena, en el marco de un ciclo de recitales online. "Lebón & Co" fue la gran figura de la nueva edición de los premios que entrega la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif). El disco del multiinstrumentista fue nominado en ocho categorías y se quedó con seis de ellas, incluyendo el premio a la Grabación del año, también conocido como el Gardel de Oro. Para el artista, no fue una sorpresa el reconocimiento que recibió. "No fue un zarpe que me den tantos, el disco lo vale, y los artistas que están en él también. Y creo que la magia que tiró el disco lo vale. Nos 'enmagiamos' entre todos y no había ningún capitán del barco", comenta. En el disco participaron Coti, Julieta Venegas y Pedro Aznar, entre otros artistas. "Estoy lleno, y creo que voy a estar lleno por bastante tiempo" A lo largo del reportaje, el ex guitarrista de Serú Girán remarcó el gran momento profesional y personal que atraviesa, compartió algunas anécdotas de su trayectoria. Además, recordó el grave episodio de salud que atravesó su hija y contó el emotivo encuentro que tuvo con Luis Spinetta. "La música me ayudó a entender que había alguien adentro mío que sabía más que yo" "Todo esto que me está saliendo ahora es como euforia. Estoy eufórico, estoy contento, estoy muy feliz... esto me va a pasar una sola vez en la vida. Es ahora, soy feliz ahora, 'hasta que llegue el bus'... quiero ser feliz, no quiero tener más problemas", afirma. "Quiero más" Para el cantante, este reconocimiento no es el punto de llegada. Ya está pensando en el próximo disco y hay algunos músicos que se asoman como posibles compañeros: entre ellos, Ricardo Mollo, Pedro Aznar y el mismísimo Charly García. Participantes Fabricio De La Cruza, de LRA 10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas Adrián Risso, de LU 23 Radio Lago Argentino Vanesa Nicolini, de LRA 30 Radio Nacional Bariloche Estefanía Gorena, de LRA 16 Radio Nacional La Quiaca Luis Gómez, de LRA 04 Radio Nacional Salta Stella Maris Ríos, de LRA 58 Radio Nacional Río Mayo Alfredo Rosso, de Nacional Rock María Nelly Moretti, de LRA 51 Radio Nacional Jáchal Marcelo Dunetz, de LRA 13 Radio Nacional Bahía Blanca Coordinador Martín Bibiloni

David Lebón: "Estoy eufórico, esto me va a pasar una sola vez en la vida"

57m · Published 22 Sep 21:10
En una nueva entrega de la Entrevista Federal, el guitarrista y gran ganador de los Premios Gardel -se quedó con seis estatuillas, entre ellas el Gardel de Oro-, David Lebón, expresó su alegría por el gran momento profesional y personal que atraviesa y compartió algunas anécdotas de su trayectoria. "Estoy muy feliz. El premio me ayudó a ser más feliz, pero no me hizo feliz. Es un pedazo de metal que me voy a pasar la vida lustrando", reflexiona el compositor, que este miércoles se presentará en el Movistar Arena, en el marco de un ciclo de recitales online. "Lebón & Co" fue la gran figura de la nueva edición de los premios que entrega la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif). El disco del multiinstrumentista fue nominado en ocho categorías y se quedó con seis de ellas, incluyendo el premio a la Grabación del año, también conocido como el Gardel de Oro. Para el artista, no fue una sorpresa el reconocimiento que recibió. "No fue un zarpe que me den tantos, el disco lo vale, y los artistas que están en él también. Y creo que la magia que tiró el disco lo vale. Nos 'enmagiamos' entre todos y no había ningún capitán del barco", comenta. En el disco participaron Coti, Julieta Venegas y Pedro Aznar, entre otros artistas. "Estoy lleno, y creo que voy a estar lleno por bastante tiempo" A lo largo del reportaje, el ex guitarrista de Serú Girán remarcó el gran momento profesional y personal que atraviesa, compartió algunas anécdotas de su trayectoria. Además, recordó el grave episodio de salud que atravesó su hija y contó el emotivo encuentro que tuvo con Luis Spinetta. "La música me ayudó a entender que había alguien adentro mío que sabía más que yo" "Todo esto que me está saliendo ahora es como euforia. Estoy eufórico, estoy contento, estoy muy feliz... esto me va a pasar una sola vez en la vida. Es ahora, soy feliz ahora, 'hasta que llegue el bus'... quiero ser feliz, no quiero tener más problemas", afirma. "Quiero más" Para el cantante, este reconocimiento no es el punto de llegada. Ya está pensando en el próximo disco y hay algunos músicos que se asoman como posibles compañeros: entre ellos, Ricardo Mollo, Pedro Aznar y el mismísimo Charly García. Participantes Fabricio De La Cruza, de LRA 10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas Adrián Risso, de LU 23 Radio Lago Argentino Vanesa Nicolini, de LRA 30 Radio Nacional Bariloche Estefanía Gorena, de LRA 16 Radio Nacional La Quiaca Luis Gómez, de LRA 04 Radio Nacional Salta Stella Maris Ríos, de LRA 58 Radio Nacional Río Mayo Alfredo Rosso, de Nacional Rock María Nelly Moretti, de LRA 51 Radio Nacional Jáchal Marcelo Dunetz, de LRA 13 Radio Nacional Bahía Blanca Coordinador Martín Bibiloni

