El Sonido cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Popular podcast
Non-explicit
omnycontent.com
4.90 stars
31:01

El Sonido

by KEXP

En uno de los diarios personales de Kurt Cobain se encuentra una lista de sus 50 álbumes favoritos. Cada mes, El Cancionero de Kurt explora un puñado de estos álbumes, agrupados bajo distintas temáticas, mientras pone el foco en la relación de Kurt con el rock y la cultura moderna latinoamericana. Albina Cabrera explora la profunda influencia que Nirvana tuvo en toda una generación de jóvenes latinoamericanos en la década de los 90 y analiza cómo la música y la figura de Kurt Cobain sembraron movimientos artísticos en toda América Latina vigentes aún hoy. Este podcast acompaña la serie semanal en inglés de KEXP, The Cobain 50, que se sumerge semanalmente en un álbum diferente de la lista de Kurt que contiene nombres claves como Sonic Youth, The Breeders, Public Enemy, Shonen Knife y muchos más. El Cancionero de Kurt es la segunda temporada de El Sonido, el podcast en español de KEXP.

Episodes

Helado Negro: Ecos of Healing

39m · Published 14 Jul 07:00

[To follow along with English subtitles, visit our new YouTube channel, "KEXP Podcasts." Learn more about this episode at www.kexp.org/podcasts/el-sonido/.]

Nuestro viaje de ocho capítulos llega a su fin con el cancionero de uno de los compositores más destacados, Helado Negro. Roberto Carlos Lange, artista ecuatoriano-estadounidense, recorre su vida personal y artística con las canciones que lo hicieron el artista que es. Desde Eduardo Mateo y Mercedes Sosa a Juana Molina, Nick Hakim y Xenia Rabinos, Roberto construye su escena y la de sus pares con buenas canciones.

La música y el cantar en español se transformaron en su forma de recordar a su familia, a su cultura y a su historia, creando el soundhealing que lo caracterizaría al convertirse en artista. El autor de This is how your Smile, Far In y más, abre su bitácora sonora y sus memorias como identidad latinx crecida en Estados Unidos logrando romper las barreras monolíticas alrededor de lo latino.

El Sonido y su primera temporada, Cancioneros, intentó hacerse preguntas sobre la experiencia de ser de un lugar, el significado moderno de la música latina y el presente y el futuro de las escenas latinoamericanas, iberoamericanas y diaspóricas. En un presente donde la música latina está explotando los rankings, nuestra host Albina Cabrera navegó junto a ustedes su propio proceso como inmigrante rescatando las canciones de su vida y convocando a parte de los artistas del hoy y el mañana para que juntos construyan el soundtrack de toda una generación. 

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ana Tijoux: Revolución

41m · Published 07 Jul 07:00

[To follow along with English subtitles, visit our new YouTube channel, "KEXP Podcasts." Learn more about this episode at www.kexp.org/podcasts/el-sonido/.]

Nuestra penúltima entrega de la primera temporada de El Sonido, Cancioneros, va en busca del reflejo que nos entrega el espejo respecto a nuestra identidad y raíces. En el episodio siete, la host Albina Cabrera navega los múltiples hogares musicales de la rapera franco-chilena, Ana Tijoux.

Hija de exiliados políticos chilenos tras la dictadura de Pinochet y portadora de ascendencia Aymara, Ana Tijoux comparte las canciones que la forjaron mientras se encuentra a punto de lanzar un nuevo álbum después de nueve años. El cancionero de Ana nos llevará a las raíces del folclor latinoamericano, al mismo tiempo que se sumerge en los años dorados del hip hop y en el actual momento de artistas indígenas realizando música moderna.

Vida, su nueva producción, verá la luz en octubre - un mes asociado ancestralmente a la conexión de las almas de nuestros seres queridos que ya no están. En la vida de Ana, representa un momento especial que enlaza toda su historia como mujer y artista sudamericana, multicultural y revolucionaria.

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Lido Pimienta: Crónicas de lo Sublime

42m · Published 30 Jun 07:00

[To follow along with English subtitles, visit our new YouTube channel, "KEXP Podcasts." Learn more about this episode at www.kexp.org/podcasts/el-sonido-cancioneros/.]

