Budismo en Zapatillas cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts

Budismo en Zapatillas

by Lucas Casanova

Mi nombre es Lucas Casanova y este es mi podcast sobre la felicidad consciente, el crecimiento personal y la forma del Budismo de ver la mente. Todo lo enseño de manera simple, sin palabras en lenguas muertas, de forma directa y sin misticismos. BEZ es una mirada espiritual basada en ciencia, sobre la mente, el trauma, la neurociencia, la sanación emocional y cómo atravesar las crisis en nuestra vida de forma positiva y posible. Espiritualidad sin vestirse de blanco, sin prender velas, sin rituales… y con mucho corazón; eso sí: en zapatillas. ______ Lee más sobre lo que hago aquí (http://bio.site/lucascasanova)

Copyright: Lucas Casanova

Episodes

219: BUDISMO EN EL PLACARD - Episodio 14 - Religión y crímenes de odio

15m · Published 31 Aug 09:00
Hace una semana estuve participando en un diálogo inter religioso con organizaciones de derechos humanos aquí en Noruega. El foco fueron las minorías, y cómo a veces se aliena y deshumaniza a los que no son como nosotros, y que esto termina justificando crímenes en contra de quienes no pertenecen a las mayorías.
Soy activista en temas de derechos humanos desde 2003, y vengo trabajando en estas dos décadas con población vulnerable: trabajadores sexuales, personas trans, refugiados... en general con la gente con la que nadie quiere tener que asociarse. Estos miedos tienen mucha raíz en valores adquiridos a través de nuestra formación religiosa. En el budismo, nadie es diferente, todos valemos lo mismo, y reconocer esta interconexión, esta interdependencia, puede ser la clave para desarrollar compasión.
Aquí en Noruega, la intolerancia ha llevado a causar muertes de muchos inocentes. Este diálogo es urgente y es preciso. Te comparto mis reflexiones aquí en este episodio. Y te pido disculpas por mi voz, porque entre el agotamiento emocional y algunos problemas de salud sueno como si estuviese recién despierto... he despertado, pero nada tiene que ver con el sueño y el descanso. Mi mente no para.
No existen las soluciones mágicas, sino la magia de encontrar tu propia solución.
Estos episodios, grabados desde adentro de un placard, están pensados para hablar de cosas íntimas, difíciles, desde la óptica del Budismo laico. Te acompaño.
(Música: Gustavo Ripa)
IMPORTANTE: El budismo o la terapia transpersonal, en todas sus formas, incluida la laica, puede ofrecer herramientas valiosas para la introspección, el autoconocimiento y el bienestar general. Sin embargo, siempre debe ser considerado como un complemento y no un reemplazo del tratamiento médico o psicológico profesional. Si sientes que no puedes solo, pide asistencia: todos hemos pasado por algo así. Cuidémonos entre todos. Te abrazo en el Camino.

218: VIVIR CON MIEDO - Juan Sinmiedo

13m · Published 15 Aug 08:34
Quiero presentarte una nueva serie: VIVIR SIN MIEDO. Esta la haremos juntos, porque... de verdad, un poco de miedo me da hacerla solo. Mi emoción primordial y automática, como la de muchos, ha sido siempre el miedo. Todo lo que he hecho en la vida, como dice mi amiga Julia, ha sido A TRAVÉS DEL MIEDO.

En este episodio quiero presentarte una reinvención del cuento de Juan Sinmiedo ¿Por qué? Me lo contaban de chico para animarme a salir a jugar, a subirme a un árbol, pero con el tiempo me di cuenta de que el miedo es un aliado cuando lo ponemos de copiloto (y no al volante).