"Hay terapias intensivas colapsadas y hablan de contar cuentos en plazas"

52m · Published 17 Sep 16:21
En una nueva edición de la Entrevista Federal, la diputada nacional del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, destacó la importancia y la urgencia del proyecto de interrupción legal del embarazo, habló del rol de la Policía Bonaerense, del aporte a la riqueza y cuestionó la propuesta de la Ciudad de Buenos Aires de volver a las clases en plazas, "en el peor momento de la pandemia en el país". “Durante todo el desarrollo de la pandemia no se detuvo en ningún momento ni la violencia, ni los femicidios, ni los abortos clandestinos”, remarcó la legisladora y por ese motivo aseguró que es un “tema urgente” el tratamiento del proyecto de interrupción legal del embarazo. “El tema es integral porque no se trata solamente del reclamo del aborto; sino se avanza en ese camino, no podremos con todas las cuestiones intermedias”, declaró Del Plá quien pidió una resolución que contemple el derecho a la educación sexual, la anticoncepción y la interrupción del embarazo. Por otro lado, se refirió a la desaparición seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro: “Denunciamos los casos de gatillo fácil durante la cuarentena, hubo 102, en la Provincia de Buenos Aires más de 40. Uno de los más serios fue el caso de Facundo, en este sentido el rol del Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni es una señal muy negativa”. En esa línea, se refirió al reclamo de la semana pasada de las fuerzas de seguridad en la Quinta de Olivos. “Es un tema muy preocupante”, señaló y también remarcó que están en contra de ellos. “La actividad que desarrollan es contraria a los trabajadores, los reprimen”, completó. La diputada también demostró que no apoya al intento de la Ciudad por volver a clases en espacios abiertos y declaró: “Si las condiciones sanitarias no están dadas, no se puede juntar a los pibes en una plaza y simular que vamos hacia una situación de normalidad”. “El gobierno de Mauricio Macri y sus funcionarios han hecho un tremendo negocio”, dijo la diputada sobre la fuga de capitales y agregó: “Para la defensa de los recursos del país, si no se nacionaliza la banca ni los capitales, es muy difícil que se pueda combatir”. Ayer se comenzó a debatir en comisión de Presupuesto y Hacienda el Aporte Solidario Extraordinario, en ese sentido Del Plá declaró que el Frente de Izquierda defiende el proyecto que ellos presentaron en abril.  “Entendemos que el proyecto oficial está devaluado con una recaudación muy menor”, dijo.