La música y pensamiento de Lido Pimienta tiene eso pimienta. Ese picor que te hace sentir y pensar. Una sensación que ella domina, experimenta y practica a la perfección mientras fusiona en su caldero las canciones con las que creció en su natal Barraquilla, Colombia, junto a las que construyó en su actual Canadá.

¿Qué es ser de un lugar qué significa la distancia? La compositora, productora y cantante afro indígena colombiana-canadiense dirá que es un viaje a lo sublime, un constante intento por homenajear a su Caribe como algo por fuera de lo exótico. Esta cruzada musical y política la lleva representando y honrando su cultura, su cuerpo, su lengua y su flow. Un flow Caribe que se aprende con las canciones, comida y conversaciones en su comunidad.

En el episodio 6 de El Sonido: Cancioneros, Albina Cabrera viaja por el cancionero de Lido Pimienta y algunos de sus recomendados como Roberto Carlos Lange (Helado Negro), Verito Asprilla, Meridian Brothers, Diego Goméz (Cerrero, Discos Pacifico) y Meridian Brothers. Al mismo tiempo que repasamos un songbook compuesto por Petrona Martínez, ABBA, Joe Arroyo, Nelly Furtado, Nidia Góngora y muchos más.

El episodio cuenta con los aportes colaboradoras oficiales de El Sonido, dos de las voces más respetadas de la escena de música latina en Estados Unidos: Katalina Eccleston, mejor conocida como La Gata, creadora de Reggaetón con la Gata, una plataforma bilingüe dedicada al estudio del reggaetón desde una perspectiva antirracista y anticolonial; y Jennifer Mota, storyteller dominicana y productora audiovisual.

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

iLe, Villano Antillano, y Buscabulla: El nuevo orden

48m · Published 23 Jun 07:00

[To follow along with English subtitles, visit our new YouTube channel, "KEXP Podcasts." Learn more about this episode at www.kexp.org/podcasts/el-sonido-cancioneros/.]

Este episodio es distinto a otros. No sólo porque nuestros protagonistas y sus cancioneros se multiplican por tres, sino porque fue el único capítulo que fue grabado casi en su totalidad en Puerto Rico. Para la quinta entrega de Sonido Podcast, nuestra host Albina Cabrera decide empezar su 2023 en la isla mientras que recorre parte de la escena actual de la música boricua. Este viaje lo hará de la mano de los cancioneros personales de iLe, Villano Antillano y Buscabulla, quienes conectaran sus memorias musicales y sus experiencias como caribeños en Puerto Rico.

¿Qué es ser de un lugar? Es la pregunta que regresa a lo largo de la primera temporada de El Sonido, Cancioneros, y que en este episodio se sumerge en las aguas del mar Cabibe para encontrar los tesoros musicales que moldearon la crianza de la autora de Nacarile, los pilares que forjaron a la creadora de La Sustancia X y la experimentación constante de las mentes creadoras de Regresa, tres álbumes que exploran el futuro de la música puertorriqueña y la expanden.

Desde la influencia de Charly García en Buscabulla, hasta el cambio de paradigma que trajo El Abayarde de Tego Calderón según iLe y Villano Antillano, pasando por gemas actuales como la compositora y performer, Ana Macho, o los faros representados por Ivy Queen. En el episodio seis de El Sonido, viajaremos literalmente a uno de los corazones musicales de América Latina, Puerto Rico, un escenario que tiene los ojos del mundo puestos en el siendo el hogar natural del reggaetón y Bad Bunny, una figura que aparece en esta entrega como una suerte de hechizo.

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Trueno: Hecho de barrio

46m · Published 16 Jun 07:00

[To follow along with English subtitles, visit our new YouTube channel, "KEXP Podcasts." Learn more about this episode at www.kexp.org/podcasts/el-sonido-cancioneros/.]

En el marco del 50 aniversario del inicio de uno de los géneros musicales más influyentes del último siglo, el Hip Hop, somos testigos de una nueva generación brillante de MCs latinoamericanos. El presente del rap en América Latina muestra un largo recorrido de relación que se remonta a su cuna original en el Bronx en 1973.

