Academia de Clarinete el podcast cover logo
RSS Feed Apple Podcasts Overcast Castro Pocket Casts
Spanish
Non-explicit
academiadeclarinete.com
46:52

It looks like this podcast has ended some time ago. This means that no new episodes have been added some time ago. If you're the host of this podcast, you can check whether your RSS file is reachable for podcast clients.

Academia de Clarinete el podcast

by David Botella Pascual

Podcast en el que hablaremos sobre todo lo relacionado con el clarinete, consejos, técnicas, entrevistas a profesionales y mucho más para ayudar a toda la comunidad de clarinetistas.

Copyright: © 2022 Academia de clarinete

Episodes

50. ESPECIAL. Ranking episodios más escuchados

25s · Published 24 Jul 08:00

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Hoy tenemos un episodio ESPECIAL, el episodio nº 50, un número redondo y que yo creo que hay que celebrar por haber llegado hasta aquí.

Así que en este episodio se me ha ocurrido que voy a hablaros sobre este primer año al frente de academiadeclarinete.com, todo lo que ha estado pasando dentro de la academia y también me gustaría hablar sobre el Podcast, cómo estoy viviendo esta experiencia con las entrevistas y todos los episodios.  

Pero antes de nada, me gustaría agradecer a todos los oyentes, por estar ahí, escuchando, acompañando y apoyando el podcast. Algunos desde el primer episodio, que sé que habéis estado ahí siempre y también a los que os habéis ido incorporando más tarde. Porque gracias a vosotros la audiencia ha ido creciendo continuamente desde el primer día.

Por mi parte, yo estoy muy contento con este proyecto, es algo que hago muy a gusto y espero poder seguir durante mucho tiempo entrevistando, conociendo y dando voz a clarinetistas increíbles que están triunfando tanto a nivel nacional como internacional, y compartiendo contenido de calidad para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Así que muchísimas gracias por estar ahí.

En este episodio compartiré las estadísticas de este año a nivel de descargas, que son básicamente las escuchas que está teniendo el podcast en las diferentes plataformas, el nº de oyentes, como ha ido creciendo y por supuesto aprovechando que es un episodio especial, haremos algo que yo creo va a gustar mucho…

Vamos a hacer un Ranking con los episodios más escuchados del Podcast.

También hablaré de la Academia, cómo ha ido creciendo, nuevas clases, masterclasses y demás.

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

50. ESPECIAL. Ranking episodios más escuchados

25s · Published 24 Jul 08:00

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Hoy tenemos un episodio ESPECIAL, el episodio nº 50, un número redondo y que yo creo que hay que celebrar por haber llegado hasta aquí.

Así que en este episodio se me ha ocurrido que voy a hablaros sobre este primer año al frente de academiadeclarinete.com, todo lo que ha estado pasando dentro de la academia y también me gustaría hablar sobre el Podcast, cómo estoy viviendo esta experiencia con las entrevistas y todos los episodios.  

Pero antes de nada, me gustaría agradecer a todos los oyentes, por estar ahí, escuchando, acompañando y apoyando el podcast. Algunos desde el primer episodio, que sé que habéis estado ahí siempre y también a los que os habéis ido incorporando más tarde. Porque gracias a vosotros la audiencia ha ido creciendo continuamente desde el primer día.

Por mi parte, yo estoy muy contento con este proyecto, es algo que hago muy a gusto y espero poder seguir durante mucho tiempo entrevistando, conociendo y dando voz a clarinetistas increíbles que están triunfando tanto a nivel nacional como internacional, y compartiendo contenido de calidad para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Así que muchísimas gracias por estar ahí.

En este episodio compartiré las estadísticas de este año a nivel de descargas, que son básicamente las escuchas que está teniendo el podcast en las diferentes plataformas, el nº de oyentes, como ha ido creciendo y por supuesto aprovechando que es un episodio especial, haremos algo que yo creo va a gustar mucho…

Vamos a hacer un Ranking con los episodios más escuchados del Podcast.

También hablaré de la Academia, cómo ha ido creciendo, nuevas clases, masterclasses y demás.