"Hay terapias intensivas colapsadas y hablan de contar cuentos en plazas"

52m · Published 17 Sep 16:21
En una nueva edición de la Entrevista Federal, la diputada nacional del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, destacó la importancia y la urgencia del proyecto de interrupción legal del embarazo, habló del rol de la Policía Bonaerense, del aporte a la riqueza y cuestionó la propuesta de la Ciudad de Buenos Aires de volver a las clases en plazas, "en el peor momento de la pandemia en el país". “Durante todo el desarrollo de la pandemia no se detuvo en ningún momento ni la violencia, ni los femicidios, ni los abortos clandestinos”, remarcó la legisladora y por ese motivo aseguró que es un “tema urgente” el tratamiento del proyecto de interrupción legal del embarazo. “El tema es integral porque no se trata solamente del reclamo del aborto; sino se avanza en ese camino, no podremos con todas las cuestiones intermedias”, declaró Del Plá quien pidió una resolución que contemple el derecho a la educación sexual, la anticoncepción y la interrupción del embarazo. Por otro lado, se refirió a la desaparición seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro: “Denunciamos los casos de gatillo fácil durante la cuarentena, hubo 102, en la Provincia de Buenos Aires más de 40. Uno de los más serios fue el caso de Facundo, en este sentido el rol del Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni es una señal muy negativa”. En esa línea, se refirió al reclamo de la semana pasada de las fuerzas de seguridad en la Quinta de Olivos. “Es un tema muy preocupante”, señaló y también remarcó que están en contra de ellos. “La actividad que desarrollan es contraria a los trabajadores, los reprimen”, completó. La diputada también demostró que no apoya al intento de la Ciudad por volver a clases en espacios abiertos y declaró: “Si las condiciones sanitarias no están dadas, no se puede juntar a los pibes en una plaza y simular que vamos hacia una situación de normalidad”. “El gobierno de Mauricio Macri y sus funcionarios han hecho un tremendo negocio”, dijo la diputada sobre la fuga de capitales y agregó: “Para la defensa de los recursos del país, si no se nacionaliza la banca ni los capitales, es muy difícil que se pueda combatir”. Ayer se comenzó a debatir en comisión de Presupuesto y Hacienda el Aporte Solidario Extraordinario, en ese sentido Del Plá declaró que el Frente de Izquierda defiende el proyecto que ellos presentaron en abril.  “Entendemos que el proyecto oficial está devaluado con una recaudación muy menor”, dijo.

Ale Sergi: "En mis canciones me gusta generar alegría"

57m · Published 15 Sep 18:58
En una nueva emisión de la Entrevista Federal, de la que participaron periodistas de distintas emisoras de la Radio Pública de todo el país, hablamos con el cantante de Miranda Ale Sergi. “Yo soy fanático de la música, siempre tuve una relación de cercanía con los Premios Gardel porque es el galardón máximo que podes conseguir como músico en Argentina. Alguna vez había fantaseado con la conducción, me hicieron la propuesta y me pareció genial”, describió el artista, tras la consulta de Victor Acesol, de LRA 27 RN Catamarca. Desde LRA 55 RN Alto Río Senguer, Soledad Larena le consultó al compositor sobre la pandemia y cómo la atraviesa. “A esta situación de pandemia nadie es ajeno, no es algo grato pero tuve la fortuna a que cuando decretaron la cuarentena estábamos con el grupo en Argentina.  Se mantiene activo la ganas de hacer cosas. Creo que algo positivo vamos a sacar. Nosotros estuvimos haciendo videoclips y teníamos un disco grabado. Decidimos posponer lo nuevo de Miranda para poder salir de gira”, contó. Patricia Leguiza, de LRA 26 RN Resistencia, le recordó cuando cantó para el Hospital Garrahan.  “Me puso muy contento realizar una canción para  proponer alegría y distinción y también concientizar como fue en el caso del Garrahan. Mi especialidad es generar alegría”, remarcó. “Ojalá nos podamos encontrar pronto, tenemos puestas todas las ilusiones”, expresó Sergi luego de la consulta de Daniel Etman, de LRA 02 RN Viedma. Desde LV 19 Radio Malargüe, Jimena Buel consultó sobre el proceso creativo de las canciones. “Yo me encargo de la parte musical y Juliana Gattas es las que más se ocupa del vestuario y la escenografía. Todo requiere trabajo y dedicación. Hacer música es el sueño de mi vida. Disfruto mucho de cada instancia. Lo que no me gusta es esperar lo aviones en los aeropuerto. Después, disfruto todo”, explicó. Desde LRA 52 RN Chos Malal Azul Alfonsina Méndez consultó sobre la sensación de hacer un espectáculo sin público presente. “El público estaba pero en otro lado, estábamos acompañados pero de otra manera. Se parece a cuando vamos a tocar a la televisión. Había mucha gente conectada”. Eddie Babenco de Naciona Rockpreguntó sobre su relación con Gardel. “Lo que más me gusta es que siempre está sonriendo. Siempre me ilusionó cómo un icono” “Desde el jardín me gustaba cantar, la música siempre fue como un asistente social. Soy bastante tímido y compartir la música me facilitó acercarme a la gente”, contó Sergi tras la pregunta de Santiago Giménez de LRA 20 RN Las Lomitas “Gustavo Cerati siempre tuvo lindos gestos con nosotros, pudimos tocar juntos en un show, me cambió la vida” , recordó el cantante luego de la pregunta de Hugo Fisore  de LT 14 Radio Gral. Urquiza "Estamos planificando una telenovela musical para el 10 de octubre vía streaming. Será una comedia musical", dijo el cantante luego de la pregunta desde LRA 12 RN Santo Tomé Jesica Rondán. "Hicimos un grupo (Miranda) que nos da alegría", dijo el artista luego de la consulta de Fernando Campos  LRA 18 RN Río Turbio.