El miedo es una emoción natural de autopreservación, una forma de cuidado que, bien entendida, puede ayudarnos a florecer si nos miramos con compasión ¿Te animas a acompañarme? Vamos juntos, aunque sea con algo de miedo :)

Música: Gustavo Ripa

IMPORTANTE: El budismo o la terapia transpersonal, en todas sus formas, incluida la laica, puede ofrecer herramientas valiosas para la introspección, el autoconocimiento y el bienestar general. Sin embargo, siempre debe ser considerado como un complemento y no un reemplazo del tratamiento médico o psicológico profesional. Si sientes que no puedes solo, pide asistencia: todos hemos pasado por algo así. Cuidémonos entre todos. Te abrazo en el Camino.

217: BUDISMO URBANO - Preguntas incómodas al Budismo

17m · Published 30 Jul 09:00
El sufrimiento humano tiene muchas formas, y algunas de ellas son profundas: porque no encontramos respuesta o consuelo en situaciones que sentimos nos marcan para el resto de nuestra existencia.

En este episodio especial, tomo las preguntas que me han hecho decenas de personas y que se parecen entre si: ¿Cuál es la mirada budista frente a... el abuso, el perdón, la enfermedad crónica o terminal?

En vez de hacer "la vista a un lado" te comparto lo que el budismo puede ayudar a ver. Siempre lo pongo en primera persona para que no suene algo descabellado o poco compasivo, porque yo soy otro tú.

Gracias, querida Shanga por las preguntas difíciles que me hicieron en los miles de mensajes que surgieron luego de estas tres clases juntos.

SANAR LA MENTE: MEDITACIÓN BUDISTA
PARA REDUCIR LA ANSIEDAD Y EL APEGO: 30 y 31 de julio a las 21:00 ARG aquí: https://us06web.zoom.us/j/86942938912

COMUNIDAD DE BUDISMO URBANO, las inscripciones están abiertas por pocos días aquí: https://elbudismourbano.com/cbuarg/

Que todos los seres seamos felices y libres de sufrimiento ¡Namasté querida Shanga!

216: BUDISMO SIMPLE - El poder de las acciones benevolentes

14m · Published 21 Jul 13:57
Se cree que ser bondadoso es una desventaja, y es exactamente lo opuesto: la bondad tiene un impacto neuropsicológico increíble y es generadora de felicidad y paz mental. A mi vuelta de mis vacaciones, te cuento más en este episodio de esta serie que tanto me gusta crear. 

BUDISMO SIMPLE es una serie sobre algunas ideas del budismo de forma franca, directa y en castellano básico, así como todo lo que conversamos en Budismo en zapatillas. Espero que te guste y te ayude a acercarte un poco más a esta psicología, ética y filosofía que hoy está más actual que nunca.

Gracias siempre por tu paciencia, fidelidad y compañía, vamos juntos.

Sé feliz, la vida es hoy.
____
(Música: Gustavo Ripa)
________
Recientemente, lancé este curso GRATUITO de introducción al budismo de manera urbana y simple, que quizá te interese. Lee más aquí: https://bit.ly/cvbu-bio

215: SIETE DIAS PARA EMPEZAR A SANAR - Día 10: La causa de las enfermedades

15m · Published 26 Jun 08:56
Todos los días recibo esta pregunta: "Si cambio lo que pienso, ¿la enfermedad desaparece?". La medicina complementaria (que acompaña los procesos del sistema tradicional) dice probablemente se atenúe y en algunos casos pueda hasta minimizarse tanto el desbalance, que puede volverse invisible o inexistente. Pero esto no es la realidad de los miles de personas que consultan a terapeutas alternativos (que proponen un tratamiento en reemplazo de aquel que brinda la ciencia médica). Este tema puede ser una cuestión "de vida o muerte", literalmente. En este episodio, lo que he aprendido a lo largo de los veinte años que llevo trabajando en este terreno. Vamos juntos.

Si sana uno, sanamos todos.
Si aprendemos algo, alguien aprende con nosotros.

Un fuerte abrazo, nadie está solo.
(Música: Gustavo Ripa)

214: REPARA TUS PSICATRICES - ¿Qué es sanar cuando hablamos de trauma?