En el cuarto episodio de El Sonido, exploramos el héroe colectivo del que forma parte el rapero sudamericano Trueno, quien enriquece una sólida escena moderna de hip hop latino. Él será el encargado de compartir con nosotros las canciones con las que creció, desde el rock y la salsa que aprendió de su madre, hasta el laboratorio personal que construyó junto a su padre, el MC Pedro Peligro, donde desde su niñez aprendió sobre rimas, improvisación y cultura del hip hop.

Su banda sonora personal y su historia familiar se remontan a los años 70 y a las épocas más difíciles de las sociedades latinoamericanas. Siendo nieto del cantautor Yamandú Palacios e hijo del inmigrante uruguayo Pedro Peligro, Mateo nos transporta a las canciones con las que se forjó en el barrio de La Boca en Buenos Aires, rindiendo homenaje a las leyendas y a sus contemporáneos del hip hop global.

El podcast El Sonido presenta un nuevo capítulo de su serie "Cancioneros", con contribuciones de artistas fundamentales como Villano Antillano (Puerto Rico), J Noa (República Dominicana), su padre y MC Pedro Peligro (Argentina), Dante Spinetta (Argentina), Rebeca Lane (Guatemala), Ana Tijoux (Chile). Los testimonios del periodista Héctor Elí (El Flowcast, Mexico) y la escritora, historiadora y productora audiovisual dominicana Jennifer Mota, terminan de definir el mapa del episodio. Agradecemos las contribuciones de nuestro equipo de KEXP en los testimonios de Gabriel Teodros, Director Musical Asociado y Presentador del show Early on KEXP, y Larry Mizell Jr., Director editorial de KEXP,  host de The Afternoon Show y del podcast 50 years of Hip Hop y Fresh off the Spaceship, quienes brindan perspectivas interesantes sobre una escena musical vibrante y sólida en América Latina.

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Silvana Estrada: La nueva raíz

42m · Published 09 Jun 07:00

[To follow along with English subtitles, visit our new YouTube channel, "KEXP Podcasts." Learn more about this episode at www.kexp.org/podcasts/el-sonido-cancioneros/.]

La nueva generación de compositores de Indie folk se construye a sí misma desde las fronteras rotas, viajando a la raíz y transformándola en clave moderna. Son conscientes de las raíces tradicionales de la canción, el innegable legado sociopolítico presente en los songbooks de América Latina, y el crecer con corridos, rancheras, rock español, cumbias y reguetón. Al mismo tiempo, han crecido con acceso a internet y redes sociales, en una de las eras más exitosas de la música latina y en español.

En nuestro episodio 3, La Nueva Raíz, exploramos el cancionero de Silvana Estrada. La Cancionista, compositora y cantante mexicana nació en Veracruz y creció rodeada de música e instrumentos. Con padres luthiers, Silvana retoma las raíces musicales de América Latina para rescatar las leyendas de nuestro folklore y mezclarlas con sus faros musicales actuales. Su primer álbum en solitario, Marchita, la llevó a ascender rápidamente como la nueva voz de México – presentándose en Europa y Estados Unidos, estableciéndose como portadora de un folk único e íntimo. Durante este viaje sonoro, Silvana nos guía a través de su historia y música fundamental, Augusto Bracho, María Arnal, Guitarricadelafuente, Soledad Bravo y Chavela Vargas son algunos de los artistas con los que se formó. El Sonido Podcast trae un nuevo capítulo de su serie, Cancioneros, con los portes de los artistas Natalia Lafourcade, Laura Itandehui, Ed Maverick, y Araceli Matus, junto a los periodistas musicales Gabriel Plaza y Ernesto Lechner quienes complementan, con visión y perspectiva, una escena vibrante y sólida en todo Iberoamérica.

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Santiago Motorizado: El día de la independencia

41m · Published 02 Jun 07:00

[To follow along with English subtitles, visit our new YouTube channel, "KEXP Podcasts." Learn more about this episode at www.kexp.org/podcasts/el-sonido-cancioneros/.]

A comienzos de los años dosmiles, Argentina sufrió una fuerte crisis económica. Ese factor, junto a la tragedia ocurrida en el local bailable República de Cromañón, los coletazos del neoliberalismo y el comienzo de una nueva era digital en la música, ayudarían a moldear un sonido nuevo para el rock sudamericano. Allí, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, una banda llamada El mató a un polícía motorizado, inauguraría una nueva etapa para la música independiente de ese país.