Ale Sergi: "En mis canciones me gusta generar alegría"

57m · Published 15 Sep 18:58
En una nueva emisión de la Entrevista Federal, de la que participaron periodistas de distintas emisoras de la Radio Pública de todo el país, hablamos con el cantante de Miranda Ale Sergi. “Yo soy fanático de la música, siempre tuve una relación de cercanía con los Premios Gardel porque es el galardón máximo que podes conseguir como músico en Argentina. Alguna vez había fantaseado con la conducción, me hicieron la propuesta y me pareció genial”, describió el artista, tras la consulta de Victor Acesol, de LRA 27 RN Catamarca. Desde LRA 55 RN Alto Río Senguer, Soledad Larena le consultó al compositor sobre la pandemia y cómo la atraviesa. “A esta situación de pandemia nadie es ajeno, no es algo grato pero tuve la fortuna a que cuando decretaron la cuarentena estábamos con el grupo en Argentina.  Se mantiene activo la ganas de hacer cosas. Creo que algo positivo vamos a sacar. Nosotros estuvimos haciendo videoclips y teníamos un disco grabado. Decidimos posponer lo nuevo de Miranda para poder salir de gira”, contó. Patricia Leguiza, de LRA 26 RN Resistencia, le recordó cuando cantó para el Hospital Garrahan.  “Me puso muy contento realizar una canción para  proponer alegría y distinción y también concientizar como fue en el caso del Garrahan. Mi especialidad es generar alegría”, remarcó. “Ojalá nos podamos encontrar pronto, tenemos puestas todas las ilusiones”, expresó Sergi luego de la consulta de Daniel Etman, de LRA 02 RN Viedma. Desde LV 19 Radio Malargüe, Jimena Buel consultó sobre el proceso creativo de las canciones. “Yo me encargo de la parte musical y Juliana Gattas es las que más se ocupa del vestuario y la escenografía. Todo requiere trabajo y dedicación. Hacer música es el sueño de mi vida. Disfruto mucho de cada instancia. Lo que no me gusta es esperar lo aviones en los aeropuerto. Después, disfruto todo”, explicó. Desde LRA 52 RN Chos Malal Azul Alfonsina Méndez consultó sobre la sensación de hacer un espectáculo sin público presente. “El público estaba pero en otro lado, estábamos acompañados pero de otra manera. Se parece a cuando vamos a tocar a la televisión. Había mucha gente conectada”. Eddie Babenco de Naciona Rockpreguntó sobre su relación con Gardel. “Lo que más me gusta es que siempre está sonriendo. Siempre me ilusionó cómo un icono” “Desde el jardín me gustaba cantar, la música siempre fue como un asistente social. Soy bastante tímido y compartir la música me facilitó acercarme a la gente”, contó Sergi tras la pregunta de Santiago Giménez de LRA 20 RN Las Lomitas “Gustavo Cerati siempre tuvo lindos gestos con nosotros, pudimos tocar juntos en un show, me cambió la vida” , recordó el cantante luego de la pregunta de Hugo Fisore  de LT 14 Radio Gral. Urquiza "Estamos planificando una telenovela musical para el 10 de octubre vía streaming. Será una comedia musical", dijo el cantante luego de la pregunta desde LRA 12 RN Santo Tomé Jesica Rondán. "Hicimos un grupo (Miranda) que nos da alegría", dijo el artista luego de la consulta de Fernando Campos  LRA 18 RN Río Turbio.