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

49. Entrevista a Marcos Pérez Miranda

1m · Published 12 Jul 14:17

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Marcos Pérez Miranda, Clarinete Co Principal en New Japan Philarmonic.

Marcos es un clarinetista nacido en Tenerife y tras finalizar sus estudios en el conservatorio, decidió seguir estudiando en el Royal College of Music en Londres con Michael Collins, Richard Hosford, Michael Harris y Antony Pay.

Después de su etapa en Londres, siguió estudiando en Basilea donde pasó varios años estudiando con François Benda.

Marcos es un músico que cuenta con una gran experiencia a nivel internacional, ha colaborado con orquestas como Symphony Orchestra of Royal College of Music, Orquesta joven Gustav Mahler, Berner Symphony Orchestra.

Del 2009 al 2014 ocupó la plaza de Clarinete Co Principal en Wermnland Opera en Suecia y en el 2013 empezó a trabajar como clarinete segundo y clarinete bajo en New Japan Philarmonic hasta el 2016, que consiguió la plaza de clarinete Co Principal en esta misma orquesta.

Como él mismo comenta durante la entrevista, siempre se ha sentido muy cómodo con el clarinete bajo, y ha sido profesor de clarinete bajo en la academia de música de Basilea y del Conservatorio de la Svizzera Italiana.  

Además, ha sido ganador y finalista en varios concursos tanto nacionales como internacionales y en el 2008 fue finalista en el ARD International Music Competition en Munich.

En este episodio hablaremos de:

  • Sus inicios con la música
  • Por qué decidió ir a Londres a estudiar, de sus profesores y su etapa viviendo allí
  • Lo más importante a la hora de elegir un buen profesor y por qué con que toque bien, a veces no es suficiente
  • Su experiencia estudiando en Basilea con François Benda
  • Cómo es su día a día en la orquesta, cómo se vive en Japón, cambios culturales y curiosidades de vivir y trabajar en este país
  • Hablaremos del concurso de la ARD de Munich y lo que le pasó en la última ronda
  • De orquestas y factores a tener en cuenta a la hora de enfrentarse a una prueba

De esto y mucho más, hablaremos en este episodio.

De todo esto y mucho más, hablaremos en este episodio

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

49. Entrevista a Marcos Pérez Miranda

1m · Published 12 Jul 14:17

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Marcos Pérez Miranda, Clarinete Co Principal en New Japan Philarmonic.

Marcos es un clarinetista nacido en Tenerife y tras finalizar sus estudios en el conservatorio, decidió seguir estudiando en el Royal College of Music en Londres con Michael Collins, Richard Hosford, Michael Harris y Antony Pay.

Después de su etapa en Londres, siguió estudiando en Basilea donde pasó varios años estudiando con François Benda.

Marcos es un músico que cuenta con una gran experiencia a nivel internacional, ha colaborado con orquestas como Symphony Orchestra of Royal College of Music, Orquesta joven Gustav Mahler, Berner Symphony Orchestra.

Del 2009 al 2014 ocupó la plaza de Clarinete Co Principal en Wermnland Opera en Suecia y en el 2013 empezó a trabajar como clarinete segundo y clarinete bajo en New Japan Philarmonic hasta el 2016, que consiguió la plaza de clarinete Co Principal en esta misma orquesta.

Como él mismo comenta durante la entrevista, siempre se ha sentido muy cómodo con el clarinete bajo, y ha sido profesor de clarinete bajo en la academia de música de Basilea y del Conservatorio de la Svizzera Italiana.  

Además, ha sido ganador y finalista en varios concursos tanto nacionales como internacionales y en el 2008 fue finalista en el ARD International Music Competition en Munich.

En este episodio hablaremos de:

  • Sus inicios con la música
  • Por qué decidió ir a Londres a estudiar, de sus profesores y su etapa viviendo allí
  • Lo más importante a la hora de elegir un buen profesor y por qué con que toque bien, a veces no es suficiente
  • Su experiencia estudiando en Basilea con François Benda
  • Cómo es su día a día en la orquesta, cómo se vive en Japón, cambios culturales y curiosidades de vivir y trabajar en este país
  • Hablaremos del concurso de la ARD de Munich y lo que le pasó en la última ronda
  • De orquestas y factores a tener en cuenta a la hora de enfrentarse a una prueba

De esto y mucho más, hablaremos en este episodio.