En nuestro capítulo dos, Albina Cabrera viaja por las canciones que marcaron la vida de Santiago Barrionuevo, bajista y cantante de la banda de rock El Mató a un policía motorizado. El quinteto completado por Guillermo Ruiz Díaz, Agustín Spassoff, Manuel Sanchez Viamonte y Gustavo Monsalvo se transformó en un faro de autogestión y en pioneros de un sonido que marcaría una época. 

Junto a los aportes de los artistas Ed Maverick, Carolina Durante, Niña Lobo y Lara 91K , junto a los periodistas musicales Walter Lezcano, Martha Estrada y Nicolas Igarzabal, el cancionero de Santiago Motorizado será el mapa que nos ayude a explicar la música de un nuevo milenio. Un cassette de Embajada Boliviana, crecer con los ecos de Matador Records y la influencia clave de Rosario Bléfari, robustecen el cancionero de Santiago y marcan el día de su independencia o mejor dicho el día donde descubre que ser independiente, libera.

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mon Laferte: De aquí y de allá

33m · Published 26 May 07:00

[To follow along with English subtitles, visit our new YouTube channel, "KEXP Podcasts." Learn more about this episode at www.kexp.org/podcasts/el-sonido-cancioneros/.]

En marzo de 2020, Albina Cabrera tuvo la suerte de asistir a la presentación de Mon Laferte en la Celebración del Día de la Mujer en la Ciudad de México. Sin saberlo, apenas dos días después, una pandemia inesperada cambiaría sus planes de mudarse a Seattle. Una vez establecida en su nuevo hogar, Albina, co-host de El Sonido y Latin American Content Producer de KEXP, reflexiona sobre su viaje al dejar su país atrás y emprender una misión para preservar las canciones que mantienen vivos sus recuerdos.

En el primer episodio de El Sonido: Cancioneros, Albina Cabrera se sumerge en la banda sonora personal de la reconocida cantautora Mon Laferte, trazando su trayectoria artística desde su Chile natal hasta su actual hogar en México. A través de este viaje musical, Albina busca comprender su propio presente como una sudamericana proveniente de Argentina que emigró a Seattle, WA, en 2020.

Desde Lana del Rey hasta José José, y desde Shakira y Mercedes Sosa hasta Kendrick Lamar y Vivir Quintana, la multipremiada Mon Laferte, abre su diario musical para compartir las canciones que han moldeado su identidad y han sido una ventana a sus orígenes. Nuestro episodio inaugural, "De aquí y de allá", cuenta con la participación especial de las artistas chilenas Camila Moreno, Fakuta y Francisca Valenzuela, junto con las valiosas contribuciones de las periodistas musicales Javiera Tapia e Isabela Raygoza, quienes han tejido hábilmente esta narrativa con contexto y visión.

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Sonido: Cancioneros - Tráiler

4m · Published 13 Mar 19:37

El Sonido: Cancioneros es el primer podcast en español de KEXP.

¿Qué nos define en un mundo en el que todo cambia? Las canciones. Esos conectores temporales con nuestro origen dibujan el mapa sonoro de nuestra vida.

La primera temporada de El Sonido Podcast ofrece un recorrido musical por los cancioneros personales de artistas clave de la música latina moderna, alternativa, popular e independiente para explorar qué es ser de un lugar y qué es la música latina hoy. La canción que marcó el destino de Mon Laferte, el amor líquido de Silvana Estrada, la propuesta visual y política de Lido Pimienta, la revolución de Villano Antillano, la infancia de Trueno o el regreso de Buscabulla. Albina Cabrera guía los 8 episodios del primer podcast en español de KEXP. Un viaje a través de las canciones que definen a un artista, y un retrato del presente y futuro de sus escenas musicales.

El Sonido: Cancioneros se estrena en mayo de 2023. Suscríbete ahora.

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Sonido has 19 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 9:49:36. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on May 28th 2023. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on May 17th, 2024 09:11.

Every Podcast » Podcasts » El Sonido