“Vicentin es el emblema de una de las grandes estafas macristas”

58m · Published 19 Aug 16:15
En una nueva edición de la Entrevista Federal, esta vez la figura destacada fue la diputada del Frente de Izquierda por la Ciudad de Buenos Aires, Myriam Bregman. En diálogo con periodistas de todo el país, habló de la desaparición de Facundo Castro, el debate del aborto, la pandemia, Vicentin y la reestructuración de la deuda. “Claramente la Bonaerense está encubriendo y apretando a los testigos”, enfatizó la funcionaria sobre la desaparición de Facundo Castro. También agregó que, para ella, no debe continuar en el cargo el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. Por otra parte, también se refirió a la problemática de la firma agroindustrial Vicentin, la cual calificó como “el emblema de una de las grandes estafas macristas”. Al respecto, pidió que se discuta esta situación para que los responsables “tengan que responder con su patrimonio personal”. A raíz de esto remarcó: “Gran parte de los votos que tuvo este gobierno tiene que ver con terminar con la herencia macrista”. Más tarde se refirió a la deuda: "Es una gran usura porque nunca se termina de pagar y va sometiendo cada vez más a la Argentina". En el marco de este tema, habló del ex Ministro de Finanzas y aseguró que hay que investigar el pago. “Me duele mucho ver a Luis Caputo festejar”, declaró Bregman. Por otra parte, habló de las manifestaciones que están en contra de las vacunas y la cuarentena. Alertó sobre los argumentos y declaró que son “muy peligrosos”. “El objetivo es demostrarse trasgresores, pero amerita que sea analizado por los responsables para brindar una información eficiente al respecto para hablar de estos supuestos métodos alternativos”. La diputada también se refirió a la reacción del ex presidente en medio de la pandemia: “Macri comete delitos y después se va impune a pasear por Europa”.

“Vicentin es el emblema de una de las grandes estafas macristas”

58m · Published 19 Aug 16:15
En una nueva edición de la Entrevista Federal, esta vez la figura destacada fue la diputada del Frente de Izquierda por la Ciudad de Buenos Aires, Myriam Bregman. En diálogo con periodistas de todo el país, habló de la desaparición de Facundo Castro, el debate del aborto, la pandemia, Vicentin y la reestructuración de la deuda. “Claramente la Bonaerense está encubriendo y apretando a los testigos”, enfatizó la funcionaria sobre la desaparición de Facundo Castro. También agregó que, para ella, no debe continuar en el cargo el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. Por otra parte, también se refirió a la problemática de la firma agroindustrial Vicentin, la cual calificó como “el emblema de una de las grandes estafas macristas”. Al respecto, pidió que se discuta esta situación para que los responsables “tengan que responder con su patrimonio personal”. A raíz de esto remarcó: “Gran parte de los votos que tuvo este gobierno tiene que ver con terminar con la herencia macrista”. Más tarde se refirió a la deuda: "Es una gran usura porque nunca se termina de pagar y va sometiendo cada vez más a la Argentina". En el marco de este tema, habló del ex Ministro de Finanzas y aseguró que hay que investigar el pago. “Me duele mucho ver a Luis Caputo festejar”, declaró Bregman. Por otra parte, habló de las manifestaciones que están en contra de las vacunas y la cuarentena. Alertó sobre los argumentos y declaró que son “muy peligrosos”. “El objetivo es demostrarse trasgresores, pero amerita que sea analizado por los responsables para brindar una información eficiente al respecto para hablar de estos supuestos métodos alternativos”. La diputada también se refirió a la reacción del ex presidente en medio de la pandemia: “Macri comete delitos y después se va impune a pasear por Europa”.