De todo esto y mucho más, hablaremos en este episodio

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

48. Entrevista a Sergio Castelló

1m · Published 17 May 13:00

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Sergio Castelló, Clarinete Principal en The Hallé Orchestra en Manchester.

Sergio inició sus estudios musicales a la edad de 5 años con Juan Carlos González, profesor con el que estudió hasta el grado Superior y quien despertó en Sergio la pasión por la música y el clarinete. Continuó sus estudios superiores en Madrid en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con los profesores Enrique Pérez y Michel Arrignon.

Durante su etapa como estudiante Sergio participó en varios concursos de jóvenes intérpretes a nivel nacional, recibiendo varios primeros premios, y fue en ese momento donde empezó su trayectoria orquestal, formando parte de orquestas jóvenes como la EUYO o la Orquesta Joven Gustav Mahler.

En 2015 finalizó sus estudios al conseguir la plaza de Clarinete Principal en la Ópera de Limoges. En 2016 Sergio obtiene la plaza de clarinete principal en The Hallé Orchestra en Manchester, orquesta con la que toca actualmente. Con esta orquesta ha tenido la ocasión de tocar varios conciertos como solista y grabar la Primera Rapsodia de Debussy, que podéis en Spotify en este enlace de aquí.

Ha trabajado además como invitado con orquestas como la Orquesta Nacional de España, London Philharmonic, BBC Philharmonic, Royal Northern Sinfonia, entre otras, con las que ha tenido la oportunidad de tocar en eventos como los BBC Proms en Londres, Festival de Lucerna o en Musikverein en Viena.

A Sergio le interesa también la docencia y le gusta compartir su  experiencia con la siguiente gerenación de clarinetistas. Da masterclasses regularmente en Royal Norhern College of Music en Manchester y en otros centros en Reino Unido y es profesor en Chethams School of Music en Manchester.

En este episodio hablamos de:

  • Sus inicios con el clarinete
  • Por qué su etapa estudiando en el Reina Sofía fue tan importante en su trayectoria
  • De sus profesores Enrique Pérez y Michel Arrignon
  • Su primera experiencia tocando en una orquesta profesional
  • Mentalidad para afrontar pruebas y aprender de la experiencia
  • Su trayectoria hasta llegar a tocar en la Orquesta de Manchester
  • Hablaremos sobre el presente y futuro de la música clásica
  • De nuevos proyectos, grupos y consejos para estudiantes de clarinete que quieran dedicarse en serio a la música

De todo esto y mucho más, hablaremos en este episodio

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

48. Entrevista a Sergio Castelló

1m · Published 17 May 13:00

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Sergio Castelló, Clarinete Principal en The Hallé Orchestra en Manchester.

Sergio inició sus estudios musicales a la edad de 5 años con Juan Carlos González, profesor con el que estudió hasta el grado Superior y quien despertó en Sergio la pasión por la música y el clarinete. Continuó sus estudios superiores en Madrid en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con los profesores Enrique Pérez y Michel Arrignon.

Durante su etapa como estudiante Sergio participó en varios concursos de jóvenes intérpretes a nivel nacional, recibiendo varios primeros premios, y fue en ese momento donde empezó su trayectoria orquestal, formando parte de orquestas jóvenes como la EUYO o la Orquesta Joven Gustav Mahler.

En 2015 finalizó sus estudios al conseguir la plaza de Clarinete Principal en la Ópera de Limoges. En 2016 Sergio obtiene la plaza de clarinete principal en The Hallé Orchestra en Manchester, orquesta con la que toca actualmente. Con esta orquesta ha tenido la ocasión de tocar varios conciertos como solista y grabar la Primera Rapsodia de Debussy, que podéis en Spotify en este enlace de aquí.