40m · Published 21 Jun 17:26
Este episodio, un poco fuera de programa, es para hablar de algo que creo puede ser esclarecedor... ¿Qué es sanar cuando hablamos de trauma? Porque es una palabra muy poco concreta, con un gran desafío y una promesa muy alta. Con Maxi la desglosamos para que se entienda dentro del proceso del estrés postraumático complejo y el trauma de desarrollo. Esperamos de corazón que acompañe y ayude a comprender.

Esta serie está diseñada junto con Maxi Mc Coubrey (@psico.maxi en Instagram) para educar en las herramientas para superar el abuso emocional a través de la psicoeducación: una forma de educación que tiene como objetivo ayudar a las personas a comprender y gestionar mejor sus problemas de salud mental.
__
(Música: Gustavo Ripa)
Para ver el programa completo y leer las notas de los episodios, literatura recomendada y demás, por favor visita: https://lucascasanova.com/repara

213: BUDISMO URBANO - Meditar en medio del caos

8m · Published 18 Jun 12:59
En la última semana, más de 70.000 personas tomaron el CURSO DE INTRODUCCION AL BUDISMO URBANO, y hoy es nuestro último encuentro: iban a ser tres, pero con esta ya irán seis, una locura.

En el episodio de hoy, te hablo sobre un ejercicio de atención plena que puedes hacer para entrenar a tu mente en la "no reactividad" y mantener el eje frente a lo que sucede. Es algo que profundizo con mis alumnos, pero muchos se acercan a querer comprender un poco más "qué es eso" así que te lo comparto aquí, practica que te ayudará sin dudas.

Música: Gustavo Ripa
________
La COMUNIDAD DE BUDISMO URBANO cierra sus puertas el lunes 19 a las 23:00 hora de Miami, y se está llenando con gente que quiere compartir el camino del estudio y la práctica conmigo por el siguiente año. Quizá te interese: https://elbudismourbano.com/cbu/


212: BUDISMO URBANO - Los diez principios básicos

13m · Published 08 Jun 09:00
En estos días, recibí muchas consultas sobre cuál sería mi forma de definir los conceptos fundamentales de esta mirada laica del Budismo ¡Y creo que fue una excelente pregunta! Así que me senté a ver si podía hacer una de mis famosas listas de 10 puntos... y aquí la tienes. Te cuento un poco más de esto en el episodio y sobre el CURSO GRATUITO que lanzo en breve.

Música: Gustavo Ripa
________
Recientemente, lancé este curso GRATUITO de introducción al budismo urbano. Quizá te interese: https://bit.ly/45FRmNm

211: BUDISMO URBANO - ¿De dónde viene?

9m · Published 06 Jun 09:00
¿Cuál es el origen de esta forma de ver el Budismo? No es mía, es tan antigua como el mismo Buda. De paso te cuento cuáles son los orígenes también del Budismo Laico (sin creencias) que hoy está empezando a ser tan popular en su conexión con la Neuropsicología. Comparto un poco más de esto en el episodio, y sobre el CURSO GRATUITO que lanzo en breve.

Música: Gustavo Ripa
________
Recientemente, lancé este curso GRATUITO de introducción al budismo urbano. Quizá te interese: https://bit.ly/45FRmNm

210: BUDISMO URBANO - Paz mental en la vida cotidiana

14m · Published 04 Jun 09:00
El Budismo puede ser practicado en la vida cotidiana, como una herramienta de desarrollo personal, de manera accesible, ¡y sin importar tus creencias! Rompamos el mito de que el Budismo tiene que ser complejo, religioso, dogmático o rígido... tiene que ser humano, posible y ante todo ético. Te cuento un poco más de esto en el episodio y sobre el CURSO GRATUITO que lanzo en breve.

Música: Gustavo Ripa
________
Recientemente, lancé este curso GRATUITO de introducción al budismo urbano. Quizá te interese: https://bit.ly/45FRmNm

Budismo en Zapatillas has 240 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 53:23:42. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on February 13th 2023. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on June 4th, 2024 15:41.

Every Podcast » Podcasts » Budismo en Zapatillas