María Eugenia Bielsa: "Cuidando la salud vamos a volver al trabajo"

1h 1m · Published 30 Jul 16:24
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa habló de la reactivación económica y la construcción de viviendas a nivel federal y adelantó detalles de la nueva modalidad de Procrear. “Todos los programas que pensamos están atravesados por el objetivo de generar empleo”, sostuvo. “Cuando llegamos encontramos provincias privilegiadas y otras postergadas”, comenzó la funcionaria y remarcó la importancia de llegar a todo el país. “Tenemos una potencialidad enorme, estamos convencidos y la pandemia lo ratifica”, dijo y agregó: “Esta administración tiene el objetivo de llegar a todos”. Al respecto, adelantó que hicieron el Plan Reactivar que consiste en poner en funcionamiento las viviendas que quedaron “paralizadas en la gestión anterior”. Y también se refirió al nuevo anuncio del Procrear que, se espera, se realice en los próximos días. Bielsa aseguró que el plan está pensado de manera federal: “Llegará a todas las provincias con sus particularidades; vuelve con las mejores prácticas”. “El tema de la cuota y de su fórmula, se lo dejo al presidente, pero debe ser accesible”, remarcó. A su vez comentó que trabajarán con todos los sectores de la sociedad para lograrlo. Más tarde, la ministra habló del Plan Nacional del Suelo y la manera de hacerlo: “Hay muchos caminos, el de la tierra pública, los municipios disponen también de suelo y el sector privado que debe ser un socio del Estado”. “Cuando estimamos que hay 3 millones de unidades faltantes, la realidad es que eso es en términos absolutos. Hay viviendas que requieren mejoramientos y hay demanda de nuevas”, aclaró.

María Eugenia Bielsa: "Cuidando la salud vamos a volver al trabajo"

1h 1m · Published 30 Jul 16:24
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa habló de la reactivación económica y la construcción de viviendas a nivel federal y adelantó detalles de la nueva modalidad de Procrear. “Todos los programas que pensamos están atravesados por el objetivo de generar empleo”, sostuvo. “Cuando llegamos encontramos provincias privilegiadas y otras postergadas”, comenzó la funcionaria y remarcó la importancia de llegar a todo el país. “Tenemos una potencialidad enorme, estamos convencidos y la pandemia lo ratifica”, dijo y agregó: “Esta administración tiene el objetivo de llegar a todos”. Al respecto, adelantó que hicieron el Plan Reactivar que consiste en poner en funcionamiento las viviendas que quedaron “paralizadas en la gestión anterior”. Y también se refirió al nuevo anuncio del Procrear que, se espera, se realice en los próximos días. Bielsa aseguró que el plan está pensado de manera federal: “Llegará a todas las provincias con sus particularidades; vuelve con las mejores prácticas”. “El tema de la cuota y de su fórmula, se lo dejo al presidente, pero debe ser accesible”, remarcó. A su vez comentó que trabajarán con todos los sectores de la sociedad para lograrlo. Más tarde, la ministra habló del Plan Nacional del Suelo y la manera de hacerlo: “Hay muchos caminos, el de la tierra pública, los municipios disponen también de suelo y el sector privado que debe ser un socio del Estado”. “Cuando estimamos que hay 3 millones de unidades faltantes, la realidad es que eso es en términos absolutos. Hay viviendas que requieren mejoramientos y hay demanda de nuevas”, aclaró.

Entrevista Federal has 210 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 201:49:07. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on November 28th 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on May 15th, 2024 13:41.

Every Podcast » Podcasts » Entrevista Federal