Ha trabajado además como invitado con orquestas como la Orquesta Nacional de España, London Philharmonic, BBC Philharmonic, Royal Northern Sinfonia, entre otras, con las que ha tenido la oportunidad de tocar en eventos como los BBC Proms en Londres, Festival de Lucerna o en Musikverein en Viena.

A Sergio le interesa también la docencia y le gusta compartir su  experiencia con la siguiente gerenación de clarinetistas. Da masterclasses regularmente en Royal Norhern College of Music en Manchester y en otros centros en Reino Unido y es profesor en Chethams School of Music en Manchester.

En este episodio hablamos de:

  • Sus inicios con el clarinete
  • Por qué su etapa estudiando en el Reina Sofía fue tan importante en su trayectoria
  • De sus profesores Enrique Pérez y Michel Arrignon
  • Su primera experiencia tocando en una orquesta profesional
  • Mentalidad para afrontar pruebas y aprender de la experiencia
  • Su trayectoria hasta llegar a tocar en la Orquesta de Manchester
  • Hablaremos sobre el presente y futuro de la música clásica
  • De nuevos proyectos, grupos y consejos para estudiantes de clarinete que quieran dedicarse en serio a la música

De todo esto y mucho más, hablaremos en este episodio

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

47. Entrevista a José Luis Estellés

1m · Published 09 Apr 14:00

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Hoy tenemos como invitado a José Luis Estellés, clarinetista, director de orquesta, profesor y solista internacional.

José Luis cuenta con una gran trayectoria musical, ha compartido escenario con algunos de los músicos más reconocidos a nivel internacional y ha participado en festivales en Europa, Estados Unidos, México y Japón.

Como él mismo comenta en la entrevista, se siente como en casa cuando a música de cámara se refiere, y durante toda su carrera ha tenido la oportunidad de tocar junto a cuartetos de cuerda y pianistas de primer nivel.

Como solista ha colaborado con diferentes orquestas entre las que se encuentran la Orquesta de Granada, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Valencia, Bilbao, Salzburgo, Varsovia, Comunidad de Madrid, entre otras…

Algunas de las cadenas de radio y televisión más importantes a nivel nacional e internacional, han retransmitido sus conciertos.

Además, ha grabado CD´s con diferentes sellos discográficos como Naxos, Verso, Turtle Records, Emergo Classics y muchos más.

Como intérprete, ha contribuido a la promoción de la música contemporánea y a la creación de nuevo repertorio, trabajando conjuntamente y estrenando obras de compositores contemporáneos.

Desde 1991 es Clarinete Solista de la Orquesta Ciudad de Granada donde combina su actividad orquestal con la pedagógica en Musikene, además de seguir desarrollando su actividad como Director de Orquesta y Concertista Internacional.

Una gran trayectoria que habla por sí sola y que en este episodio nos contará con más detalle y alguna sorpresa.

Si queréis conocer más sobre José Luis, su actividad, últimas noticias y todos los proyectos que tiene previstos, os invito a visitar su web joseluisestelles.com

En este episodio hablamos de:

  • Sus inicios con el clarinete, su etapa como estudiante y su paso por Londres estudiando con el gran Antony Pay.
  • Hablaremos de música de cámara y por qué es tan especial para él, del grupo Manon y grabaciones de CD´s
  • Cómo vivió la transición a la dirección orquestal
  • Hablaremos de música contemporánea y lo que significa para él
  • De pedagogía, la misión del profesor y qué podemos hacer como profesores para potenciar el talento de los estudiantes
  • ¿Existe un solo talento o es una suma de diferentes capacidades? Lo comentaremos también aquí.
  • Cómo dejar al público fuera de la ecuación cuando nos subimos al escenario y por qué es importante permitirse fallar
  • Hablaremos de sus futuros proyectos y alguna cosa interesante más

De todo esto, hablaremos en este episodio

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

47. Entrevista a José Luis Estellés

1m · Published 09 Apr 14:00

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Hoy tenemos como invitado a José Luis Estellés, clarinetista, director de orquesta, profesor y solista internacional.

José Luis cuenta con una gran trayectoria musical, ha compartido escenario con algunos de los músicos más reconocidos a nivel internacional y ha participado en festivales en Europa, Estados Unidos, México y Japón.

Como él mismo comenta en la entrevista, se siente como en casa cuando a música de cámara se refiere, y durante toda su carrera ha tenido la oportunidad de tocar junto a cuartetos de cuerda y pianistas de primer nivel.

Como solista ha colaborado con diferentes orquestas entre las que se encuentran la Orquesta de Granada, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Valencia, Bilbao, Salzburgo, Varsovia, Comunidad de Madrid, entre otras…

Algunas de las cadenas de radio y televisión más importantes a nivel nacional e internacional, han retransmitido sus conciertos.

Además, ha grabado CD´s con diferentes sellos discográficos como Naxos, Verso, Turtle Records, Emergo Classics y muchos más.

Como intérprete, ha contribuido a la promoción de la música contemporánea y a la creación de nuevo repertorio, trabajando conjuntamente y estrenando obras de compositores contemporáneos.

Desde 1991 es Clarinete Solista de la Orquesta Ciudad de Granada donde combina su actividad orquestal con la pedagógica en Musikene, además de seguir desarrollando su actividad como Director de Orquesta y Concertista Internacional.

Una gran trayectoria que habla por sí sola y que en este episodio nos contará con más detalle y alguna sorpresa.

Si queréis conocer más sobre José Luis, su actividad, últimas noticias y todos los proyectos que tiene previstos, os invito a visitar su web joseluisestelles.com

En este episodio hablamos de:

  • Sus inicios con el clarinete, su etapa como estudiante y su paso por Londres estudiando con el gran Antony Pay.
  • Hablaremos de música de cámara y por qué es tan especial para él, del grupo Manon y grabaciones de CD´s
  • Cómo vivió la transición a la dirección orquestal
  • Hablaremos de música contemporánea y lo que significa para él
  • De pedagogía, la misión del profesor y qué podemos hacer como profesores para potenciar el talento de los estudiantes
  • ¿Existe un solo talento o es una suma de diferentes capacidades? Lo comentaremos también aquí.
  • Cómo dejar al público fuera de la ecuación cuando nos subimos al escenario y por qué es importante permitirse fallar
  • Hablaremos de sus futuros proyectos y alguna cosa interesante más

De todo esto, hablaremos en este episodio

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

46. Entrevista a Javi Martínez

49m · Published 20 Mar 14:00

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

El invitado de hoy es Javi Martínez, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española.

Javi inició sus estudios musicales de clarinete en la Escuela Municipal de Música de Meco y posteriormente ingresó en el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares (Madrid).

Más adelante estudió en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. A lo largo de su carrera musical ha estudiado y realizado cursos de perfeccionamiento con: Vicente Alberola, Antony Pay, Joan Enric Lluna, Justo Sanz, Javier Balaguer, Enrique Pérez, Eduardo Raimundo, Robert Bianciotto, Pablo Fernández, Francisco Tasa, …

Ha pertenecido a las siguientes jóvenes orquestas: Joven Orquesta Nacional de España (JONDE ), Orquesta-escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JOCMA), Academia Orquesta Nacional de Lyon y Joven Orquesta de MMCK de Tokio.

Fue invitado dos años consecutivos al Festival Music Master Course in Kazusa realizado en Tokio (Japón), curso de música de cámara y orquesta dirigida por el prestigioso director de orquesta Alan Gilbert (director titular de la Orquesta Filarmónica de Nueva York).

Como solista ha colaborado con distintas agrupaciones interpretando obras de C. M. Von Weber, Ponchielli y Dondeyne.

En el año 2011 fue semifinalista del Concours Debussy International Clarinet Competition.

Además ha sido invitado para tocar con otras orquestas como Les Dissonances en Francia, Orquesta de Extremadura, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de Cadaqués, Orquesta Andres Segovia, Plural ensemble, Banda Municipal de Madrid…

En este episodio hablaremos de:

  • Sus inicios con la música y cómo empezó con el clarinete
  • De sus profesores principales
  • De su día a día en la orquesta de RTVE y cómo vive el proceso de grabación y retransmisión de conciertos en directo
  • Hablaremos del solo de las variaciones concertantes de Ginastera, uno de los solos de orquesta más difíciles del repertorio y del cuál tiene una grabación de un concierto en directo, dejo el enlace en las notas del programa para que lo podáis escuchar.
  • De qué manera se prepara y estudia cuando tiene que tocar un repertorio tan difícil técnicamente
  • De la 10ª de Shostakovich y muchas cosas más

Este es el enlace a la grabación del solo de las Variaciones Concertantes de Ginastera interpretado por Javi Martínez y la RTVE.

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Clases nuevas y nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

46. Entrevista a Javi Martínez

49m · Published 20 Mar 14:00

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

El invitado de hoy es Javi Martínez, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española.

Javi inició sus estudios musicales de clarinete en la Escuela Municipal de Música de Meco y posteriormente ingresó en el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares (Madrid).

Más adelante estudió en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. A lo largo de su carrera musical ha estudiado y realizado cursos de perfeccionamiento con: Vicente Alberola, Antony Pay, Joan Enric Lluna, Justo Sanz, Javier Balaguer, Enrique Pérez, Eduardo Raimundo, Robert Bianciotto, Pablo Fernández, Francisco Tasa, …

Ha pertenecido a las siguientes jóvenes orquestas: Joven Orquesta Nacional de España (JONDE ), Orquesta-escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JOCMA), Academia Orquesta Nacional de Lyon y Joven Orquesta de MMCK de Tokio.

Fue invitado dos años consecutivos al Festival Music Master Course in Kazusa realizado en Tokio (Japón), curso de música de cámara y orquesta dirigida por el prestigioso director de orquesta Alan Gilbert (director titular de la Orquesta Filarmónica de Nueva York).

Como solista ha colaborado con distintas agrupaciones interpretando obras de C. M. Von Weber, Ponchielli y Dondeyne.

En el año 2011 fue semifinalista del Concours Debussy International Clarinet Competition.

Además ha sido invitado para tocar con otras orquestas como Les Dissonances en Francia, Orquesta de Extremadura, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de Cadaqués, Orquesta Andres Segovia, Plural ensemble, Banda Municipal de Madrid…

En este episodio hablaremos de:

  • Sus inicios con la música y cómo empezó con el clarinete
  • De sus profesores principales
  • De su día a día en la orquesta de RTVE y cómo vive el proceso de grabación y retransmisión de conciertos en directo
  • Hablaremos del solo de las variaciones concertantes de Ginastera, uno de los solos de orquesta más difíciles del repertorio y del cuál tiene una grabación de un concierto en directo, dejo el enlace en las notas del programa para que lo podáis escuchar.
  • De qué manera se prepara y estudia cuando tiene que tocar un repertorio tan difícil técnicamente
  • De la 10ª de Shostakovich y muchas cosas más

Este es el enlace a la grabación del solo de las Variaciones Concertantes de Ginastera interpretado por Javi Martínez y la RTVE.

Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo?

Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación

Recuerda que en academiadeclarinete.com tienes a tu disposición clases grabadas en vídeo con ejercicios, técnicas, repertorio y todo lo que necesitas para mejorar como clarinetista.

Échale un vistazo al apartado de Masterclasses, donde nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Clases nuevas y nuevos profesores irán colaborando regularmente para hacer de esta academia un lugar de referencia y aprendizaje para toda la comunidad de clarinetistas de habla hispana.

Accede a todo el contenido en academiadeclarinete.com y sigue aprendiendo con grandes clarinetistas desde donde tú quieras, y a tu ritmo.

Academia de Clarinete el podcast has 140 episodes in total of non- explicit content. Total playtime is 109:23:30. The language of the podcast is Spanish. This podcast has been added on December 17th 2022. It might contain more episodes than the ones shown here. It was last updated on April 5th, 2024 03:16.

Every Podcast » Podcasts » Academia de Clarinete el podcast